Desde su captura el 9 de septiembre comenzó la cuenta regresiva de un proceso que debería culminar con su extradición a Estados Unidos para enfrentar la justicia.
Por Maibort Petit
Mudanzas consecutivas, aproximadamente cada tres meses, el uso de pelucas, bigote postizo, ninguna incursión social, aislamiento casi absoluto e, incluso, una cirugía plástica, habrían sido los métodos utilizados por Hugo “El Pollo” Carvajal Barrios para evadir, por dos años, a la justicia española que lo buscaba desde su fuga cuando se enteró que las autoridades judiciales reconsiderarían la orden que lo había dejado en libertad en razón de que un juez consideró que su persecución se debía a motivos políticos. Pero datos aportados por la DEA habrían permitido a la policía española dar con su paradero. El experimentado agente de inteligencia venezolano sobre quien recae una solicitud de extradición por parte de los Estados Unidos, habría cometido un error que condujo a su captura: quedarse más tiempo del debido en su última guarida.
Al conocerse de su captura, la Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Audrey Strauss, junto a la Agente Especial a Cargo de la División de Operaciones Especiales de la Administración de Control de Drogas (DEA), Wendy Woolcock, subrayaron que la aprehensión de Carvajal Barrios obedecía a solicitud de los EE. UU. can base a una acusación presentada en la citada jurisdicción por cargos de narcotráfico y terrorismo.
Strauss recordó que el espía venezolano participó en una conspiración de narcoterrorismo y una conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, incluido un cargamento de 5,6 toneladas de cocaína transportado de Venezuela a México en abril de 2006, junto con delitos relacionados con armas de fuego.
Específicamente, la fiscal neoyorquina precisó que Hugo Carvajal está acusado de “(1) participar en una conspiración de narcoterrorismo, que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 20 años y una máxima de por vida; (2) conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos, lo que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una máxima de por vida; (3) usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo de las conspiraciones de narcoterrorismo e importación de cocaína, que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 30 años y un máximo de vida; y (4) conspirar para usar y portar ametralladoras y artefactos destructivos durante y en relación con, y poseer ametralladoras y artefactos destructivos en apoyo de las conspiraciones de narcoterrorismo e importación de cocaína, que conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua”.
Por estos cargos había sido arrestado en 2019, año en el que se dio a la fuga cuando conoció que la Audiencia Nacional española aprobaría su extradición, pues la decisión que lo había dejado en libertad sería revocada. Si dicha extradición se concreta, Hugo Carvajal deberá enfrentar en el tribunal las acusaciones que le formulen los fiscales federales adjuntos Jason A. Richman, Benjamin Woodside Schrier y Kyle A. Wirshba de la Unidad de Terrorismo y Estupefacientes Internacionales de la Fiscalía, informó Strauss[1].
La documentación judicial del caso contra Carvajal Barrios en Nueva York versa sobre un avión DC-9 que, procedente de Caracas, aterrizó en el sur de México en 2006 cargado con 5,6 toneladas de cocaína empaquetadas en 128 maletas. Las investigaciones constan de registros telefónicos, libros de contabilidad de drogas y el testimonio de por lo menos diez testigos, algunos de ellos integrantes del “Cártel de los Soles”, una organización de la que formarían parte oficiales militares venezolanos corruptos quienes se dedican al narcotráfico.
Sostiene la acusación que Hugo Carvajal proporcionó armas automáticas y protección a los guerrilleros colombianos dentro de Venezuela. Carvajal sería el vínculo clave que puede explicar los tratos comerciales entre las guerrillas colombianas, los cárteles de la droga mexicanos y otras organizaciones criminales en los EE. UU. y Europa, según se ha dado a conocer en fuentes de inteligencia referidas en informes en poder de Venezuela Política.
Pero Carvajal Barrios niega estas acusaciones y dice que sus contactos con las FARC fueron autorizados por Hugo Chávez y estuvieron destinados a asegurar la liberación de un empresario venezolano secuestrado y para allanar el camino para las conversaciones de paz con el gobierno colombiano. El Pollo Carvajal advierte que las investigaciones en Venezuela y México nunca lo vincularon con el avión cargado de cocaína y que el propietario del avión respalda su coartada[2].
El error de “El Pollo”
Quien había sido un avezado sabueso y el jefe de la inteligencia del chavismo, había cometido un error que permitió su rastreo por parte de las autoridades españolas a través de un dato suministrado por la DEA. El propio Pollo Carvajal admitió ante sus captores dicho error: "Me quedé ocho meses en el piso. Ese fue mi error"[3].
Y es que, desde su huida, Carvajal Barrios había asumido como estrategia el no permanecer más de tres meses en el mismo sitio. De hecho, corrieron diversas versiones sobre su paradero, unos decían que estaba en Portugal, otra que, en Marruecos, que el gobierno de Pedro Sánchez lo protegía cuando, en realidad, nunca había abandonado Madrid, ciudad en la que se movilizaba de refugio en refugio cada tres meses hasta que, cometió el error que ahora admite, quedarse en un solo sitio por más tiempo del debido.
La captura
El desliz de Carvajal llevó a la Policía Nacional de España el 9 de septiembre a las 9:15 p. m. a las puertas de un apartamento en un tranquilo barrio madrileño que le había servido de vivienda durante los últimos ocho meses. Allí llegaron los gendarmes luego de obtener la autorización de entrada y registro por parte del Juzgado de Guardia.
