miércoles, 7 de diciembre de 2022
Conviasa evade las sanciones de EE. UU. y adquiere equipos a través de empresa de servicios aeronáuticos del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Conozca algunas de las empresas que PDVSA usa para violar las sanciones de EE. UU.
China es el destino del crudo venezolano desde que Estados Unidos suspendió las operaciones comerciales con el régimen de Nicolás Maduro.
Por Maibort Petit
Una serie de empresas de maletín, de reciente constitución, son utilizadas por el régimen de Nicolás Maduro y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para violar las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos. Los propietarios han logrado hacer millones de dólares y han contribuído a que la dictadura venezolano logre mantenerse en el poder.
En esta entrega damos cuenta de algunas estas compañías.American Multinational Energy Corp
American Multinational Energy Corp. es una sociedad anónima registrada el 30 de mayo de 2018 en Panamá bajo el número 155665848, la cual está domiciliada en el el Corregimiento Ciudad de Panamá, Distrito Panamá, Provincia Panamá, Panamá.
El agente es Jimy Ponce Castro, quien además cumple funciones como director, tesorero y suscriptor. Abner Torres funge como presidente y director; Maryorie Mendieta Navarro, es directora, secretaria y suscriptora; Pedro Alonso Montoya Medina es suscritor.
La representación legal de la compañía recae en su presidente o la persona que este autorice[1].
American Multinational Energy Corp. también estaba registrada en el estado de la Florida, Estados Unidos, desde el 28 de junio de 2017, bajo el número P17000056186. En la actualidad esta firma está inactiva.
Abner Torres era el agente y el presidente de la misma[2].
Esta empresa figura como la compradora de 4 millones de barriles de crudo Merey 16 a PDVSA Petróleo S.A., una operación que, de acuerdo al Resumen de la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro de PDVSA, tuvo lugar el 14 de abril de 2020.
El despacho de la carga se haría en el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo Complejo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), o cualquier otro puerto designado por el vendedor y aceptado por el comprador.
El destino del crudo era Asia, sin que se ofrezca mayores explicaciones del puerto de destino de la carga.
Las evidencias de las violaciones están en manos de las autoridades estadounidenses.
Globe Max Trade LTD
En su página web Globe Max Trade LTD dice que es una empresa privada con “alta diversificación, comprometida en la venta de varios productos físicos de petróleo, petróleo crudo, alimentos, telas y otros. Nuestra empresa ha estado operando en el mercado checo e internacional durante más de 15 años. La oficina principal de nuestra empresa está ubicada en Praga (República Checa) y una oficina representativa en Moscú (Rusia). Trabajamos con empresas en Europa oriental y occidental, Asia, Estados Unidos de América, África y la Federación de Rusia. La estrategia comercial de la compañía es el crecimiento y la expansión responsables y sostenibles”[3].
Entretanto, el portal Open Corporates informa que Globe Max Trade LTD fue registrada el 5 de septiembre de 2018 en el Reino Unido, bajo el número 11553908.
El domicilio de la empresa es el Unit-Q 35 Astbury Road, Peckham, Londres,SE15 2NL, Inglaterra.
Anteriormente, la empresa se llamaba VHS-CZ LTD y cambió a Globe Max Trade LTD el 30 de julio de 2020. Ya antes, había cambiado denominación el 18 de marzo de 2020, cuando pasó de llamarse Vodohospodarske Stavby Javornik-CZ Ltd a VHS-CZ LTD.
Como director figura Jan Krnac, quien asumió el 10 de diciembre de 2018 en sustitución de Lucie Cervenakova[4].
Un Resumen de la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro de PDVSA, fechado el 25 de enero de 2021, refiere que PDVSA Petróleo S.A. vendió a Globe Max Trade LTD 1.900.000 barriles de crudo Merey 16 que serían embarcados por el TAECJAA con destino a Asia.
Misil Group LTDEl portal Open Corporates informa que Misil Group LTD es una empresa registrada en el Reino Unido el 14 de septiembre de 2020, bajo el número 12879318.
Tiene su sede en Flat 33 Consort House, Lensbury Avenue, Londres, SW6 2JZ, Inglaterra.
Como propietario beneficiarios finales figuran Martin Alexander Sampson, George Sampson y Miguel Josue Silva Pérez. Este último figura como director activo, mientras que Martin Alexander Sampson, George Sampson y Marvin Alberto Linares Montesinos, aparecen como directores inactivos[5].
Un resumen de la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro d e PDVSA con fecha de 27 de enero de 2021, indica que PDVSA Petróleo S.A. vendió dos cargas de crudo Merey 16, el primero de 1.900.000 barriles y el segundo por igual cantidad, a la empresa Misil Group LTD.
El crudo sería cargado en el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo Complejo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA) con destino a la República Popular de China.
