Mostrando entradas con la etiqueta jurado del Chapo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jurado del Chapo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2021

Abogados del Chapo Guzmán insisten en un nuevo juicio, alegando mala conducta de cinco miembros del jurado

Por Maibort Petit

   Aunque fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York, los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera apelaron ante la corte que hubo“mala conducta” del jurado en el juicio por narcotráfico, celebrado entre 2018 y 2019, contra el ex-líder del cártel de Sinaloa. La defensa ha pedido un nuevo juicio desde inicios del año 2021, pero los fiscales se opusieron a la petición de manera contundente.
 
    La defensa argumentó en una moción introducida el viernes, que el tribunal del Distrito Este de Nueva York “erró” ante su negativa de ordenar una averiguación sobre una nota de prensa publicada por el portal norteamericano Vice News en la cual quedó (supuestamente) evidenciada la “mala conducta generalizada” del jurado, que rompió su juramento al no seguir las instrucciones del juez de no tener contacto con lo que se publicaba sobre ese proceso legal.

El juicio que piden sea "anulado"

  El proceso judicial contra Joaquín Archivaldo Guzmán Loera comenzó el 5 de noviembre de 2018 bajo estrictas medidas de seguridad y durante el cual se presentaron toda clase de recursos para evitar que en algún momento del mismo, el juez Cogan pudiera emitir una sentencia en su contra.

   Fue acusado de codirigir durante 25 años el cártel de Sinaloa y de importar por lo menos 1.200 toneladas de cocaína, más de 49 toneladas de marihuana, más de 200 kilos de heroína y metanfetaminas a los Estados Unidos.

    El 12 de febrero de 2019 el jurado determinó que el Chapo Guzmán era culpable de diez de los cargos que se le imputaban. Un juicio que sacó a la luz la crueldad con que actuó este hombre y su organización, así como la extrema violencia y corrupción que impera en los carteles de la droga.

  Durante la lectura de la sentencia, Joaquín Guzmán denunció al juez por el hecho de no haber recibido un juicio justo y de sufrir tratos "crueles e inhumanos".

   El 10 de julio la fiscalía pidió una sentencia de cadena perpetua más una pena de 30 años de cárcel y el 17 de julio de 2019, Brian Cogan se hizo eco de esta solicitud.

Luego del juicio hablan los jurados

  El portal Vice News publicó el 20 de febrero de 2019, tras la condena a cadena perpetua de Guzmán Loera por narcotráfico, una entrevista con uno de los 12 miembros del jurado, que habló bajo condición de anonimato. El jurado sostuvo que varios de sus colegas leyeron informaciones sobre el caso durante el juicio de Guzmán en medios y redes sociales.

   En la entrevista anónima, Vice News sostiene que la fuente le dijo que el jurado mintió en varias ocasiones al juez Brian Cogan sobre su exposición a la cobertura periodística del juicio.

 Hace referencia a unas publicaciones hechas por la prensa neoyorquina, dadas a conocer el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones del jurado en febrero de 2019, se alegada que en ciertos documentos judiciales que evidenciaba que Guzmán Loera había pagado por mantener sexo con niñas.

  Luego de la publicación, los abogados del narcotraficante manifestaron al juez su preocupación por lo alegado en las informaciones de prensa y concluyeron que Guzmán Loera “no tuvo un juicio justo”, razón por la cual decidieron acudir al tribunal de apelaciones del Segundo Circuito para pedir un nuevo juicio para su cliente.

  Vale la pena destacar que el juez Brian Cogan instruyó diariamente al jurado para que leyeran noticias ni en los medios ni en las redes sociales, mantenerse alejados de la prensa, y evitar a toda costa averiguar sobre el acusado y el caso, y no hablar con nadie del juicio.

  De acuerdo a los argumento de la defensa, Guzmán no tuvo un juicio justo, y que existe evidencia de ello, por lo que insisten ante la Corte que el proceso debe ser anulado y se le debe dar la oportunidad, según lo establecido en la ley, para que haya el caso se repita con la garantía de un jurado que cumpla con las instrucciones del juez, y no contamine su posición con información de prensa.

  Los abogados de Guzmán asegura que aproximadamente cinco miembros del jurado violaron “rutinariamente” su juramento y las instrucciones del juez Cogan, lo que constituye un elemento a tomarse en cuenta en la apelación.

La defensa sostiene que los miembros del jurado burlaron las órdenes del juez, esto a pesar que se le retenían los teléfonos celulares en la corte y se les advertía que no podían hablar sobre el juicio con nadie. "No cumplieron con las instrucciones y entre ellos hablaban cuando volvían a sus residenciales, e incluso comentaban las noticias del día", acotaron.

  En el documento, los abogados del Chapo señalan que al menos cinco jurados y dos alternos violaron la norma y leyeron los reportajes de prensa que alegaban que Guzmán habría drogado y violado a niñas de 13 años, lo que calificaron de “repugnante”.

