Mostrando entradas con la etiqueta Petropiar corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petropiar corrupción. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2020

Esquema corrupto permite Petropiar-Chevron burlar las sanciones de EE. UU. y desvían USD 20 millones

Por Maibort Petit
@maibortpetit

  Una serie de empresas constituidas recientemente, estarían siendo presuntamente usadas para efectuar pagos irregulares que, solamente entre los meses de febrero y marzo de 2020, superaron los USD 20 millones. Tales operaciones violatorias de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus filiales, forman parte de un esquema de corrupción estructurado supuestamente por Petropiar S.A. y Chevron. La petrolera norteamericana posee una licencia especial otorgada por el Departamento del Tesoro de EE. UU. hasta diciembre 2020.

  Fuentes ligadas a la industria petrolera venezolana revelaron que el esquema corrupto funciona, presuntamente, a través del pago de comisiones equivalentes al 20 por ciento del precio de los contratos que impulsarían la cancelación de las acreencias.

  En el esquema estarían involucrados el presidente de Petropiar, Gabriel Carmona; Francisco Fernández, Gerente de Procura —sobrino del expresidente de PDVSA, Manuel Quevedo—; el director de Administración, Henry Heldel; el exgerente de Mejorador, Roberto Atencio. Igualmente participaría el representante de Chevron, Carlos Miranda, encargado de dar el visto bueno a los pagos, los cuales se llevan a cabo desde una cuenta en el Sumitomo Bank en su oficina de Houston.

   Del mismo se conoció, que un ciudadano de nombre Rixón Rafael Moreno Oropesa, tendría la responsabilidad de ubicar las empresas, asignar contratos y tramitar los pagos irregulares, previa cancelación de una comisión del 20 por ciento del monto de dichos contratos. La licencia que concedió la administración de los Estados Unidos a Chevron para operar con Venezuela, estaría siendo utilizada para violar las sanciones.

Las operaciones

*  En fecha 3 de febrero de 2020, Importaciones del Sur Zubirreta Ltd., recibió una transferencia vía BOFA, por USD 729.365.

* El 4 de febrero de 2020, Inversiones Zune 2021 CA LLC, vía BOFA, recibió USD 519.898.

* El 5 de febrero de 2020, Transporte y Construcciones RV Corp. recibió por BOFA, USD 907.516; Multiservicios y Construcciones Global XXI C.A., vía Chase, recibió una transferencia por USD 1.583.388.

El 7 de febrero de 2020, CE7 Constructora Inc., vía BOFA, recibió USD 367.537; Servicios Integrales Leimar C.A. LLC, por BOFA, USD 775.827.

* El 4 de marzo de 2020, la empresa ICM Proyectos 2001 CA LLC., recibió una transferencia vía Nodus, por USD 2.179.769.

* El 5 de marzo de 2020 se llevaron acabo 7 operaciones, una de ellas a Inversiones D-03 LLC, vía Valley, le fueron transferidos USD 699.526; otra a Global Computer Sourcing de Venezuela C.A., vía BOFA, por USD 463.476; Mes and Service F.J. LLC recibió vía BOFA, USD 409.477; Servicios y Suministros Petroleros R&P Inc., vía BOFA, 428.829; el Grupo Ebenezer C.A. recibió por BOFA, la cantidad de USD 459.197; por BOFA, CE7 Constructora Inc. recibió USD 691.200; también por BOFA, Servicios y Suministros Soyoje LLC fue beneficiada con una transferencia por USD 959.061.

* En fecha, 9 de marzo de 2020, Servicios Integrales Leimar C.A. LLC, vía BOFA, recibió USD 525.518; el Grupo Ebenezer C.A. recibió por BOFA, USD 260.101.

* El 10 de marzo de 2020, CE7 Constructora Inc. recibió por BOFA, USD 1.609.561.

* El 13 de marzo de 2020, Global Computer Sourcing de Venezuela C.A., recibió por BOFA, USD 198.632; a Importaciones del Sur Zubirreta Ltd. Se le transfirieron por BOFA, USD 135.876.
* En fecha 18 de marzo de 2020, Orinoco Investing Corp., recibió una transferencia vía BOFA por USD 889.199.
* El 20 de marzo de 2020, a Suministros y Servicios Global CA LLC le fueron transferidos por BOFA, USD 1.998.439.

Las empresas

  CE7 Constructora Inc. es una empresa que, de acuerdo al portal Sunbiz del departamento de estado de la Florida, fue registrada en esa entidad el 17 de junio de 2019 bajo el número P19000051450, FEI/EIN 84-2241454.

 Se trata de una empresa actualmente activa cuyo agente registrador es FRP Accounting & Taxes Inc., que reporta como domicilio el 11981 SW 144 CT, Suite 109, Miami, FL 33186.

  La dirección de CE7 Constructora Inc. es 6236 Kingspointe PKWY, 6, Orlando, FL 32819 que también es dirección postal y el domicilio informado por su directivo.

  El directorio de la empresa lo conforma únicamente José M. Velázquez, quien figura como presidente[1].
  ICM Proyectos 2001 CA LLC es una empresa activa que fue registrada en el estado de la Florida el 31 de enero de 2018, bajo el número L18000028114. Su número FEI/EIN se encuentra en trámite.

  El agente registrador es Francisco González, quien reportó como dirección el 110 Madeira Avenue, Coral Gables, FL 33134.

  Entretanto, la sede de la compañía es 9565 NW 40TH Street RD, Doral, FL 33178, que también es dirección postal.