Corporación de Transporte y Servicios LDC C.A. LimitedSegún el portal Open Corporates, Corporacion De Transporte Y Servicios LDC C.A. Limited es una empresa registrada en Hong Kong el 21 de agosto de 2019, bajo el número 2865661.
No se da información sobre domicilio y directorio de la empresa[6].
En Venezuela, Corporacion De Transporte Y Servicios LDC C.A. está ubicada en la Urbanización Puerto Morro, avenida Américo Vespucio, casa 642, a 200 metros del Centro Comercial Caribean Mall, Lecherías, estado Anzoátegui. RIF J-298693126, según informa el portal Pymes Venezuela, que agrega que la empresa cuenta con tres trabajadores y sus teléfonos son el 0281-2743313 y 0414-8244863[7].
Un Resumen de la Dirección Ejecutiva de Comercio y Suministro de PDVSA, con fecha de 23 de marzo de 2021, refiere que PDVSA Petróleo S.A. le vendió 1.900.000 barriles de crudo Merey 16 a la Corporación De Transporte Y Servicios LDC C.A. Limited.
La carga se efectuaría en el Terminal de Almacenamiento y Embarque de Crudo Complejo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), con destino a la República Popular China.
[1] Open Corporates. American Multinational Energy Corp. https://opencorporates.com/companies/pa/155665848
[2] Open Corporates. American Multinational Energy Corp. https://opencorporates.com/companies/us_fl/P17000056186
[3] Globe Max Trade Ltd http://globemaxtrade.com/about-us/
[4] Open Corporates. Globe Max Trade LTD. https://opencorporates.com/companies/gb/11553908
[5] Open Corporates. Misil Group LTD. https://opencorporates.com/companies/gb/12879318
[6] Open Corporates. Corporacion De Transporte Y Servicios LDC C.A. Limited. https://opencorporates.com/companies/hk/2865661
[7] Pymes Venezuela. Corporacion De Transporte Y Servicios LDC C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/corporacion-de-transporte-y-servicios-ldc-ca-148155
viernes, 16 de abril de 2021
Fiscalía pide a la Corte rechazar pedido de los medios de abrir los registros de contactos previos del gobierno con Víctor Mones Coro, asociado a Tareck El Aissami
lunes, 25 de enero de 2021
Evasión de sanciones OFAC: Así van las exportaciones de PDVSA en lo que va de año 2021
Por Maibort Petit
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sigue usando mecanismos surecticios para mantener las exportaciones del crudo venezolano, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Unas de las empresas que se prestan para hacer los negocios es Tracor Trading Company LTD y Supra Quimic Limited.
El reporte interno de Petróleos de Venezuela C.A. (PDVSA) correspondiente a las actividades de carga ocurridas al 5 de enero de 2021, en el Terminal de Almacenaje y Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (TAECJAA), demuestra cómo siguen las prácticas evasivas de las sanciones estadounidenses a la estatal venezolana, mediante la utilización de empresas fantasmas o desconocidas en el mundo petrolero.En el muelle este del TAECJAA, el buque Sara cargó 1.000 MB de crudo Merey para la empresa Tracor Trading Company LTD, el 4 de enero de 2021.
Desde el muelle oeste se cargaron en el buque Sunny 700 MB de crudo Merey 16, destinados a la empresa Supra Quimic Limited. Esto ocurrió el 5 de enero de 2021.
En el muelle SPM GFM II, se cargaron 31 de diciembre de 2020, 1.918 MB de crudo Merey 16 en el buque Mirame, para la empresa Tracor Trading Company LTD.
Desde la Monoboya GFM II, del 18 al 20 de diciembre de 2020, en el buque Kazan se cargaron 1.000 MB de crudo Merey 16 para la empresa Supra Quimic Limited que serán descargado en el puerto de Quindao (China).
También desde la Monoboya GFM II, del 18 al 20 de diciembre de 2020, se cargaron 1.000 MB de crudo Merey en el buque Alsatayir, para la empresa Supra Quimic Limited, que se descargarán en el puerto de Singapur.
En la plataforma este, entre el 28 y el 30 de diciembre, en el buque Sara, se cargaron 1.000 MB de crudo Merey, para Tracor Trading LTD, que se descargarán en el puerto de Singapur.
En la plataforma oeste, el buque Mirame, carga para Tracor Trading Company, 1.900 MB de crudo Merey, que se descargarán en el puerto de Singapur.
Desde la plataforma oeste se cargaron entre el 5 y 7 de enero, 1.000 MB de crudo Merey en el buque Sunny para la Supra Quimic LTD.
Inventarios de crudo y diluente
Al 5 de enero de 2021, se reportaron en existencia 3.496 MB de crudo diluido correspondientes a Petro San Félix (1.117,0 MBls), a Petrocedeño (1.766,0 MBls), Petromonagas (524,0 MBls), PetroPiar (525,0 MBls), Sinovensa (208,0 NBls).