  La defensa insiste que debido a las razones expuestas, el tribunal debería autorizar un nuevo juicio.

  Aún el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito no ha fijado la audiencia para considerar el caso. Mientras tanto, Guzmán paga su condena en una cárcel de máxima seguridad en Colorado.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Escandalosas revelaciones de un jurado del juicio Chapo da a la defensa el alegato para pedir un nuevo juicio

Por Maibort Petit 
@maibortpetit

Una entrevista publicada en el portal Vice de un jurado anónimo que participó en el panel del juicio de Joaquín el Chapo Guzmán, encendió las alarmas de la defensa del narcotraficante mexicano hallado culpable de 10 cargos el pasado 12 de febrero. El jurado  admitió haber violado las instrucciones del juez y haber estado al tanto del caso a través de los medios de comunicación.
El abogado Eduardo Balarezo sostuvo que las preguntas planteadas en el artículo sobre la posible mala conducta del jurado son muy preocupantes y angustiosas, y las afirmaciones hechas por el entrevistado dejan claro que Guzmán no tuvo un juicio justo.

El portal de noticias norteamericanos Vice publicó una entrevista con un miembro de jurado donde este deja saber que al menos cinco de los miembros habían violado las instrucciones de la  corte cuando se les pidió estar alejado de los medios, lo cual, aparentemente no ocurrió.

Lo dicho por el jurado acarrea consecuencias legales ya que permitirá que el narcotraficante mexicano tenga los elementos para presentar una moción impugnando su condena por 10 cargos criminales.

El jurado entrevistado por Vice News admitió que que los miembros del jurado leyeron la cobertura del caso en los medios y la discutieron entre ellos mientras se desarrollaba el juicio.

Los abogados de Guzmán dijeron el miércoles en un comunicado que tomarán las acciones pertinentes.

A lo largo de todo el proceso, el juez que estuvo al frente del caso, Brian Cogan ordenó a los  jurados que no leyeran la cobertura del caso en los medios de comunicación, no usar Internet y que no discutieran entre sí al final de cada día durante el juicio de casi tres meses que duró el juicio de Guzmán en el tribunal federal de Brooklyn y que culminó con un veredicto unánime de culpabilidad. 


El defensor de Guzmán, Eduardo Balarezo sostuvo que  van a evaluar todas las acciones para decidir el curso de las acciones a tomar, y que harían todo lo necesario para que Joaquin Guzmán tenga derecho a un juicio justo.

Otro de los abogados del Chapo anunció que el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán puede presentar una moción impugnando su condena por 10 cargos criminales, luego de que un miembro del jurado le dijo a Vice que los miembros del jurado leyeron la cobertura del caso en los medios y la discutieron entre ellos mientras se desarrollaba el juicio. 

El juez de distrito de Estados Unidos, Brian Cogan, le ordenó a los jurados que no lean la cobertura del caso en los medios de comunicación o que lo discutan entre sí al final de cada día durante el juicio de casi tres meses que condujo a las condenas de Guzmán en el tribunal federal de Brooklyn la semana pasada.

"El jurado claramente ignoró las advertencias diarias del juez no solo por mirar a la prensa sino que también tuvo comunicaciones inapropiadas entre ellos", dijo el abogado Jeffrey Lichtman. "Estamos investigando el problema ahora y haremos las mociones apropiadas para el alivio. Joaquín Guzmán merecía un juicio justo ”.

Guzmán, de 61 años, fue declarado culpablede dirigir una empresa criminal continua, tráfico de drogas, conspiración y uso de armas de fuego como líder del Cartel de Sinaloa en México, de lavado de dinero, conspiración para asesinar a sus rivales. La pena que enfrenta es cadena perpetua.

A pesar de las instrucciones del juez, dos jurados dijeron al portal que él y ella y muchos otros miembros del jurado miraban rutinariamente las publicaciones de Twitter de los periodistas que cubrían el caso.

El jurado dijo que varios jurados mintieron cuando Cogan les preguntó directamente si habían leído informes específicos de los medios de comunicación relacionados con el caso, según la mencionada publicación.

El jurado también afirmó que las deliberaciones se prolongaron durante seis días debido a un único fallo que no estaba seguro acerca de los cargos, y que dos jurados esencialmente se negaron a participar en el proceso, informó Vice News.

Sostuvieron los jurados que  aunque en estaban convencidos de la culpa de Guzmán, algunos se mostraron reacios a enviarlo a lo que probablemente sea el aislamiento de por vida.

El abogado de Guzmán sostuvo que las afirmaciones del jurado sobre la reiterada y generalizada falta de consideración y desprecio del jurado por las instrucciones de la Corte, si son ciertas, dejan en claro que Joaquín no tuvo un juicio justo. 

Sostuvo además que la información a la que aparentemente accedió el jurado es altamente perjudicial, no corroborada e inadmisible, todas las razones por las cuales el Tribunal advirtió repetidamente al jurado contra el uso de las redes sociales e Internet para investigar el caso.