  El directorio lo integra únicamente Northtrox LLC como miembro titular autorizado, que indica como dirección PO Box 1097, Fulhear, TX 77441[2].

   De Northtrox LLC, el portal Open Corporates informa que es una corporación registrada el 15 de noviembre de 2018 en Texas, bajo el número 0803165261 y que reporta como fecha de disolución el 28 de febrero de 2020. Es decir, a la fecha actual, la empresa que dirige ICM Proyectos 2001 CA LLC, no existe desde hace poco más de dos meses[3].

  En Venezuela fue registrada en el año 2000, la compañía ICM Proyectos 2001 que, según su página web[4], “Es una Empresa Venezolana, dedicada a prestar servicios de Mantenimiento de Plantas Industriales (Paradas de Plantas), construcción, izaje, montaje de equipos estáticos, tuberías, construcción civil, mecánica, obras pequeñas y medianas de IPC, suministro de personal (directo e indirecto), transporte de personal, suministro y alquiler de maquinarias para la construcción civil y mecánica, instrumentación y electricidad a distintos sectores industriales de Venezuela, teniendo una vasta experiencia en plantas cementeras, complejos mejoradores de crudo, plantas de fertilizantes nitrogenados, petroquímicas, estaciones de flujo, planta de separación de flujo, estaciones de Bombeo de crudo y Refinerías de Petróleo”.

  Allí indican también que ICM Proyectos 2001 C.A, fue inscrita en el 2000 en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Barcelona. Su número de Registro de Información Fiscal (RIF) es J-30763856-7.

  El capital suscrito es de Bs. 500.000,00 y el capital pagado es igualmente de Bs. 500.000,00 y agregan sus accionistas y representantes legales son venezolanos.

  Reportan como sede, la Avenida José Antonio Anzoátegui, CC Días Reyes PB Locales del 4 al 9, Puerto Píritu, estado Anzoátegui. Teléfono: (+58) 281-441.14.73. Fax: (+58) 281-441.09.01. 

  Informan que se encuentran inscritos en NIL con el número 129228-1; en el Ministerio de Interior y Justicia bajo el Nº 012/2008; en la Alcaldía de Lechería con el Nº 0600; en SENCAMER bajo el 5726; en FEDEINDUSTRIA con el MA-154; S.A.P N° 100018594; Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) Nº 2012-TT-1741; C.C.E.A. Nº: 042-2001, RAC PDVSA: 14204.

  Refieren que la firma se encuentra registrada en el Servicio Nacional de Contrataciones (SNC) con el número 1047941307638567146. Sin embargo, pudimos conocer a través de fuentes ligadas al caso, que la empresa fue suspendida del Registro Nacional de Contratista por ejecutar obras de costos astronómicos.

  Multiservicios y Construcciones Global XXI C.A. que el portal Pymes Venezuela informa que se encuentra ubicada en Colinas del neverí, Avenida Guzmán Lander, Edificio Villa Ceuta, Planta Baja, frente a Disfruandes, Barcelona, estado Anzoátegui. Teléfono: 0414-8008150. Cuenta con un trabajador.

  La compañía brinda servicios en el área de la computación e informática, dedicándose a la “importación, exportación, suministros e Instalación, Servicio técnico, reparación, programación y mantenimiento de equipos en el área de computación, sistemas informáticos, telecomunicaciones, electrónicos, electrodomésticos, Importación, exportación, suministro e instalación de mobiliario para oficinas, salas de datos, y salas de control. Creación de proyectos e instalación, programación, servicio técnico y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones, computación, sistemas en redes, cámaras de seguridad, cámaras de video, censores de movimientos e infrarrojos, sistemas de seguridad avanzados en general”, entre otras[5].

  Inversiones Zune 2021 CA LLC es, de acuerdo a Sunbiz, una empresa registrada el 17 de octubre de 2018 en el estado de la Florida bajo el número L18000244485, FEI/EIN 36-4913783. Esta firma cuyo estatus actual es activo, tiene como agente registrador a Jorge Besereni, quien suministró como dirección el 6469 NW 104TH CT, Doral, FL 33178.

  La sede de la compañía está en el 3550 NW 83RD Ave., 401, Doral, FL 33122 que, igualmente, funciona como dirección postal y dirección de su directivo.

  El directorio lo conforma únicamente Jorge Muzzattiz, quien es el miembro autorizado[6].
  Servicios Integrales Leimar C.A. es, de acuerdo a la información que suministra su página web[7], constituida en 1999 en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui como "Cooperativa Cable Petrolca 12, R. L.”. Agrega que aunque en sus inicios se dedicaba sólo a brindar “servicios de Guaya Fina con dos unidades (…) Posteriormente, en el año 2001, iniciamos la fabricación de unidades y, hasta la fecha, hemos diseñado y fabricado 12 unidades de guaya fina y 6 unidades de guaya eléctrica”.

  Refiere que en 2013 “realizamos una alianza con Gowell Petroleum Equipment Co. Ltd. de China, para ofrecer Registros de Hoyo Abierto” y actualmente “prestamos servicios en toda el área oriental de Venezuela, con bases operacionales en las ciudades de El Tigre (Anzoátegui) y Maturín (Monagas). Tenemos una larga lista de clientes satisfechos en PDVSA y en las diferentes empresas asociadas a ella”.

  Cuenta con dos sedes, una en El Tigre, en la Avenida Intercomunal El Tigre-San José de Guanipa, Zona Industrial Aladana, Galpón 5. Teléfonos: +58 (283) 2412092/+58 (283) 2418063. Correo: contacto@silca-ve.com

  En Maturin, se ubica en la Zona Industrial Maturín, C. A. (ZIMCA), Manzana 40, Parcela 8. Teléfonos: +58 (291) 6527152. Correo:contacto@silca-ve.com.

