Mostrando entradas con la etiqueta estafas Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estafas Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2022

Conozca la trama por medio de la cual se estafa a inversores con supuestos Bonos de la Deuda Soberana de Venezuela

  Una serie de documentos en poder de Venezuela Política, dejan en evidencia una estafa que guarda grandes similitudes con la acusada en 2020 por un empresario español que aseguró haber actuado como supuesto testaferro de Diosdado Cabello.

Por Maibort Petit
  En noviembre de 2020 se conoció en España una noticia que daba cuenta de que Juan Luis Gómez Martín, propietario de Jamones Joselito, una empresa de gran trayectoria y reconocimiento en la nación ibérica, a través de un audio, presuntamente reconocía que había actuado supuestamente como testaferro de Diosdado Cabello en una operación de 300 millones de euros de un bono de deuda soberana de Venezuela. El procedimiento descrito por el empresario español guarda gran similitud con el denunciado, ante las autoridades de España, por el ciudadano español, José Domingo Miranda González, un inversor que acusa haber sido estafado como también, terminó admitiendo Gómez Marín, según documentos de la corte.

  Juan Luis Gómez dijo que entre 2013 y 2016, viajó varias veces a Hong Kong para diligenciar ante un banco de esa localidad los documentos que conllevaba la operación, así como también que estuvo dos meses en Venezuela desde el 4 de marzo al 30 de abril de 2015, tiempo en el que se habría reunido con Diosdado Cabello y con Nelson Merentes, para la fecha presidente del Banco Central de Venezuela (BCV). Todo esto lo negó tiempo después cuando aseguró haber sido víctima de una estafa que no denunció porque “es una historia de mi vida muy mala, de la que quiero pasar página”.
  La abogada que lo acompañaba, Ana Berta González Quintas, habría firmado el primer bono en Hong Kong en representación de Gómez y otros inversores. El empresario atravesaba dificultades económicas que lo habían llevado a querer vender su compañía, pero entonces un colega canario lo invitó a actuar como supuesto testaferro de Cabello, comprando un bono soberano de Venezuela por cientos de millones de euros. El papel provendría de la venezolana, Verónica Álvarez y su marido, quien supuestamente era sobrino de Merentes[1].

  De acuerdo a documentos judiciales sobre la segunda estafa, José Domingo Miranda González debió aceptar actuar como Maestro de Pagos (Pay Master) de la empresa que le adeuda el dinero, para tratar de recuperar su inversión y la de otros afectados. 

   La acusación de estafa contempla que habría sido ejecutada por Oscar Rubén Ciccone y la esposa de éste, Sara Beth; al hermano del primero, Avelino Ciccone; a Gabriela Verónica Álvarez Álvarez quien también a veces se presenta como Rosario de la Verónica Álvarez Álvarez, a Bolívar Fernando Arévalo Ortega; y a Fernando Mier.

  Además de Miranda González, también estarían afectados Galo Sarmiento Rodas, José Vicente Tejedo López, Antonio Mock Cheng Lee, Andrey Ho, Enrique Grande, Eduardo Olmedo, Guillermo Brenes, Fabiola Simón, Rosmarie Navarro Delgado, Sanjay Bhaskar, Lidia González, Pilar González, Rosita Henríquez, Familia Virelles.
  Según los documentos, Álvarez Álvarez en la actualidad es requerida por cuatro juzgados de instrucción y la Audiencia Nacional de España, bajo la acusación de la comisión de delitos de blanqueo de capitales., extorsión, falsedad documental, estafa y cambio de identidad.

  Veamos ahora la documentación de la denuncia que cursa ante la justicia española:

El acuerdo de participación de 2014

  El 7 de agosto de 2014, Oscar Ciccone en representación de Amerasia LLC y Bolívar Fernando Arévalo Ortega, suscribieron un Acuerdo de Participación en el que se estableció que la empresa proveería a Arévalo los beneficios resultado de la negociación Bono Amerasia LLC de un valor de USD 1.000.000.000 del Banco Central de Venezuela (BCV), otorgado a Amerasia LLC por el Ministerio de Finanzas de la República Bolivariana de Venezuela .

  Amerasia LLC le garantizaba a Bolívar Fernando Arévalo Ortega la cantidad de USD 80.000.000 producto de la negociación que estaba llevando a cabo con el BCV en el China Bank de Hong Kong.

 Amerasia garantizó a Bolívar Fernando Arévalo Ortega hacer efectivo el pago antes mencionado a partir del 29 de agosto de 2014, una vez confirmado el cierre de la operación por el China Bank de Hong Kong informado por el BCV a través de carta de fecha 16 de agosto de 2014.

El viaje a Dubai

  El 8 de junio de 2017, Amerasia LLC le remitió a Fernando Arévalo el programa de viaje a Dubai (Emiratos Árabes) para inversores, donde se procedería al pago de los dineros relacionados con el Bono Amerasia LLC 1/B en el cual participaba.

  Se precisaba que el pago se realizaría en el HSBC Bank de Dubai, donde se firmaría el finiquito dando por finalizada toda asociación futura con la empresa.

