Mostrando entradas con la etiqueta Tarek El Aissami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarek El Aissami. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2020

Arrestan al piloto venezolano, Alejandro Javier Marín por mentir al gobierno de EE. UU. en el marco de su colaboración en un caso de unos asociados a Tareck El Aissami

Por Maibort Petit

  El piloto venezolano, dueño de la empresa My Jet Saver (AOC),  Alejandro J. Marín, fue arrestado el 19 de septiembre de 2020, en Miami acusado de haber mentido a los agentes de la Agencia de Seguridad Nacional. Marín estaba colaborando con la justicia estadounidense, en el marco de una investigación que gira en torno a una trama de lavado de dinero presuntamente vinculada a los asociados del caso del Ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami.

  Alejandro J. Marín mintió a un agente de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional y la acusación federal incluye tres cargos. El caso es procesado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

  Alejandro J. Marín Aigster,  CI. 11.310.389, nació en Venezuela el 7 de diciembre de 1973, y fue residente de El Cafetal, Municipio Baruta.

  Marín, de manera deliberada, habría "falsificado, ocultado y encubierto hechos materiales usando trampas, planes y dispositivos como teléfonos celulares".

  Marín fue acusado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York, el 18 de agosto de 2020 por haber hecho declaraciones y representaciones materialmente falsas, ficticias y fraudulentas, cuando un agente de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, le preguntó si había recibido alguna vez una suma de aproximadamente $ 140.000 que eran propiedad del gobierno de los Estados Unidos. Como respuesta, Marín afirmó que no, cuando en realidad sí lo había recibido.

 Asimismo, a Marín se le acusa hacer una declaración falsa a un agente federal el 27 de agosto de 2020, cuando el acusado dijo a los oficiales federales, que una persona que forma parte de una investigación y que está identificada como  "Individuo-1" "nunca le pidió permiso para tomar dinero de un paquete que contenía ganancias derivadas de actividades criminales". Según la acusación, Marín había acordado que el individuo-1 podría tomar fondos del paquete.

 El  tercer cargo sostiene que el 27 de agosto de 2020, Marín le dijo a los agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) que nunca había preparado un paquete de dinero para el Individuo-1 cuando en los hechos sí lo había hecho.

 De acuerdo a una declaración jurada del agente especial de HSI, Timothy Mccann, quien está vinculado a la investigación y fue uno de los que habló con Marín y revisó los mensajes electrónicos del teléfono de acusado, así como los registros bancarios se determinó que hubo un desvío no revelado del producto del delito por parte del acusado a un asociado extranjero.

  En enero de 2018, Marín firmó un acuerdo para actuar como fuente confidencial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). 

 Entre sus responsabilidades como fuente confidencial, Marín estaba comprometido a ayudar en una investigación relacionada con transacciones ilícitas y otras actividades ilegales de co-conspiradores ubicados en los Estados Unidos y en el extranjero.

  En la declaración dice que "En junio de 2018 como objetivo de la investigación se acordó transportar el dinero,  producto derivado del delito,  en un avión privado. 

  Es decir, Marín debía recoger el dinero producto de las ganancias de las actividades ilícitas y desviar el avión donde se transportaba el dinero a los Estados Unidos donde se confiscaría por ser producto de un delito.

  El 3 de julio de 2018, Marín envió a un agente de HSI una fotografía que mostraba seis paquetes, cada uno etiquetado con un nombre y una cantidad de dinero en euros . "El valor total de Euros que figura en los Paquetes fue de 1.297.500 Euros. Marín enumeró un paquete con la cantidad "999,400 Euros denominado "Paquete-1".

 Ese mismo 3 de julio de 2018 Marín intercambió mensajes electrónicos con un asociado extranjero denominado  ("Individuo-1") indicando que le había enviado los referidos paquetes. 

 Posteriormente, Marín  escribió que un "socio de fútbol" asociado con el individuo-1 necesitaba “100 en efectivo” que serían reembolsados ​​a una empresa de su propiedad en aproximadamente un mes, acotando que "usted toma las decisiones" e indicándole "tómalo al tipo de cambio de hoy y ciérrelo con los primeros que tenga allí". 