Se encuentra inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, Tomo 9-A, número 29.

  En territorio de los Estados Unidos el portal del departamento de estado de la Florida informa que Servicios Integrales Leimar C.A. LLC, es una empresa activa constituida en esa entidad el 25 de enero de 2018, bajo el número M18000000884, número FEI/EIN 38-4058475.

 Su agente registrador es Paz Accounting Company, que tiene su domicilio en el 9445 SW 40 Street Suite 103, Miami, Fl 33165.

 La dirección de la empresa es 8601 Fawn Trail, Building 2, Conroe, TX 77385 que también es dirección postal y domicilio suministrado por sus directivos.

  El directorio lo conforman Oscar José Leiva Castillo y José Ángel Leiva Martínez, quienes fungen como gerentes[8].
  Mes and Service F.J. LLC es una empresa actualmente activa registrada en el estado de la Florida el 15 de agosto de 2019, bajo el número L19000204251.

  Su agente registrador es Erika Viloria Ugarte, quien informó como dirección el 2219 NW 79TH Ave., Doral, FL 33122, que igualmente sede de la empresa, dirección postal y domicilio reportado por su directivo.

  El directorio de la compañía lo conforma únicamente Erika Viloria Ugart quien es miembro autorizado[9].

 Transporte Construcciones RV C.A. es, según el portal Pymes Venezuela, una empresa ubicada en Pueblo Nuevo Norte, Séptima Calle, Casa 115, El Tigre, estado Anzoátegui. Teléfono 0283-2354203 y 0416-4831116. Su número de RIF es  J-309697420.

  Se trata, supuestamente, de una empresa de servicios con 5 trabajadores, cuyo objeto es el “transporte en todas sus ramas: pesado, liviano y de personal, dentro y fuera del territorio nacional, la construcción de obras civiles, mecánicas, eléctricas e instrumentación, así como la venta de y suministro de materiales de ferretería, equipos y accesorios petroleros, también vender o alquilar campamentos con facilidades temporales para proyectos”, entre otras[10].

 Asimismo, el departamento de estado de la Florida informa mediante su portal Sunbiz, que Transporte y Construcciones RV Corp. es una empresa registrada en esa entidad el 11 de octubre de 2019, bajo el número P19000080046, número FEI/EIN 84-3502853.

  Su estatus actual es activo y su agente registrador es Somarc Group Corp. que reportó como dirección el 900 W 49th St, Suite 420, Hialeah, Fl 33012.

  La dirección de la empresa es 1137 SE 6TH TER, Apt 3, Fort Lauderdale, FL 33316, que igualmente es dirección postal y domicilio informado por su directivo.

El directorio de la compañía lo integra solamente Javier Rosales, como es su presidente[11].

  El Grupo Ebenezer C.A. se encuentra ubicada en la Urbanización Quemaito, calle principal Sojo, Galpón S/N, Güatire, estado Miranda. Teléfonos: 0212-3420002 y 0414-3968333.

Cuenta con 5 trabajadores y su número de RIF es  J-298300990.

  El objeto de la empresa es la construcción civil, remodelación, instalaciones eléctricas, sanitarias y metalúrgicas. Deforestación, reforestación, pavimentación y saneamiento ambiental. Compra y venta de inmuebles[12].

  Inversiones D-03 LLC es una empresa activa que fue registrada en el estado de la Florida el 19 de enero de 2019 bajo el número L19000043160, cuyo agente registrador es Incorpo Services Inc., la cual reportó como domicilio el 17888 67 th CT N, Loxahatchee, Fl 33470.

 El domicilio de la empresa es el 2332 Galiano St. Second Floor, Coral Gables, Fl 33134, que igualmente es dirección postal.

El directorio de la compañía lo conforman Nelson Villavicencio (4181 NW 1St Ave. Nº 6-2541, Boca Ratón, Fl 33431) y Wladislav Neresoff (802 Cyprees Grove LN, Pompano Beach, Fl 33069), ambos como miembros autorizados.
  Pymes Venezuela informa que Importaciones del Sur Zubirreta C.A. es. una empresa de 2 trabajadores con sede en la Urbanización Venezuela, Calle Venezuela, Nivel 1, Oficina 7, cerca de Mister Tequeño, lecherías, estado Anzoátegui. Su número de RIF es J-307054301. Telñefonos: 0281-2860812 y 0424-8554907.

  El objeto de la compañía es “la compra, venta, importación, exportación, empaquetado procesamiento, comercialización y distribución de toda clase de insumos relacionados al ramo alimentario incluyendo frutas, carnes, verduras, hortalizas, granos, cereales y toda clase de alimentos en general. Además se dedicara a la producción, análisis y procesamiento de materia prima para la elaboración y fabricación de todo lo relacionado con la producción de alimentos, bien sea de consumo humano y/o de animal. Así mismo la producción, comercialización de agua para consumo humano y/o animal. Adicionalmente, la empresa podrá instalar uno o más laboratorios de análisis de muestras de materiales vinculados a las ciencias de la tierra a los fines de complementar su objeto social, ofreciendo servicios en todo lo relacionado con el análisis geológico y geoquímico de agua, muestras de suelos, materiales diversos incluyendo toda clase de materia prima y de reciclaje. La empresa podrá igualmente desarrollar cualquier otra actividad que sea necesaria o conveniente para cumplir con su objeto comercial, ejerciendo como política la implementación de la responsabilidad social, otorgando prioridad a los requerimientos del estado de la República Bolivariana de Venezuela y dando cumplimiento a la normativa legal vigente”[13].