  Los gastos que generara la estadía de Arévalos en Dubai serían cubiertos por Amerasia LLC.

 El viaje en avión privado sentía el 26 de junio de 2017 desde Santo Domingo, República Dominicana y el pago se realizaría el 28 de junio del mismo año.

  Un mensaje sin fecha remitido por Gabriela Verónica Álvarez Álvarez da cuenta del pago que se realizara a Fernando Arévalo, Carlos José Virelles y a Carlos Villeres en las oficinas del HSBC en Dubai, donde sería atendidos individualmente.

Los contratos de préstamo

  El 30 de septiembre de 2020, se firmaron los contratos de préstamos de garantía de Bolívar Fernando Arévalo Ortega; así como también el de Carlos Virelles, el primero domiciliado en Panamá y el segundo en San Juan de Puerto Rico, con Good News Investments LLC representada por Oscar R. Ciccone, cedente autorizado de Amerasia LLC; con domicilio en 462 Southwest 87th Place, Miami, Florida (el Agente).

 El total pagado en la fecha descrita fue de USD 15 millones, con una comisión del 25 por ciento.
   El contrato autorizaba al agente a invertir en Bonos Internacionales, lo cuales únicamente podían ser vendidos en territorio de los Estados Unidos. Al vencimiento de los bonos los prestamistas serían compensados una comisión del 25 por ciento sobre los USD 15 millones.

  Good Investment LLC es la entidad por obligación de pago que asumía toda la negociación en nombre de Amerasia LLC y Oscar Rubén Ciccone.

  El 31 de agosto de 2020, José Domingo Miranda González, como Pay Master, reconocía que todos los acuerdos previos firmados por Amerasia LLC antes de este acuerdo no eran válidos. El Prestador también reconocía que Amerasia LLC se había disuelto y asignó todos los acuerdos a Good News Investment LLC como el único deudor de las comisiones del Prestador sobre bonos internacionales con respecto a este acuerdo, según evidencian los documentos.

  El 10 de septiembre de 2020, Bolívar Fernando Arévalo Ortega, en comunicación dirigida a Oscar Ciccone y a José Domingo Miranda González, en la que manifestaba que cuando llegara el momento de liquidar y finiquitar las utilidades de la Operación Amerasia LLC Bond 1/B, aceptaría la liquidación de USD 15 millones, dejando cancelado a la empresa los compromisos de liquidación; que no firmaría el JVA pues estaba de acuerdo por contrato adjunto; que firmaría el finiquito definitivo tan pronto recibiera en su cuenta el importe de los USD 15 millones, dejando cerrada toda acción legal civil o penal.

Miranda González entra a Aurora borealis

  El 2 de noviembre de 2020, Oscar R. Ciccone, emitió una resolución del directorio de la empresa Aurora borealis LLC en la que se le da ingreso a la junta directiva de la empresa a José Domingo Miranda González.

 Se informó en la resolución que la “primera reunión de nuestro círculo regular de la Junta se llevará a cabo el 16 de noviembre de 2020”, ocasión para la que una semana antes Miranda González recibiría “un paquete de información para revisar”.

  Lo instaron a que, como un nuevo miembro de la directiva, José Domingo Miranda González asistiera a la sesión de orientación, así como a otras capacitaciones que se planeaban durante el año.

Miranda González es nombrado Pay Master

  El 6 de marzo de 2021, Oscar Rubén Ciccone, dirigió una comunicación a los inversores de la empresa Good News Investment LLC en la que informó que José Domingo Miranda González, había sido designado como Maestro de Pagos (Pay Master) en el proceso de pago que dicha compañía debía realizar a dichos inversores.

  Los documentos muestran que dentro de las capacidad que tendría Miranda González, estaban la responsabilidad de  determinar la fecha de pago y especificó que la cuenta de la que Good News Investment LLC realizaría las transferencias, sería del Fifth Third Bank, Cincinnati.

 Igualmente, los documentos permiten determinar que la recepción del finiquito, debidamente firmado por Miranda como presidente de Good News Investment LLC, se realizaría una vez que el mismo Miranda González determinara el orden de operaciones y fechas de las mismas.

 Finalmente, en varias comunicaciones, y de manera bastante descortés, se advirtió a los inversores que cualquier consulta referida a los préstamos, debía ser canalizada con Miranda González, pues él no atendería ninguna llamada ni correo sobre el particular.

Carta de Fernando Mier

  El 2 de junio de 2021, Fernando Mier, remitió una comunicación dirigida a todos los inversores y a José Domingo Miranda González, en la que dejaba sentado que habían aceptado a que este último asumiera como Pay-Master, en razón de que en Estados Unidos eso es posible sin licencia ni póliza cuando se trata de una negociación privada.

 Aclaró que se ofreció como Consultor de la Negociación había asumido todos los gastos de las gestiones realizadas sin recurrir a los inversores involucrados y, en tal sentido, advirtió a Miranda González que no le aceptaría “a nadie ni a usted Sr Miranda que me diga que esto es más de lo mismo”.