Una operación en la que hubo que hubo que derribar una puerta blindada en el entorno de un piso fortificado para encontrar al fugitivo que se había atrincherado en la última de las habitaciones con un cuchillo en la mano. Ese había sido su último esfuerzo por evitar su aprehensión. Las autoridades debieron reducirlo y ponerle grilletes[4].
Su detención ocurrió a solamente 2,5 kilómetros de la sede de la Policía Nacional. Los datos aportados confidencialmente por Dustin Harmon, un agregado de la DEA en Madrid a la policía, guiaron los pasos hacia su captura.
Harmon en una carta de dos páginas detalló la ubicación de Hugo Carvajal, a la par de que suministró el nombre y la manera de contactar a la mujer venezolana, propietaria del apartamento donde fue encontrado. Igualmente explicó cómo lograba evadir a las autoridades mediante el uso de pelucas, diversos disfraces, además de someterse a una cirugía plástica. Eso y el ostracismo al que se sometió lo mantuvieron fuera de los radares de la policía. Solamente un perro le hacía compañía.
Algunas versiones de prensa son más precisas cuando aseguran que Hugo Carvajal “estaba escondido en el tercer piso de un bloque de apartamentos de la calle Torrelaguna de Madrid. En ese domicilio vivía con una mujer identificada como A.C. Viloria, también de nacionalidad venezolana, nacida en 1990”[5].
La expectativa
Desde el momento de su aprehensión el ambiente es de expectativa, una incertidumbre que incluiría al régimen de Nicolás Maduro, con quien Carvajal Barrios rompió relaciones en 2019 cuando se marchó a España y manifestó su apoyo al interinato de Juan Guaidó.
Se dice que Estados Unidos quiere saber qué políticos españoles con cercanía al chavismo, contribuyeron con la protección del exgeneral. No dejan de ser menos apetecibles para la justicia estadunidense los datos que el Pollo Carvajal tiene sobre el “Cártel de los Soles”, Hezbolá y los vínculos de los regímenes de Hugo Chávez y Maduro con las FARC y el ELN.
Igualmente, se maneja la tesis de que su apoyo a Guaidó no haya sido nada más que un burladero para distraer de sus relaciones con el régimen venezolano. Carvajal continuaría siendo hombre de confianza de Maduro y es mucho lo que puede decir.
No en balde el gobierno de EE. UU. ofrecía USD 10 millones por información que condujera a su captura[6].
La extradición de Carvajal a EE. UU. para algunos es inminente, entre ellos, Juan Carlos Gutiérrez, abogado penalista quien explica que “la última fase que contempla la ley española para llevar a cabo un procedimiento de extradición es la aprobación de éste ante el gobierno, paso que se cumplió ‘mientras el general Carvajal se encontraba en fuga’”. De allí que estime que solamente quede sea la coordinación entre el Reino de España y el gobierno de Estados Unidos para su entrega y su envío.
También Rocío San Miguel, defensora de los derechos Humanos y presidenta de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, cree que la extradición debería ser inmediata pues, desde 2008 es requerido por los EE. UU. Sin embargo, advierte que una vez en territorio norteamericano, el proceso podría demorarse pues en Estados Unidos estas diligencias son largas[7].
La cuenta regresiva está en marcha.
REFERENCIAS
[1] Departamento de Justicia. “Former Venezuelan Official Hugo Armando Carvajal Barrios Arrested Again In Spain In Connection With Narco-Terrorism, Firearms, And Drug-Trafficking Charges”. 10 de septiembre de 2021. https://www.justice.gov/usao-sdny/pr/former-venezuelan-official-hugo-armando-carvajal-barrios-arrested-again-spain
[2] Infobae. “Cirugía plástica, un perro de compañero y mudanza cada 3 meses: la vida como prófugo en Madrid de “El Pollo” Carvajal”. 10 de septiembre de 2021. https://www.infobae.com/america/venezuela/2021/09/10/cirugia-plastica-un-perro-de-companero-y-mudanza-cada-3-meses-la-vida-como-profugo-en-madrid-de-el-pollo-carvajal/
[3] Caraota Digital. “El ‘error’ de El Pollo Carvajal que propició su captura +VIDEO”. 10 de septiembre de 2021. https://www.caraotadigital.net/internacionales/el-error-de-el-pollo-carvajal-que-propicio-su-captura-video
[4] CNN en español. “Así fue el operativo para detener a Hugo Carvajal en España, quien se ‘declara inocente’". 10 de septiembre de 2021. https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/10/espana-hugo-carvajal-arrestadodea-se-declara-inocente-orix/
[5] VOA. “Paso a paso: plan secreto de la DEA y la policía española para capturar a ‘El Pollo’ Carvajal”. 10 de septiembre de 2021. https://www.vozdeamerica.com/a/plan-secreto-dea-policia-pollo-carvajal/6221455.html
[6] El Tiempo. “El ‘Pollo’ Carvajal capturado y Saab rumbo a Miami ponen nervioso a Maduro”. 12 de septiembre 2021. https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/captura-de-hugo-carvajal-y-caso-saab-golpean-a-nicolas-maduro-617427
[7] VOA. “Analistas describen como ‘inminente’ la extradición de Hugo 'el Pollo' Carvajal”. 10 de septiembre de 2021. https://www.vozdeamerica.com/a/reacciones-hugo-el-pollo-carvajal-analisis/6221477.html