  Entretanto, el portal Open Corporates informa que Importaciones del Sur Zubirreta Ltd., También es una empresa registrada en Las Bahamas el 14 de marzo de 2019, bajo el número 197443B[14].
  Según Open Corporates, Servicios y Suministros Soyoje LLC es una empresa registrada el 31 de agosto de 2019 en Delaware, bajo el número 7471960[15].

  El portal del Departamento de estado de la Florida informa que Servicios y Suministros Petroleros R&P Inc. es una empresa activa registrada el 23 de julio de 2018 en dicha entidad, bajo el número P18000064094, número FEI/EIN 38-4088815. El agente registrador es Pasqua Ranieri Betancourt.

  La sede de la empresa es en el 2748 NW 112th Avenue, Doral, FL 33172, que igualmente es dirección postal y dirección del agente registrador y directivo.

  El directorio lo conforma únicamente Pasqua Ranieri Betancourt, quien cumple funciones como presidente[16].
  Suministros y Servicios Global C.A., de acuerdo a lo que refiere el portal Pymes Venezuela, es una empresa de 5 trabajadores dedicada a “todo lo relacionado con la instalación y mantenimiento de sistemas de detección y extinción de incendio, sistemas digitales contra robos y atracos, sistemas de seguridad industrial, seguridad vial, seguridad de equipos industriales, circuitos cerrados de televisión, control de accesos, control de personal, señalización de seguridad industrial y vial, monitoreo de sistemas de seguridad, sistema de telefonía, cableado estructurado, redes, sistemas de seguridad a través de Internet, sistemas de seguridad vehicular y satelital, seguridad y custodia con personal de bienes, materiales y edificaciones, compra, venta, importación y exportación de sistemas, suministros y repuestos de todo lo relacionado directa o indirectamente con sistemas de seguridad, asesoramiento en elaboración e implementación de proyectos de sistemas de seguridad comerciales, industriales y domésticos, celebrar todo tipo de contratos que directa o indirectamente tengan una alguna relación con el objeto social, celebrar toda clase de contratos, operaciones, negocios y actos jurídicos que sean necesarios para la buena marcha de la compañía y cualquier otra actividad de lícito comercio conexa o no con el objeto principal”.

  Se ubica en la Avenida El Milagro, Centro Comercial Martin, PA, Oficina 9, Maracaibo, estado Zulia. Teléfonos: 0261-7929871 y 0414 6327862. Número de RIF J-313221066[17].

  Entrtetanto, el portal Sunbiz informa que Suministros y Servicios Global CA LLC  tambien es una empresa activa que fue registrada en el estadoi de la Florida el 19 de noviembre de 2019, bajo el número L19000287700, número FEI/EIN 84-3901672. El agente registrador es José F. Neptune.

  La dirección de la empresa es 8741 Vía Tavoleira Way, Windermere, FL 34787, que igualmente es dirección postal y domicilio del agente registratador y directivos.

El directorio lo constituyen José F. Neptune y  Oumauris J. Nuñez, quienes se desempeñan como gerentes[18].
   Por una decisión del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, sabemos que Global Computer Sourcing de Venezuela C.A. fue inscrita en el Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, bajo el Nº 1, tomo 586-A Qto., el 17 de septiembre de 2001 y que posteriormente pasó a denominarse Organización GCS de Venezuela C.A[19].

  De ella, Pymes Venezuela dice que está ubicada en la Urbanización Sabana Grande, Avenida Francisco Solano López, Torre Banvenez, Piso 6, Oficina 6-A, Caracas. Su teléfonos es    0414-1293355.

  Se trata de una compañía conformada por 2 trabajadores cuyo objeto es la “compra y venta de equipos de telecomunicaciones, de hardware y software, transformación de piezas, partes y equipos de electrónica en general, computación, de oficina, y todo lo que derive de la comercialización, importación y exportación al mayor y al detal de mercancías, y en general cualquier objeto lícito con las actividades antes señaladas”[20].

  Global Computer Sourcing de Venezuela sería propiedad de GPG Holding Corporation que, según Sunbiz, es una empresa activa registrada en el estado de la Florida el 28 de diciembre de 2000, bajo el número P00000117650, número FEI/EIN 37-1460645. Su agente registrador es Alexander R. Pérez.

  La dirección es 3650 NW 82ND Avenue, Suite 405, Doral, Fl 33166, que también es dirección postal y domicilio reportado por el agente registrador y los directivos.

  El directorio de la la empresa lo constituyen Alexander R. Pérez, quien figura como CEO, y Blanca F. Mendoza, gerente general[21].

 Igualmente, Open Corporates informa que GPG Holding Corporation está inscrita en Panamá desde el 22 de julio de 2010, bajo el número 707781. El agente registrador es PMC Servicios Legales.

  El directorio lo conforman Maximiliano Gallo Patano, quien es presidente y director; Zaida Janette Flores Guerrero, secretaria y directora; Gladys Torrealba, tesorera y directora; Carlos Andrés Pashales t ¡y Carlos Yard Salas, suscriptores.

 La representación legal la ejerce el presidente, en su ausencia el secretario y en ausencia de éste, quien determine la junta de accionistas en reunión legalmente constituida[22].