 Manifestó su acuerdo en que quienes firmaron los nuevos documentos con la nueva empresa de Oscar Ciccone y aceptaban a Miranda González como Pay Master, estaban de acuerdo en pagarle a este último los gastos en que incurriera para finiquitar las negociaciones.

  Refirió que los pagos por servicios no debían reclamarse a Ciccone sino los inversores. Igualmente recordó que la negociación la hicieron a riesgo para ganar dinero fácil, por lo que le advirtió a Miranda González que dejaran “ya de un lado las amenazas de que hay plazos para pagar cosas como si fuera usted la única persona involucrada en esta negociación”.

  Mier se queja de Mirada González a quien califica como una persona complicada y advierte que es el único de los inversores a quien han amenazado como reiteradamente lo denuncia.

  Le advirtió también la inconveniencia de relacionar la negociación por ellos realizada con la de Jamones Joselito y que tomaran “en cuenta que la persona que presente esto le caerá todo el peso de la ley ya que aseguramos que no hay vínculo alguno y lo presentado es falso y realizado por terceras personas para crear confusión”.

 Mier Salió en defensa de Oscar Ciccone y de “la Sra [Gabriela Verónica Álvarez] Álvarez”.

Abogados panameños formulan reclamo

  El 5 de octubre de 2021, Marcos A. Robles, abogado de la firma panameña Asesorías Legales y Empresariales CWP, en representación de Bolívar Fernando Arévalo Ortega y José Vicente Tejedo López, dirigió una comunicación a Oscar Rubén Ciccone y otros, de Good News Investment LLC y Amerasia LLC, para reclamar el pago de las utilidades de una operación de bonos venezolanos acordada a través de un Contrato de Préstamo de Garantía (Guarantee Loan Agreement) fechado el 31 de agosto de 2020 y legalizado ante el notario Craig T. Brown en Volusia, Florida, EE. UU.
  Tal contrato fue firmado por Ciccone en representación de la empresa Good News Investment LLC y los representados de Robles, los citados Arévalo Ortega y Tejedo López.

  El abogado le recordó a Ciccone a la fecha de comunicación no había satisfecho los pagos de los importes fijados en el Contrato de Préstamo de Garantía, los cuales ascienden a USD 15 millones y USD 2 millones, respectivamente.

  Se señala en la carta que los referidos pagos debieron haberse efectuado el 30 de septiembre de 2020, por lo que le reclaman el pago total de las mencionadas cantidades a través de transferencias bancarias en Capital Bank Inc. Panamá, a más tardar el 15 de octubre de 2021.

  El abogado Robles advirtió que la exigencia de pago formulada a través de esta comunicación debería entenderse como como un requerimiento extrajudicial a todos los efectos legales y precisó que, de no efectuarse dicho pago en plazo especificado, procederían a través de abogados contratados en Miami, a presentar formalmente la denuncia ante la Fiscalía de La Florida el 18 de octubre de 2021, en la Corte Federal y en las agencias federales estadounidenses con competencia legal en el asunto.

Descripción de los bonos

  El abogado Marcos Robles describió los bonos adeudados como se observa en la imagen siguiente:
  Robles también le subrayó a Ciccone que tenía en su poder toda la documentación e información que comprueban la anormalidad e ilegalidad cometida contra sus clientes.

Demanda ante la justicia española

   El 11 de abril de 2022, en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Torrejón de Ardoz, la Magistrada-Juez, Raquel Rodríguez Gómez, acordó la inhibición de una demanda presentada por estafa presentada por José Domingo Miranda González y decidió remitir el caso a los Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional.

  En esa instancia, Miranda González había presentado el 25 de marzo de 2022, el Ministerio Fiscal había informado que la competencia para conocer la causa correspondía a la Audiencia Nacional.

 José Domingo Miranda González demandó por el delito de estafa a Bolívar Fernando Arévalo Ortega, a Rosario de la Verónica Álvarez Álvarez, a Alejandro Merino Carrión y a Óscar Rubén Ciccone.

  El demandante alegó que Arévalo Ortega lo convenció para que invirtiera en bonos venezolanos y, de esa manera, compensar la falta de pago del precio de una vivienda sita en Panamá, que se había pactado en el año 2015. Recoge la demanda que, de común acuerdo con Bolívar Fernando Arévalo Ortega, Rosario de la Verónica Álvarez Álvarez se hizo pasar por la sobrina de un alto cargo del Banco Central de Venezuela y le hizo creer que la inversión era fiable. Asimismo, Alejandro Merino Carrión, también de común acuerdo con los anteriores, en su condición de director de una sucursal bancaria en Pamplona, le hizo creer que era una operación internacional normal. Entretanto, Óscar Rubén Ciccone, gerente de la empresa Amerasia LLC fue quien remitió al denunciante el acuerdo de participación y el certificado de titularidad del bono venezolano.

  Como consecuencia de dichas operaciones, José Domingo Miranda González pensó que iba a recibir el dinero de la inversión en el bono en el mes de julio de 2016, pero eso nunca ocurrió. Por el contrario, los denunciados le reclamaron distintas sumas que relacionaron con la operación y, personalmente o a través de ingresos de terceros, llegó a abonar USD 75.296 además de haber perdido la posesión de su vivienda en Panamá por tiempo de tres años.