De crudo Merey 16 en inventario había 6.437,0 MBls, correspondientes Petrocedeño (1.766,0 MBls), Petromonagas (1.067,0 MBls), PetroPiar (1.021,0 MBls), TAEJAA (2.583,0 MBls).
De crudo mejorado el inventario era de 410,0 MBls, correspondientes a PetroPiar.
De NAFTA, el inventario era de 705,0 MBls, correspondientes a PetroCedeño (154,0 MBls), PetroMonagas (109,0 MBls), PetroPiar (42,0 MBls), Sinovensa (400,0 MBls).
De diluente el inventario era de 1.175,0 MBls, correspondientes a PetroCedeño (963,0 MBls), PetroPiar (87,0 MBls), TAEJAA (125,0 MBls).
viernes, 18 de diciembre de 2020
PDVSA incrementó sus exportaciones manipulando la información de los buques cargadores
lunes, 14 de diciembre de 2020
Iperoil Trade S.L.: Otra empresa usada por PDVSA para violar sanciones de EE. UU. y poder vender petróleo
Caricom busca limpiar el nombre de Venezuela en estas operaciones que violan las sanciones estadounidenses.
Por Maibort Petit
Del mismo modo que en ocasión anterior informamos que un certificado emitido por Comunidad del Caribe (Caricom), demostraba la manera cómo Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) viola las sanciones impuestas por Estados Unidos a quienes establezcan negociaciones con ella, a través de la empresa trinitaria Heritage Petroleum Company, ahora nuevamente vemos cómo se recurre a ese esquema para seguir negociando el crudo venezolano, esta vez con una compañía de origen italiano y domiciliada en España, Iperoil Trades S.L..
En esta ocasión Heritage Petroleum Company LTD funge como el exportador que consigna 1.200.038 barriles de crudo petrolero API 16 que el exportador Heritage declara que toda mercancía fue producida en Trinidad y Tobago.
El certificado está fechado el 11 de marzo de 2020.
Iperoil se suma al diseño de triangulación de operaciones por medio del cual PDVSA enmascara sus ventas a través de la utilización de terceros.
Vale la pena destacar que el país de origen se encuentra por definir (TBA por las siglas en inglés de To Be Announced), con lo que se corrobora la tesis de nuestros informantes quienes nos refieren que Iperoil Trades S.L. apenas tratará de hacer la colocación y no tiene para el momento de la certificación, definido el comprador.
Caricom en Trinidad y Tobago se aventura a limpiar el nombre de Venezuela en estas operaciones que violan las sanciones estadounidenses.
Iperoil trade S.L. se presenta en su página web como una empresa internacional con oficinas en todo el mundo que son gestionadas a través de sus oficinas en Vigo, España[1].
En España se registró bajo el número CIF B27873629 y con domicilio en Plaza Compostela, 23, Piso 2, Vigo, 36201, Pontevedra, con el objeto social de ser intermediarios del comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales[2].
Asimismo, presentamos un acuerdo de arrendamiento de almacenamiento suscrito entre Iperoil Trade S.L. y Pendlebury LLC, una empresa registrada en la Florida en 2018[3].
Se trata de un acuerdo mediante el cual Pendlebury LLC arrienda a Iperoil Trade S.L. un tanque para el almacenamiento de 1.200.000 Barriles de Petróleo Crudo (Api 16) por un período de un mes. El acuerdo se firmó el 4 de marzo de 2020, fecha que coincide con la de la certificación antes referida.
El pago por el período de alquiler es de USD 960.000 por 1.200.000 barriles de Crudo (Api16), los cuales serán cancelados 50 por ciento, USD 480.000, 48 horas después de la firma del contrato y la Factura Comercial. El restante 50 por ciento de saldo se pagaría dentro de los 10 días posteriores a que Storage Tanks reciba el producto designado por parte del arrendatario.
Los tanques estaban ubicados en en el puerto de Pointe-a-Pierre, Trinidad, West Isles.
[1] Iperoil Trade SL. www.iperoiltrade.es
[2] El Economista. Iperoil Trade Sociedad Limitada. www.eleconomista.es
[3] Sunbiz. Pendlebury LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/corporationsearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=PreviousList&searchNameOrder=PENDLEBURY%20L180002651150&aggregateId=flal-l18000265115-c28495e6-25fb-4b5b-a656-c29787e39b59&searchTerm=PENDLETON%20210%2C%20LLC&listNameOrder=PENDINGTRADING%20L150000474700
lunes, 30 de noviembre de 2020
Aeropuertos regionales se valen de empresas fantasmas para evadir sanciones de EE. UU.
miércoles, 17 de junio de 2020
Régimen de Maduro negocia con Avior gigantesco Airbus 340-300 para crear puente aéreo con Irán
Por Maibort Petit