  Inversiones Saw CA. LLC es una compañía activa, según el portal Open Corporates, registrada en Houston, Texas, el 7 de agosto de 2019, bajo el número 0803388957[23].
  Orinoco Investing C.A. es, de acuerdo a su página web[24], cuyo objeto es “la prestación de servicios, suministro de bienes y la importación y/o exportación de bienes para la industria de hidrocarburos, metalúrgica, mecánica, minera, petroquímica, textil, construcción del sector público y privado”.

  Su dirección es Centro Comercial Coconut Center, oficina 2-05, avenida principal de Lechería, Lechería, estado Anzoátegui. Teléfono: +58 412 2418497.

   En el estado de la Florida también fue registrada Orinoco Investing Corp., el 11 de abril de 2019, bajo el número P19000032918.

  El agente registrador es BGCONGROUP LLC que informó como domicilio el 8180 NW 36TH ST, Unit 227, Doral, FL 33166, que igualmente funciona como dirección postal de la empresa.

  La dirección informada de Orinoco Investing Corp. es el 4474 Weston RD, Suite 171, Davie, Fl, 33331, que también se reportó como dirección del directivo.

  El directorio lo conforma únicamente Alexandra Basso, quien funge como presidenta.

CITAS

[1] Sunbiz. Division of Corporations. CE7 Constructora Inc. http://search.sunbiz.org/Inquiry/corporationsearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=CE7CONSTRUCTORA%20P190000514500&aggregateId=domp-p19000051450-a3c05cec-375d-442e-9ec9-347cb00c4b7a&searchTerm=CE7%20CONSTRUCTORA%20INC.&listNameOrder=CE7CONSTRUCTORA%20P190000514500

[2] Sunbiz. Division of Corporations. ICM Proyectos 2001 CA LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=ICMPROYECTOS2001CA%20L180000281140&aggregateId=flal-l18000028114-360a79a4-a894-4594-bb6e-ba3d51b8daa1&searchTerm=ICM%20Proyectos&listNameOrder=ICMPROYECTOS2001CA%20L180000281140

[3] Open Corporates. Northtrox LLC. https://opencorporates.com/companies/us_tx/0803165261



[4] ICM Proyectos. http://icmproyectos.com/



[5] Pymes Venezuela. Multiservicios y Construcciones Global XXI C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/multiservicios-y-construcciones-global-industry-ca-151107



[6] Sunbiz. Division of Corporations. Inversiones Zune 2021 CA LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=INVERSIONESZUNE2021CA%20L180002444850&aggregateId=flal-l18000244485-4ae42f4c-4d9d-4411-af0d-5484b3c231a5&searchTerm=Inversiones%20Zune%202021%20&listNameOrder=INVERSIONESZUNE2021CA%20L180002444850

[7] SILCA. http://silca-ve.com/



[8] Sunbiz. Division of Corporations. Servicios Integrales Leimar C.A. LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=SERVICIOSINTEGRALESLEIMARCA%20M180000008840&aggregateId=forl-m18000000884-2b96d403-690a-4bb1-922e-7188cf0525fa&searchTerm=Servicios%20Integrales%20Leimar&listNameOrder=SERVICIOSINTEGRALESLEIMARCA%20M180000008840



[9] Sunbiz. Division of Corporations. Mes and Service F.J. LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=MESSERVICEFJ%20L190002042510&aggregateId=flal-l19000204251-93d47d84-ca43-4ecf-89de-0bf4fa673718&searchTerm=M.E.S%20and%20Service%20F.J&listNameOrder=MESSERVICEFJ%20L190002042510

[10] Pymes Venezuela. Transporte Construcciones RV C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/transporte-y-construcciones-rv-ca-22182

[11] Sunbiz. Division of Corporations. Transporte y Construcciones RV Corp. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=TRANSPORTEYCONSTRUCCIONESRV%20P190000800460&aggregateId=domp-p19000080046-6ef37674-2b37-4692-ba5f-46ce82bc4a50&searchTerm=Transporte%20y%20Construcciones%20RV&listNameOrder=TRANSPORTEYCONSTRUCCIONESRV%20P190000800460

[12] Pymes Venezuela. Grupo Ebenezer C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/grupo-ebenezer-ca-146590

[13] Pymes Venezuela. Importaciones del Sur Zubirreta C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/importaciones-del-sur-zubirreta-ca-171352

[14] Open Corporates. Importaciones Del Sur Zubirreta Ltd. https://opencorporates.com/companies/bs/197443B

[15] Open Corporates. Servicios y Suministros Soyoje LLC. https://opencorporates.com/companies/us_de/7471960



[16] Sunbiz. Division of Corporations. Suministros Petroleros R&P Inc. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=SERVICIOSYSUMINISTROSPETROLERO%20P180000640940&aggregateId=domp-p18000064094-a9dadaf5-b46b-4da8-9bc5-83d1cc47f072&searchTerm=Servicios%20Y%20Suministros%20Golisan%2CCorp&listNameOrder=SERVICIOSYSUMINISTROSGOLISAN%20P120000339980

[17] Pymes Venezuela. Suministros y Servicios Global C.A. http://pymesvenezuela.com/ficha/servicios-y-suministros-global-c-a-78950

[18] Sunbiz. Division of Corporations. Suministros y Servicios Global CA LLC. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=SUMINISTROSYSERVICIOSGLOBALCA%20L190002877000&aggregateId=flal-l19000287700-01414f66-f884-4495-829a-0d217b3f6e83&searchTerm=Suministros%20y%20Servicios%20Global%20&listNameOrder=SUMINISTROSYSERVICIOSGLOBALCA%20L190002877000