  José Domingo Miranda González hizo las transferencias bancarias fuera de España, según muestran las evidencias.

  Estimó la juez Rodríguez Gómez que la competencia para conocer de la causa es de los Juzgados Centrales de Instrucción de acuerdo a lo dispuesto por la ley.

  Asimismo, estableció que las transferencias bancarias que realizó José Domingo Miranda González son el núcleo de la conducta delictiva y estas se llevaron a cabo desde el extranjero.

  Citó una realizada el 5 de octubre de 2017 por USD 926 enviados a Óscar Rubén Ciccone desde Panamá a Estados Unidos; otra efectuada el 11 de julio de 2018 por USD 15.000 enviados desde emiratos Árabes Unidos con destino a una cuenta de Nueva York.

  La juez explicó que por la complejidad de la instrucción se refuerza el criterio conforme con el espíritu de atribución competencial a dicho órgano de aquellos comportamientos delictivos que tienen trascendencia internacional.

Sobre Oscar Ciccone

  Sobre Oscar Rubén Ciccone los informes en nuestras manos indican que es un ciudadano argentino que, además, posee el pasaporte italiano YB 5343894. Su hermano es Avelino Ciccone y está casado con Sara Beth.

Sobre las empresas

  Good News Investment LLC. De acuerdo al portal Sunbiz, es una empresa cuyo estatus actual es inactivo al haberse disuelto administrativamente según reporte anual. Fue registrada en el estado de la Florida el 9 de enero de 2006 bajo el número L06000005063, número FEI/EIN 20-8530049. Su dirección principal era el 1872 Vista Royale, Orlando, FL 32835. La dirección de correo era el P.O. Box 352, Windermere, Fl 34786. El agente registrado fue Don Brown Atty., domiciliado en el 533 Versailles Drive, Suite 100, Maotland, Fl 32 751. En el directorio figuraba únicamente Mark Johnston[2].

   La información en Open Corporates difiere de la anterior e indica que Good News Investment LLC fue registrada en la Florida el 30 de septiembre de 2014 bajo el número L14000152129. Actualmente esta inactiva. Refiere que el directorio estaba compuesto por Laura Szpak y Roberto Funes. Como agente registrado figuraba GFB Tax Service LLC[3].

 Una empresa con igual denominación estuvo también registrada en Wyoming bajo el número 2020-000939536 el 24 de agosto de 2020 y se disolvió administrativamente el 9 de octubre de 2021. Como domicilio figuraba el 1621 Central Ave, Cheyenne, 82001, WY[4].

  Amerasia LLC. El portal Sunbiz refiere que Amerasia LLC fue registrada en el estado de Florida el 21 de marzo de 2012, bajo el número L12000039608, número FEI/EIN 37-1691085. Se disolvió voluntariamente el 2 de abril de 2020. El agente registrado fue Regina Consulting Group LLC, domiciliado en el 462 SW 87th Pl, Miami, FL 33174, la cual también figuraba como dirección postal. La dirección de la empresa era el 1926 Ocean Shore Boulevard., Número 104, Ormond Beach 32176 Fl, que también era domicilio de los integrantes del directorio, a saber, Oscar R. Ciccone y Sara R. Booth Vázquez[5].

  Auroraborealis LLC. Es una empresa registrada en el estado de la Florida el 1 de octubre de 2020, bajo el número L20000310667, la cual en la actualidad está inactiva al haber sido disuelta administrativamente el 24 de septiembre de 2021. El agente registrado fue Oscar R Ciccone, quien también estaba en la gerencia general. La dirección de la empresa y el directivo era el 18 Azalea Drive, Ormond Beach, Fl 32176[6].







[1] OK Diario. “El dueño de Jamones Joselito dice en una grabación que fue testaferro de Diosdado Cabello en un pelotazo de 300 millones”. 2 de noviembre de 2020. https://okdiario.com/investigacion/dueno-jamones-joselito-dice-grabacion-que-fue-testaferro-diosdado-cabello-pelotazo-300-millones-6299585






[3] Open Corporates. Good News Investment LLC. https://opencorporates.com/companies/us_fl/L14000152129



[4] Open Corporates. Good News Investment LLC. https://opencorporates.com/companies/us_wy/2020-000939536




domingo, 9 de febrero de 2020

Tarek William Saab ordenó el sobreseimiento de una causa para proteger a familiares de un constituyente y socios de Pedro León Rodríguez

   La contundencia de las pruebas no habría sido suficiente para acusar y castigar a quienes arropados en sus relaciones fueron capaces de estafar a su propio hermano.