 La agencia estadounidense analizó las imágenes forenses de los teléfonos de Marín con su consentimiento en octubre de 2018 y abril de 2019 en los que aparecían los mensajes intercambiados entre Marín y la Individuo-1 en español. 

 Cuando los agentes entrevistaron a Marín, en Nueva York, le advirtieron que es un crimen mentirle a un oficial de la HSI. En esa entrevista, Marín dijo que no había recuperado el dinero que faltaba en el Paquete 1 por parte del Individuo-1.

 Marín mintió a los agentes al afirmar que nunca le proporcionó el dinero en efectivo al Individuo 1, que nunca sacó del monto inicial una parte para entregarse al sujeto en cuestión.

 Pero el 28 de agosto de 2020, el agente Mccann recibió una llamada de Marín para declarar  que, después de hablar con su contador había recordado que había recibido aproximadamente $ 130,000 del Individuo-1 como pago por el dinero que faltaba en el Paquete-1. 

 En esa misma conversación Marín dijo  que había recibido el mencionado monto de dinero a través de dos transferencias bancarias a su compañía My Jet Sarver en enero y junio de 2019, y que una parte del dinero se recibió de la Organización en nombre de Individual-1.

 Los agentes de la HSI pidieron que se arrestara a Marín por haber mentido. El acusado fue arrestado en concordancia con la orden de arresto el 19 de septiembre de 2020.

 Marín debía ser presentado ante el juez Jonathan Goodman, en la Corte del Distrito Sur de la Florida el 23 de septiembre donde se le leería  los cargos y se acordaría su trasladado a Nueva York que es la jurisdicción donde se sigue ese caso, pero cuando se le hizo el examen de COVID19, el acusado resultó positivo y por ello fue confinado en una unidad de aislamiento en el Centro Federal de Detención (FDC) de Miami. 

 Se tenía previsto que Marín apareciera por teleconferencia, pero el FDC Miami no ejecutó la llamada legal programada, lo cual generó un problema procesal por haber transcurrido 5 días en el que el acusado esté bajo custodia sin ser presentado al tribunal y sin  tener contacto con un abogado en relación con sus asuntos legales pendientes. 


sábado, 27 de enero de 2018

Reclaman a parlamentario de Curazao su solidaridad con el régimen de Nicolás Maduro

Por Maibort Petit
@maibortpetit



El régimen liderado por Nicolás Maduro sólo defiende los intereses de los cárteles de la droga. La lucha del pueblo venezolano no se trata de ideología política, no se trata de socialismo contra el liberalismo, sino de una lucha contra el crimen organizado, una lucha del pueblo contra los cárteles de la droga asegura el dirigente curazoleño George Lichtveld  en una carta abierta al parlamentario de Curazao, Menki Rojer en reclamo al apoyo del funcionario al gobierno venezolano.
'Menki' Rojer declaró su apoyo al régimen de Nicolás Maduro
A continuación publicamos la carta abierta a diputado miembro del Parlamento de  la isla antillana, Menki Rojer publicada por el diario Curazao Chronicle de Curazao en la cual se señala lo siguiente: 

Lichtveld dijo que estaba profundamente avergonzado por el nivel "altamente contaminado que muestran ciertos políticos en el ejercicio de su profesión como representantes del pueblo de Curazao". 
George Lichtveld. 
    Foto: Persbureau

Calificó como "desvergonzadas" las declaraciones que Rojer emitió sobre el problema del cierre de las fronteras entre Venezuela y las Islas ABC decidido "unilateralmente" por presidente Nicolás Maduro. "Sus declaraciones son tan repugnantes, banales e impropias que me pregunto si ha pensado en lo absurdo que es tratar de defender la política de este corrupto narco-gobierno venezolano", acotó.

- Su acusación (Rojer)  de que el gobierno de Curazao se acerca demasiado a los estadounidenses y la Unión Europea sería, en su opinión, la razón por la cual el presidente Maduro ha decidido cerrar las fronteras con nuestras islas. Deberíamos haberlo escuchado cuando ya había amenazado con medidas económicas contra las Islas ABC el año pasado. Nuestro gobierno no ha hecho lo que debería hacer.