[19] Vlex. Decisión de Juzgado Segundo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de Caracas, de 7 de Marzo de 2012. https://vlexvenezuela.com/vid/proseguros-global-computer-sourcing-359891674

[20] Pymes Venezuela. Global Computer Sourcing de Venezuela C.A.  http://pymesvenezuela.com/ficha/global-computer-sourcing-de-venezuela-ca-11417

[21] Sunbiz. Division of Corporations. GPG Holding Corporation. http://search.sunbiz.org/Inquiry/CorporationSearch/SearchResultDetail?inquirytype=EntityName&directionType=Initial&searchNameOrder=GPGHOLDING%20P000001176500&aggregateId=domp-p00000117650-20648a1b-935d-40e1-a8a5-ce69bbe1ef3a&searchTerm=Gpg%20Holding%20Corp.&listNameOrder=GPGHOLDING%20P000001176500

[22] Open Corporates. GPG Holding Corporation. https://opencorporates.com/companies/pa/707781

[23] Open Corporates. Inversiones Saw CA LLC. https://opencorporates.com/companies/us_tx/0803388957

[24] Orinoco Investing C.A. http://www.orinocoinvesting.com/index.htm

jueves, 30 de abril de 2020

Leonardo Santilli, el contratista de PDVSA acusado de lavado de dinero en EE.UU.

   En total las autoridades de los Estados Unidos lograron intervenir 17 cuentas bancarias pertenecientes al acusado y sus asociados y se lograron congelar $ 44.7 millones.

Por Maibort Petit
@maibortpetit

   Leonardo Santilli, un ciudadano italo-venezolano, fue acusado por el gobierno de los Estados Unidos de delitos de lavado de dinero relacionados con contratos con sobreprecio de Petróleos de Venezuela y sus subsidiarias, de acuerdo a los documentos federales de la Corte del Distrito Sur de la Florida.

  Santilli es acusado de tres cargos: 1) Conspiración para cometer delitos de lavado de dinero; 2) Instrumentos para lavado de dinero y transacciones monetarias ilegales cometidas entre los años 2014 hasta 2017.

  En la acusación, aparece un declaración del agente de investigación del Homeland Security Investigation  (HSI) Shauna L. Willard, encargado de hacer la investigación de lavado de activos contra el demandado, quien es acusado de haber violado el Código de los Estados Unidos, en su Título 18.

  Leonardo Santilli es el dueño de las empresas venezolana Constructora Cosaco Co. y PLD Inversiones C.A. y las firmas estadounidenses SGP Group Corp.,  (registrada en  el Sur de Miami)  y A&M Support Inc. (registrada en en Weston, Florida). 

La trama de corrupción

  A finales de 2017, el gobierno federal abrió una investigación sobre corrupción en PDVSA y sus empresas filiales por lavado de dinero, corrupción en bancos y compras de inmuebles en el Miami,  Florida. Durante en curso de las investigaciones, las autoridades identificaron $1.000 millones en pagos de PDVSA y sus filiales a unas cuentas de banco de contratistas venezolanos en el Sur de la Florida.
  La investigación reveló una enorme escala de corrupción que envolvía contratos con sobreprecio.  Todos los casos seguían el siguiente esquema: Los funcionarios de PDVSA aprobaban contratos  con sobreprecios (4 ó 5 veces más que el precio de mercado), el contratista pagaban sobornos a los oficiales de PDVSA, a los del gobierno de Venezuela o a los militares, que ayudaban a obtener los contratos.A su vez, los contratistas pagaban los sobornos por medio de testaferros o empresas de maletín para esconder la naturaleza de la transacción y el delito como tal.

  Los investigadores lograron obtener los récords de las cuentas bancarias de las empresas de Leonardo Santilli, correos electrónicos, contratos de las compañías con PDVSA y sus subsidiarias y hojas de contabilidad donde se llevaba control del pago de los sobornos.

  La acusación señala que el acusado recibió contratos corruptos de Petrocedeño, Petropiar, Bariven, Petrolera Sinovensa, Petromonagas por un total de$146.600.000.

  Los registros bancarios mostraban que las compañías de Santilli compraban bienes (repuestos, partes y equipos) a las empresas establecidas en Estados Unidos para las empresas subsidiarias de PDVSA, usando una tercera parte en de lo que recibía. El dinero restante lo transfería a su familia, a su cuenta personal y a otras cuentas corporativas, compañías de maletín y a varios individuos venezolanos que no tenían conexión con el acusado o sus empresas.

  Santilli usó cuentas en el Banco Mercantil. Uno de los ejemplos que aparece en la acusación fue hecho el 16 de septiembre de 2016. Una de las empresas de Santilli obtuvo una orden de compra de Petropiar por $9.300.000 para comprar 10 hawkjaws por apróximadamente $2.500.000. De acuerdo a la orden de Petropiar, las empresas de Santilli cobraron a la petrolera cuatro veces más el precio. La empresa manufacturera de los hawkjaws indicó que había hecho los envíos directo a PDVSA.

  Otra transacción descrita corresponde a Petrocedeño en diciembre de 2015, para comprar nueve válvulas floating por apróximadamente $5.500.000. El costo de las mismas en el mercado eran de $1.100.000. y el acusado le cobró a la petrolera cinco veces más el precio de las mismas.

  Otra transacción ocurrió en octubre de 2015, el acusado compró para Sinovensa 55 bidones de aceite por apróximadamente $9.200.000. El costo de los bidones era de $2.000.000.

  En febrero de 2015, el acusado recibió un correo electrónico de uno de los asociados de su empresa, con una hoja de contabilidad donde aparecen los pagos de los sobornos, los nombres de los beneficiarios, las fechas y los montos.