Por Maibort Petit
@maibortpetit

   Las relaciones y vínculos con el poder habrían sido determinantes para que el fiscal general de la república designado por la írrita Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, ordenara el sobreseimiento de un caso de denuncia de estafa y forjamiento de documentos en contra de familiares del constituyente Luis Antonio Fernández León, quienes además son allegados al ex-zar de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León Rodríguez, quien de acusado por corrupción pasó a convertirse en testigo del titular del Ministerio Público en contra de su predecesora, Luisa Ortega Díaz[1].
   El 20 de marzo de 2019, Edgar Enrique Chacín Alchivet, denunció ante la Fiscalía Sexta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, cuyo fiscal titular es Jorge Leonardo Salazar Rangel, a Lorena Nataly Chacín Alchivet de haber cometido los delitos de Estafa Agravada Continuada (artículo 462 último aparte en concordancia con el artículo 99 del Código Penal), Falsedad con Copia de Acto Público (artículo 319 del Código Penal), Aprovechamiento de Acto Falso (artículo 322 del Código Penal) y Asociación para Delinquir (artículo 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo). El caso está identificado con el número MP-87325-19.

    Ante esa instancia, Edgar Chacín se declaró víctima de su hermana anteriormente identificada, quien está casada con Manuel Antonio Fernández León, a su vez hermano de Luis Antonio Fernández León, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en representación del municipio Libertad (San Mateo), y primos de Pedro León Rodríguez[2], exdirector ejecutivo de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) y expresidente de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), imputado por delitos de corrupción en perjuicio de Petróleos de Venezuela (PDVSA), a saber, posibles sobreprecios en contratos de procura de bienes y servicios para la FPO y por presuntas irregularidades cometidas en la adquisición de equipos para facilidades marítimas (monoboyas) en el terminal de almacenamiento José Antonio Anzoátegui.

    Sobre Luis Antonio Fernández León, hay que apuntar que aparte de integrar la irregular e ilícita ANC, ha sido señalado de haber sido favorecido por el presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, con millonarios negocios petroleros a través de una empresa mixta vinculada al constituyente. Fernández León estaría relacionado con la empresa mixta Petrovenezolana de Servicios, C.A. (perforación y servicios a pozos; con la empresa mixta Sísmica (equipos petroleros especializados) y con el Consorcio Rimoca-Centauro-Kariña[3].

   El denunciante refiere que Lorena Chacín presuntamente habría apropiado y vendido cinco inmuebles ubicados en Lechería, los cuales formaban parte de la herencia dejada por su madre, María Lucía Alchivet Almazán, valiéndose para ello de un poder falso que le permitiría administrar y disponer de dichos bienes. Asegura que por orden de la Subdelegación Barcelona del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (CICPC) la experta Milano Jelimer llevó a cabo un estudio grafotécnico y documentológico al referido poder, determinando la falsedad de la firma de la difunta, por lo que se estableció que el poder había sido falsificado por Lorena Chacín.


    Sin embargo, la denunciada autenticó el documento írrito en la Notaría Pública Primera de Barcelona, estado Anzoátegui, el 21 de noviembre de 2012, anotado bajo el N° 011, tomo 174 y fue registrado en el Registro Inmobiliario de Lechería en dos oportunidades diferentes, la primera el 17 de enero de 2013, bajo el N° 32, folio 182, tomo 1, protocolo de transcripción del 2013 y el segundo, el 11 de enero de 2.019 bajo el N° 17, folio 45637, tomo 1 protocolo de transcripción 2019.

  Edgar Chacín Alchivet informa que María Lucía Alchivet Almazán, de nacionalidad española, falleció ab-intestato, en la ciudad de Lechería, estado Anzoátegui, el 14 de octubre de 2013. La declaración sucesoral fechada el 31 de marzo de 2017, declarada por Rosa Mary Chacín Alchivet (también hija), quien supuestamente participó en la estafa.

  De acuerdo a la narración del denunciante, vendieron fraudulentamente todos los bienes de su madre con el poder falsificado. Apunta que la declaración sucesoral solamente se habla de la venta del último bien que quedaba sin vender bajo estafa, a saber, un apartamento de 83,01 Mts2, ubicado en el Conjunto Residencial Ventana al Mediterráneo, distinguido con la letra “2-B”, situado en la torre “E”, piso “2”, del Complejo Turístico El Morro, Lechería, municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui.

Las ventas fraudulentas

  Seguidamente, Edgar Chacín hace referencia a las ventas fraudulentas realizadas por su hermana, Lorena Chacín, y advierte, en primer término, que tales operaciones están registradas en documento autenticado por ante la Notaría Pública Primera de Barcelona, estado Anzoátegui, el 22 de enero de 2013, bajo el número 026, tomo 010, que la denunciada “actuando con poder falso” vendió a Rosa Mary Chacín Alchivet (igualmente hermana), un local comercial con una superficie de 23,48 Mts2, distinguido con el número N1-B-42-B, nivel N1 (N+6,25) del módulo “B”, del Centro Comercial Ciudad Puente Real, en la avenida Costanera, Urbanización Nueva Barcelona, Municipio Bolívar, estado Anzoátegui. El documento de la venta fue protocolizado ante el Registro Público del Municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, el 26 de julio de 2016, bajo el número 2012.163, asiento registral 2 del inmueble matriculado con el número 248.2.3.1.12324 y correspondiente al libro del folio real del año 2012.