-Vamos a aclarar las cosas aquí -explica- el gobierno venezolano está liderado por un dictador corrupto (por cierto: Hitler y Mussolini también fueron elegidos "democráticamente"), que es la principal causa del creciente éxodo de la población venezolana (no te oigo hablar de eso). El régimen liderado por Maduro sólo defiende los intereses de los cárteles de la droga venezolanos. A él no le importa la gente. La lucha del pueblo venezolano no se trata de ideología política, no se trata de socialismo contra el liberalismo, sino de una lucha contra el crimen organizado, una lucha del pueblo contra los cárteles de la droga.

Esa es una de las principales razones por las cuales se han producido  que las masivas protestas contra la corrupción, la mala gestión y las graves violaciones de los derechos humanos que por ahora han fracasado. Las reglas de enfrentamiento son diferentes, hasta donde yo sé. Esta es la primera vez en la historia que un pueblo tiene que luchar contra un poder criminal oficial. Es correcto que todo el mundo (no solo los países de la Unión Europea y los EE.UU.) busque fórmulas para tratar de proteger al pueblo venezolano a través de la presión diplomática.

--Nunca te he oído (Rojer) decir nada acerca de las conmovedoras condiciones que el gobierno venezolano ha causado, y que han hecho que las personas mueran diariamente de hambre o de falta de medicamentos y atención médica. No te escuché decir nada sobre los cadáveres de los refugiados que llegaron a nuestras costas como  resultaron del accidente del bote y que pone de manifiesto cuán angustiados están los venezolanos para tomar grandes riesgos grandes para lo cual no se está preparado pero que se convierte en  la única opción para escapar de condiciones de vida inhumanas que existen en Venezuela. Me avergüenzo de que nunca hayas defendido a estos pobres ciudadanos a quienes hipócritamente llamamos "hermanos" mientras nosotros (nuestro gobierno y/o nuestro parlamento) ni siquiera nos atrevemos a emitir la más mínima declaración política para defender a estas víctimas. Sólo porque tememos a las represalias económicas que causan las críticas al régimen de Maduro.

Bueno, Sr. Rojer -permítame ser claro- prefiero que haya represalias económicas, prefiero no recibir petróleo si nuestro bienestar económico se basa en la flagelación de personas. No quiero prosperar en el sufrimiento o la explotación de los demás. Prefiero  menos prosperidad que bailar en las tuberías de despiadados narcotraficantes que han etiquetado a nuestras islas como chivos expiatorios para encubrir la lucha mutua de carteles de drogas y las rutas de lavado de dinero.

Su actitud miope y oportunista muestra que está cediendo ante el chantaje de los líderes del cártel, como Diosdado Cabello y el vicepresidente Tareck El Aissami, que también están correctamente incluidos en las listas negras de los EEUU y de Unión Europea por su participación directa en el tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero .

¿Deberíamos también hacer un pacto y seguir confiando en este tipo de figuras siniestras que han obtenido su riqueza sin precedentes a expensas de la población venezolana y a costa de tantos otros que se han vuelto adictos a las drogas en otras partes del mundo? Con sus declaraciones profundas, usted se pone en las manos de este tipo de figuras y contribuye a su objetivo de hacer de nuestras islas un lugar avanzado para sus prácticas criminales de lavado de dinero. ¿Esa es tu intención? ¡Qué verguenza!

¡Curacao no se merece esto! Al igual que la Unión Europea y los EE.UU., es el momento en que Curazao muestre que no está guiado por funcionarios débiles, sin columna vertebral como usted, con una posición sobre este tema indigna de un parlamentario. En lo que a mí respecta, las fronteras pueden permanecer cerradas por el momento hasta que el narco gobierno venezolano sea derrocado.

Tal vez sea mejor no arrastrar nuestras islas en los atroces acontecimientos que tendrán lugar, tanto durante el régimen de Maduro que ya se está desmoronando como durante el tiempo extremadamente caótico que sin duda surgirá después de su caída. En lugar de ser tomados por estos ladrones, sería mejor ayudar a preparar a nuestro país y protegerlo de las guerras de cárteles al estilo mexicano, que desafortunadamente mantendrá a Venezuela bajo su control en los años venideros.

Por George Lichtveld