  En la hoja aparece registrado que en el 22 de diciembre de 2014 el acusado pagó a  Finadco Overseas Corporation unos  $101.270 y el beneficiario era un ex-funcionario de Petrocedeño. La transacción se hizo a una cuenta de banco en Curazao desde una cuenta de un banco de Miami.

  En enero de 2015, se transfirieron $100.000 a AJG Suministros y Servicios Integrales a beneficio de un funcionario de Petropiar. Los fondos pasaron de una cuenta a otra en los Estados Unidos.

  Uno de los testigos cooperantes de este caso, quien está asociado a Santilli, tenía acceso a las hojas de contabilidad de los sobornos pagados por el acusado. Se usaban apodos, uno de ellos "Leo" para el pago de coimas del acusado y "Viejo" en referencia a un funcionario senior de PDVSA. Las hojas reflejan pagos por $1.8 millones en beneficio del funcionario de PDVSA, incluyendo un monto extra de $345.000. para la compra de una casa en la isla de Margarita en Venezuela. El dinero para la compra de la casa del oficial corrupto se le envió el 16 de mayo de 2016 desde una cuenta bancaria de Miami a una en Curazao.

  Asimismo, aparecen reflejados otros gastos del acusado, que incluyen pagos a funcionarios de las subsidiarias de PDVSA, catalogadas como comisiones . Hay 72 pagos por, aproximadamente, $7.2 millones a beneficio de varios individuos. El testigo cooperante identificó a algunos de esos beneficiarios como funcionarios de las subsidiarias de  PDVSA que entregaron los contratos.

 En los récords, aparece una transacción de $168.000 que fue entregada al funcionario (2) que era el exgerente de Petropiar. Se le pagó a través de la transferencia a favor de Inversiones Jeur y el primer nombre. La operación se hizo desde un banco de Estados Unidos a una cuenta de Inversiones Jeur en Panamá el 19 de agosto  de 2015. En ese período se pagaron aproximadamente $850.000 pagos a esa misma empresas desde cuentas de Miami.

  También pagó $1.4 millones en la compra de una casa para un funcionario del Departamento de Procura de Petrocedeño. Primero se hizo un pago de $1.000.000. de una cuenta de banco en Miami a una de un individuo venezolano, (el 1 de marzo de 2016) y el resto lo hizo a través de una empresa fantasma.

  El testigo identificó un pago de $15 mil a un funcionario de Petrocedeño que ahora colabora con la justicia (CW3), quien confirmó que recibió pagos de sobornos por parte del acusado por ayudarlo a obtener los contratos.

 Otro testigo (CW4), quien era funcionario del departamento de Procura de Petrocedeño, dijo que había recibido $220.000 en sobornos por parte del acusado para que se le otorgaran los contratos a sus compañías. Las transacciones se hicieron en dos pagos en noviembre y diciembre de 2015 a una cuenta fuera de Estados Unidos.

  Otro testigo en este caso, (CW5), quien era funcionario del Departamento legal de Petrocedeño, acordó recibir sobornos del acusado por haber otorgado contratos de las subsidiarias de PDVSA a las empresas de Santilli por el orden de $201.180, en enero de 2015.

  El acusado transfirió grandes montos de dinero recibidos de PDVSA a su cuenta personal, entre los cuales destaca uno hecho el 13 de febrero de 2017 de $5.000.000, de una cuenta de HSBC Private Bank a una cuenta a nombre de una empresa registrada en las Islas Vírgenes Británicas controlada por su familia.

  El 8 de agosto de 2017, hizo otra operación para transferir $5.000.000  a la misma cuenta en las Islas Vírgenes Británicas.

  En total las autoridades de los Estados Unidos lograron intervenir 17 cuentas bancarias pertenecientes al acusado y sus asociados y se lograron congelar $44.7 millones.

miércoles, 12 de julio de 2017

Denuncian empresas y funcionarios que se enriquecieron gracias a enorme esquema de corrupción en Petropiar, Pdvsa

Por Maibort Petit
@maibortpetit

Un grupo de trabajadores pertenecientes a la empresa mixta Petropiar de Petróleos de Venezuela solicitó al presidente Nicolás Maduro "sancionar a un grupo de funcionarios y empresas que participaron en un enorme esquema de corrupción en detrimento de las finanzas del Estado venezolano". Esta solicitud está fechada en mayo de 2017. 
En la comunicación en nuestro poder, el grupo de trabajadores afectos al gobierno pidieron que fueran investigadas y sancionadas las siguientes empresas: Conkor, Alba Power Limited, CONVECA, Petroleum Contractor LLC, Vinccler entre otras.

La denuncia formulada por los empleados de la petrolera también fue enviada al Ministerio Público, organismo que ésta semana emitió las primeras citaciones a cinco funcionarios de Petropiar en calidad de imputados, quienes habrían incurrido en irregularidades en los procesos de contrataciones de esa empresa. Los funcionarios imputados hasta el momento son los siguientes: el gerente general, Edwar José Pérez; el gerente de Procura, Humberto Francisco Sarti; el gerente de Parada de Planta, Carlos Humberto Pereira, y los supervisores de analistas de Compra y de Materiales de Parada de Planta, Carlos Armando Bello y Abraham Valentino Lezama.

El comunicado de la Fiscalía dice que las investigaciones de este caso se iniciaron en 2017, debido a la denuncia presentada por irregularidades en el otorgamiento de órdenes de compra con sobreprecios, de acuerdo con los estándares internacionales, en los bienes adquiridos por la empresa Petropiar.