   La segunda venta consta en un documento autenticado ante la Notaría Pública Primera de Barcelona del Estado Anzoátegui el 22 de enero de 2013, bajo el número 027, tomo 010, refiriendo que Lorena Chacín, “actuando con poder falso” vendió a Rosa Mary Chacín Alchivet, un local comercial de 20,75 Mts2, número MTS-33, ubicado en el nivel N1 (N+4,60) del módulo “A” del Centro Comercial Ciudad Puente Real, en la avenida La Costanera, Urbanización Nueva Barcelona, Municipio Bolívar, estado Anzoátegui. La operación se protocolizó ante el Registro Público del Municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui el 26 de julio de 2016, bajo el número 2011.1394, asiento registral 2 del inmueble matriculado con el número 248.2.3.1.9889 y correspondiente al libro de folio real del año 2011.

   La tercera venta autenticada como las anteriores en documento en la misma notaría y en la misma fecha, esta vez bajo el número 028, Tomo 010, Lorena Chacín vendió a Rosa Mary Chacín Alchivet, un apartamento de 43 Mts2, distinguido con el número 3-3, ubicado en la planta 3 del Conjunto Residencial Villa Solariega, avenida Américo Vespucio en el Complejo Turístico El Morro, Lechería, Municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui. La operación se protocolizó el 28 de octubre de 2016 ante el Registro Público del Municipio Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, bajo el número 2016.484, asiento registral 1, del inmueble matriculado con el número 250.2.17.1.4067 y correspondiente al libro de folio real del año 2016.

   Entretanto, la cuarta venta, de acuerdo a lo que consta en documento inscrito por ante el Registro Público del Municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui, el 31 de enero de 2019, bajo el N° 2019.28, Asiento registral 1 del inmueble matriculado con el N° 250.2.17.2.7035 y correspondiente al libro de Folio Real del año 2019, Lorena Chacín Alchivet de Fernández, en nombre y representación de la finada María Lucía Alchivet Almazan vendió a Naike Rosanna Merlo Muro, un apartamento de 83,01 Mts2, ubicado en el Conjunto residencial Ventana al Mediterráneo, distinguido con la letra “2-B”, situado en la torre “E”, Piso “2”, ubicado en el Complejo Turístico El Morro, en la ciudad de Lechería, Municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui, propiedad de los sucesores. El medio utilizado para esta operación, igualmente habría sido el poder supuestamente falsificado.

  El pago por la venta fue a través del cheque N° 49000093, fechado el 8 de enero de 2019, por Bs. 50.000 a favor de María Lucía Alchivet Almazan.

Se descubre el fraude

  Edgar Chacín detiene su narración para advertir que fue durante esta operación cuando se dio cuenta del fraude que sus hermanas, Lorena Chacín y Rosa Mary Chacín, venían fraguando. Recuerda que su condición de sucesor quedó registrada en la Declaración sucesoral a que se hizo referencia líneas arriba, llevada a cabo el 31 de marzo de 2017, contenida en el expediente N° 2017-156, amparada por el certificado de solvencia expedido el 17 de octubre de 2017 por la División de Recaudación, División de Tramitaciones/Archivo del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

   A partir de entonces, Edgar Enrique Chacín Alchivet contrató los servicios de un abogado que procedió a informar a la compradora del inmueble anteriormente descrito, que la venta es fraudulenta. Fue cuando interpuso la denuncia por ante la Fiscalía del Ministerio Público.

 Luego de esto, Lorena Chacín de Fernández, actuando en representación de la difunta María Lucía Alchivet Almazan y la compradora del inmueble, Naike Rosanna Merlo Muro, convinieron en desistir de la compra el 6 de marzo de 2019. Así se protocolizó ante el Registro Público del Municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui, inscrito bajo el número 36, folios 132046 del tomo 4 del protocolo de transcripción del año 2019. Alegaron “motivos inherentes a las partes”.

  Un día después, es decir el 7 de marzo de 2019, Lorena Chacín procedió a vender el inmueble a Rosa Mary Chacín Alchivet, operación que quedó registrada bajo el número 2019.28, asiento registral 2 del inmueble matriculado con el número 250.2.17.2.7035 y correspondiente al libro de folio real del año 2019.  La venta se protocolizó en el Registro Público del Municipio Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui y se refirió que la venta se había efectuado el 4 de julio de 2013.

  Acota Edgar Chacín Alchivet, que el documento no fue agregado al cuaderno de índices llevados por la Notaría y, peor aún, el sistema arroja que la planilla única bancaria (PUB) N° 088-00067966 fechada el 26 de junio de 2013 que acompaña al documento de compra venta no corresponde al acto de compra autenticado bajo el N° 38, tomo 161, de fecha 4 de julio de 2013 en los libros de autenticaciones llevados por la Notaría Pública de Barcelona.