Los trabajadores denuncian esquema de corrupción

En la denuncia hecha por los trabajadores de Petropiar aparecen otros nombres de funcionarios que supuestamente habrían participado en el enorme esquema de corrupción, a saber: Lorenzo Aguilera, Jhon Flores, José Salazar, Francisco Cabeza, Wilmer Calderón, Francisco Monroy, 
En la comunicación, dirigida a Nicolás Maduro, refieren una investigación realizada el 16 de mayo de 2017 en Petropiar Puerto La Cruz donde se descubrieron múltiples irregularidades cometidas por unos funcionarios de nombre: Lorenzo Aguilera y Edwar José Pérez en la sede de la empresa en Puerto la Cruz, estado Anzoátegui. En la denuncia se describen los mecanismos usados para el otorgamiento de contratos con sobreprecio a través del pago de coimas en dólares. Junto a Aguilera y Pérez habrían participado Jhon Flores, José Salazar, Francisco Cabeza, Wilmer Calderón, Francisco Monroy.

Se informa que ante la denuncia hecha al presidente Maduro, los involucrados comenzaron a guardar evidencias y a traspasar carros, casas y otros bienes a nombre de testaferros. Dice que los involucrados pagaron sobornos a fiscales del Ministerio Público para que no continuaran con las investigaciones.

La misiva informa que "Edward José Pérez recibía pagos por el orden del 15 por ciento para la entrega de los contratos, y que aquellos -supuestos- empresarios que no accedían a pagar las comisiones  se le retiraban los contratos". Denuncian que Pérez creó empresas con accionistas cercanos (familiares y amigos) para otorgarles jugosos contratos.

Igualmente en la denuncia se afirma que para bajar la ola de denuncias, Pérez creó un plan de beneficio a los trabajadores, "un viaje para los empleados con gastos pagos y hospedaje en los mejores hoteles de la isla de Margarita". Con este beneficio -acotan- también ganaron comisiones puesto que cotizaron paquetes completos con sobreprecio en conchupancia con las agencias contratadas. 

Igualmente, denunciaron que los funcionarios antes mencionados obtuvieron comisiones con la compra de cajas de whisky, cervezas para supuestamente celebrar las metas de producción logradas por la empresa en el año fiscal 2016".

En la carta también denuncian que las metas de producción de Petropiar fueron maquilladas, y que para ello utilizaron algunos empleados del bloque 8, para que le "restaran producción a San Tome para completar las cuotas a favor de Piar en sociedad con las siguientes personas: Orlando Heredia, Irena Arteaga y Marisela Francabandiera, tres empleados que habían sido denunciado por hechos graves de corrupción". Dice que la señora Francabandiera fue denunciada  cuando era gerente de Piar porque entregó contratos sin licitación, por los cuales recibió sobornos en conjunto con el funcionario Luis Gutiérrez. 

En el documento se señala que el imputado, Edwar José Pérez destituyó al supervisor de la Sala de Control, Javier González por haberse negado  a disfrazar la cuota de la empresa mixta ni completar la producción con agua de las macro-fosas y aguas de fondo de tanque. 

Piden investigar a José Salazar, Francisco Cabeza y Francisco Monroy por manejos ilícitos con la flota de carros alquilados usados por ejecutivos de Petropiar. Asegura la denuncia que los tres funcionarios compraron los carros que ellos mismos contratan para el alquiler y los colocaron a nombre de terceros, y luego se los asignaron a sus propios dueños para evitar el deterioro de las unidades. 

Asimismo denunciaron a Yoel Zambrano, quien de la noche a la mañana adquirió en varios locales  en lujosos centros comerciales del estado de la Florida y otras ciudades de los EEUU.

Aseguran que las empresas Conkor, Gilmar, Alba Power Limited, Petroleum Contractor LLC, Vinccler y Conveca mantienen el control de la producción de Morichal, pagan sobornos millonarios y violan todas las normas legales de licitación. 

La denuncia señala que hay otros involucrados en el esquema de corrupción que deben ser investigados, entre quienes nombran a las siguientes personas: Lenín García, Enner Meléndez, Gustavo Villegas, Carlos Torres, Juan Castillo, Ernesto Atencio, Evenin Boscán, Emeterio Marcano, Alexis Quijadas, José Gil y Héctor Ibarra. Según la denuncia todos estos individuos estarían vinculados con Aguilera.

En otra parte de la denuncia se sostiene que Yoel Zambrano, en asociación con Edward Pérez, logró obtener coimas de 15 por ciento por los contratos entregados, lo que significó sobornos por el orden de los 187 mil millones de bolívares. 

En la carta dirigida a Nicolás Maduro sostienen que enviaron a la Fiscalía General denuncias sobre las siguientes empresas: Latina de Pavimentos CA, Técnica Petrolera, Proyectos y Suministros Mata, Cooperativa Oriente cuyo nombre fue luego cambiado a Servicios Internacionales  R y J, C.A. Protinteca, Inasca, Tampa, Casmar, Sitif CA, Petrobus, Las Piedritas CA, Urbanu Ca y Xio ca. Aseguran que a estas empresas les fueron adjudicados varios contratos sin matrices técnicas y con unos enorme sobreprecio.  

Las empresas habían sido denunciadas ante la PCP de petropiar e incluían detalles de las irregularidades cometidas por Lorenzo Aguilera, Jeffry Marcano y  Ángel Millán. No obstante, las denuncias fueron archivadas por Pedro León, exgerente de la Faja Petrolífera del Orinoco actualmente prófugo de la justicia.