  Tal situación, según el criterio del denunciante, evidencia que el documento fue “sembrado”, es decir, elaborado y autenticado en fecha posterior o diferente a la autenticada, “ello con el ánimo de defraudarme”. Destaca que Rosa Mary Chacín Alchivet, quien funge como compradora en el año 2013, aparece en el año 2017, como presentante de la declaración sucesoral de María Lucía Alchivet Almazan.

  Posteriormente, el 14 de marzo de 2019, Lorena Chacín, valiéndose de un poder otorgado por Rosa Mary Chacín, le vendió nuevamente el apartamento a Naike Rosanna Merlo Muro, según consta de documento protocolizado por ante el Registro Público del Municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui, quedando registrado bajo el número 2019.28, AR.3, matrícula 250.2.17.2.7035 y correspondiente al libro de folio real del año 2019.

  Edgar Chacín cita las conclusiones de un examen de este documento realizado por la experta adscrita al laboratorio de criminalística del CICPC, Subdelegación Barcelona, detective Jelimar Milano determinó que: “En lo que respecta al estudio y análisis técnico  comparativo entre el documento de fecha 06-06-2013, bajo el N° 38, TOMO 161, el cual reposa en la Notaría Pública Primera de Barcelona con la planilla única bancaria número 088-00067966, presenta DISCREPANCIA, por cuanto la información que refleja no se pudo observar en el libro diario para el momento de realizar el estudio documentológico, corresponden a una declaración presentada por una ciudadana de nombre HILDA RODRÍGUEZ, negando ser la propietaria de un vehículo y a su vez no registra en el sistema automatizado llevados por ante esa Notaría”.

La quinta venta

   La quinta venta se llevó a cabo el 20 de agosto de 2013 cuando quedó autenticada en un documento inscrito en la Notaría Pública Primera de Barcelona, bajo el número 005, tomo 206, que refiere que Lorena Nataly Chacín Alchivet, “actuando con poder falso” vendió a Rosa Mary Chacín Alchivet, una parcela de terreno y la casa quinta sobre ella construida, con una superficie de 707,60 Mts2, situada en la vereda 13, número 90, de la urbanización Colinas del Neverí, Barcelona, municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui. Este documento de venta se protocolizó ante el Registro Público del Municipio Simón Bolívar del Estado Anzoátegui, el 7 de noviembre de 2016 bajo el número 2013.1758, asiento registral 2, del inmueble matriculado con el número 248.2.3.1.17028 y correspondiente al libro de folio real del año 2013.

   El 21 de noviembre de 2019, la Fiscalía Sexta de Anzoátegui solicitó al Tribunal de Control 07 de Barcelona, la imputación por delitos contra la propiedad de las hermanas Lorena Chacín Alchivet de Fernández y de Rosa Mary Chacín Alchivet. Dicha instancia judicial le dio entrada y asignó el número BP01-P-2019-6591 al referido proceso penal fijando la celebración de la audiencia para el 17 de enero de 2020, tal y como consta de solicitud de imputación presentada por el abogado Jorge Leonardo Salazar Rangel, Fiscal Sexto del Ministerio Público de Anzoátegui y en la Boleta de Citación firmada por Lorena Chacín.

Interviene Tarek William Saab

   Refiere Edgar Enrique Chacín Alchivet que cuando llegó el día de la citada audiencia de imputación —17 de enero de 2020— ni Lorena Chacín, ni el fiscal sexto, Jorge Salazar, se presentaron al tribunal donde la primera sería imputada de varios delitos.

   Sin embargo —continúa exponiendo Edgar Chacín—la tarde de ese mismo día, ya habiéndose solicitado la inhibición fiscal, Jorge Salazar Rangel, violando el debido proceso y la tutela judicial efectiva, bajo el argumento de que solamente cumplía órdenes de Tarek William Saab, fiscal general de la república designado por la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, procedió a solicitar el sobreseimiento de la causa.
   El titular del Ministerio Público venezolano alegó que Lorena Chacín de Fernández no había cometido delito alguno en perjuicio del denunciante. Subraya Edgar Chacín que Saab obvió todas las pruebas que incriminaban a Lorena Nataly Chacín Alchivet.
   Ante la solicitud de la fiscalía, la jueza Adriana María Gómez Guadely, decretó el sobreseimiento el 19 de enero de 2020, exonerando a Lorena Chacín de los delitos cometidos en perjuicio de su hermano, Edgar Chacín Alchivet.

   Edgar Chacín denuncia que todas las diligencias realizadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Superior de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui.

Lorena Chacín con Los Topos

   Además, Edgar Enrique Chacín Alchivet, informó que su hermana, Lorena Nataly Chacín Alchivet de Fernández y su esposo, Manuel Antonio Fernández León, son propietarios de El Bodegón La Bodeguilla Andaluz[4] —a cuya inauguración asistió Tarek William Saab— cuyo Registro de Información Fiscal (RIF) es J-411169650, un negocio que se vincula supuestamente con exzar de la FPO, Pedro José León Rodríguez (suegro de Leymar Fernández Guzmán, hija del primer matrimonio de Manuel Fernández).

   Acota el denunciante, que Lorena Chacín Alchivet viaja constantemente a Miami, Estados Unidos, para comprar contenedores para surtir La Bodeguilla.

    Subraya Edgar Chacín que, a Luis Antonio y a Manuel Fernández León, a la sazón primos de Pedro León Rodríguez, se los conoce en Lechería como “Los Topos”.

Otras empresas

   Sostiene Edgar Chacín que la fortuna de Lorena Chacín de Fernández y Manuel Fernández León, se amasó presuntamente a la sombra de los negocios irregulares. Un esquema de corrupción y soborno mantendrían estas personas junto con exdirectivo petrolero, a través de la una sociedad mercantil denominada L & M Servicios C.A., Registro de Información Fiscal J-295788126, domiciliada en la Avenida Country Club, Centro Comercial Caribbean Country, piso 5, oficina F-3, Sector Country Club, en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui.
  L & M Servicios está presidida por Lorena Chacín, mientras que Manuel Fernández León es director general. Esta firma ha firmado 110 contratos con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), cuya facturación se mantiene en el más completo secreto por parte de la estatal.

He aquí algunos de ellos:
    En el estado de la Florida, Estados Unidos, se registró el 29 de mayo de 2013, una empresa con la misma denominación, L & M Servicios LLC, según lo informa el portal Sunbiz[5], que indica que la inscripción se hizo bajo el número L13000077860, FEI/EIN 12-1234567.
   Esta empresa que la actualidad esta compañía se encuentra inactiva luego de haber sido disuelta administrativamente, tenía su sede en el 10476 NW 61 Street, Doral, FL 33178 que figura también como dirección fiscal y era domicilio de sus directivos y agente registrador.

   La conducción de la empresa estaba en manos de Lorena Chacín de Fernández y Manuel Fernández León. Este último figura igualmente como agente registrador.

   Agrega Edgar Chacín, que a Manuel Fernández León le revocaron la visa y por eso no puede entrar a los Estados Unidos, a raíz de que su hijo, de igual nombre que él, estuvo preso en territorio estadounidense por tráfico de arma.

   Otro negocio de los hermanos Fernández León es la Fundación Mano de Dios, la cual es administrada por Leymar Fernández Guzmán, ya referida anteriormente[6].

   También Sunbiz[7] refiere que en la Florida fue registrada La Bodeguilla Andaluz INC el 29 de abril de 2019, bajo el número P19000035578, cuyo estatus actual es activo. Su domicilio es en 10476 NW 161ST Street 136, Doral, FL 33178 que también es la dirección de los directivos y la que tenía L & M Servicios LLC. El agente registrador es G & A Accounting and Taxes Services INC. Lorena Chacín es la presidenta, vicepresidenta, secretaria, directora y tesorera[8].

CITAS

[1] Venezuela Política. “Pedro León Rodríguez: ¿De prófugo de la justicia por corrupción a testigo estrella contra fiscal Luisa Ortega Díaz?”. 22 de septiembre de 2017. https://www.maibortpetit.info/search?q=Pedro+Le%C3%B3n+Rodr%C3%ADguez



[2] Venezuela Política. “Conozca las investigaciones que la Fiscalía hace a personeros y relacionados de PDVSA”. 22 de agosto de 2019. https://www.maibortpetit.info/2019/08/conozca-las-investigaciones-que-la.html

[3] Venezuela Política. “Manuel Quevedo entregó negocios a empresas del constituyentista Luis Antonio Fernández León”. 8 de febrero de 2019. https://www.maibortpetit.info/2019/02/manuel-quevedo-entrego-negocios.html



[4] Expresa.Me. “La Bodeguilla”, un minimarket vinculado con la corrupción petrolera en Venezuela”. 9 de agosto de 2019. https://expresa.me/2019/08/09/la-bodeguilla-un-minimarket-vinculado-con-la-corrupcion-petrolera-en-venezuela.html

[5] Sunbiz. Dibvision of Corporations. L & M Servicios LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=OfficerRegisteredAgentName&directionType=Initial&searchNameOrder=FERNANDEZLEONMANUELANTONIO%20L130000778600&aggregateId=flal-l13000077860-eec11208-228d-4ad9-9e0c-65831ea66a30&searchTerm=Fernandez%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20Leonid&listNameOrder=FERNANDEZLEONID%20L150001421201



[6] Prensa América. “¿Bodegón La Bodeguilla Andaluz, una “lavadora industrial” en Venezuela?”. 9 de agosto de 2019. https://www.prensaamerica.com/2019/08/bodegon-la-bodeguilla-andaluz-una-lavadora-industrial-en-venezuela/

[7] Sunbiz. Division of Corporations. La Bodeguilla Andaluz INC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=LABODEGUILLAANDALUZ%20P190000355780&aggregateId=domp-p19000035578-e55ef019-ffa6-4be0-8357-9347b0011255&searchTerm=LA%20BODEGUILLA%20ANDALUZ%2C%20INC&listNameOrder=LABODEGUILLAANDALUZ%20P190000355780

[8] Open Corporates. La Bodeguilla Andaluz INC. https://opencorporates.com/companies/us_fl/P19000035578