Mostrando entradas con la etiqueta Dow Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dow Jones. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2016

WSJ: Diosdado Cabello fracasó con su demanda al no afirmar que es falsa la información que lo vincula con el narcotráfico

Por Maibort Petit
@maibortpetit


Los abogados de la empresa  Dow Jones & Company, Inc, propietaria del periódico estadounidense Wall Street Journal, presentaron a la Corte del Distrito Sur de Nueva York un Memorándum Suplementario de Derecho donde piden desestimar, de una vez por todas, la segunda demanda enmendada presentada en contra de ese medio por el diputado venezolano, Diosdado Cabello Rondón, ya que la misma mantiene los errores de fondo y forma que aparecieron en la versión original y que el tribunal ordenó corregir en el mes de octubre de 2016.

Los abogados Katherine M. Bolger y Jeremy A. Kutner, del escritorio jurídico Levine Sullivan Koch &  Schulz LLP señalan que a pesar que la jueza le dio una segunda oportunidad para corregir la demanda, "el demandante, Diosdado Cabello-Rondón, ha vuelto a fallar en rectificar sus fatales defectos". 

Dice el memorando que lo más revelador de la última versión de la demanda es "que en ninguna parte, Cabello alega que la declaración factual real en el artículo objeto de la demanda  es falsa".

Vale recordar que Diosdado Cabello demandó al WSJ por un artículo publicado el 18 de mayo de 2015, donde varias fuentes afirman que el dirigente chavista está siendo investigado por agencias del gobierno federal por su vinculación con el narcotráfico. 

Cabello dice que las afirmaciones "son falsas" y que la publicación "le generó pérdidas, no sólo de índole moral, sino económicas". Agrega que su reputación se vio manchada por las afirmaciones falsas del reportaje.

Sin embargo, en los tres intentos de someter la demanda a los tribunales (la primera versión y dos enmiendas) los abogados de Diosdado Cabello han fracasado en argumentar que la información en la que se basa el artículo es falsa. Es decir, que el parlamentario no está bajo investigación federal.

Dicen los abogados del WSJ que Cabello debe explicar que las investigaciones en su contra por parte de las agencias estadounidenses  no se están realizando, o no existen, y por tanto las afirmaciones que se hacen en la publicación son de alguna manera falsas.

Cabello también fracasa al alegar -adecuadamente- que existe una malicia real por parte del medio de comunicación al momento de hacer la publicación, elemento clave en una demanda de difamación, dice el memorando.

"La Corte Suprema de los Estados Unidos creó la base legal que previene que los funcionarios públicos, como Diosdado Cabello, hagan reclamaciones de difamación sin mérito, basados ​​en historias que simplemente no les gustan", argumentan los representantes legales de WSJ.

Los abogados señalan en el memorando que la corte debe desestimar  la demanda del diputado Diosdado Cabello en contra de Dow Jones, tal cual se sugirió en una conferencia previa que tuvo lugar el 25 de octubre de 2016.

Acotan que Dow Jones incorpora y renueva su moción para "desestimar la demanda de Cabello y documentos de apoyo, presentados ante el tribunal el 3 de octubre de 2016".

Asimismo, sostienen que la segunda demanda enmendada contiene los mismos significados detallados de las demandas anteriores, donde Cabello alega que no le gusta el artículo publicado por WSJ, y discute con "fraseología" aquello que no le agrada, "pero en el fondo, el demandante ha fracasado - tres veces - en alegar plausiblemente o bien que la declaración factual contenida en el artículo, que es falsa la investigación o, que el Dow Jones publicó el artículo con fuentes falsas de una manera subjetiva.

Dice que Cabello no demuestra que el artículo contiene alegaciones falsas, que la base del contenido es materialmente falso y que la sustancia o la esencia del material, es una calumnia.

En la segunda demanda enmendada, Cabello -una vez más- no alega que la potencialmente afirmación difamatoria que se dice de él en el artículo es falsa, es decir que su persona no está bajo investigación federal y que él no está vinculado al narcotráfico y el lavado de dinero. 


En su lugar, Cabello Rondón repite en su segunda demanda enmendada, lo que alegó erróneamente en las dos quejas anteriores, y evita, en todo momento y de manera intencional hacer, la alegación de falsedad.

Dicen que la demanda intenta cuestionar la "descripción" de la investigación, pero no niega la existencia de la misma. En el fondo, queda claro que Cabello Rondón no puede alegar que la afirmación central del artículo es falsa, por lo cual su reclamación por difamación debe ser desestimada por el tribunal.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Abogado de Diosdado Cabello en NY pide nuevamente aplazamiento de la audiencia contra Dow Jones

Por Maibort Petit
@maibortpetit

El abogado del diputado Diosdado Cabello Rondón solicitó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York un nuevo aplazamiento de la audiencia inicial para tratar la querella que el segundo hombre fuerte del régimen venezolano interpuso contra The Wall Street Journal (Dow Jones & Company Inc), por haber publicado un artículo donde se informaba sobre una investigación llevada a cabo por las autoridades norteamericanas donde se le vincula personalmente con el tráfico de drogas a los EEUU.

El defensor de Cabello, Gary Steven Redish argumentó en la misiva hecha pública este lunes y dirigida a la juez Katherine B. Forrest,  que la audiencia inicial fue fijada para el 12 de octubre de 2016, fecha en la cual la comunidad judía conmemora en Yom Kippur, evento que Redish celebra por formar parte de dicha religión.

La primera audiencia para tratar el caso de la demanda de Cabello Rondón contra The Wall Street Journal ha sido aplazada en varias oportunidad, a saber: 

1) 3 de agosto de 2016 a solicitud de las dos partes por no tener tiempo para la revisión de los expedientes.
2)10 de agosto de 2016 las dos partes involucradas en el caso pidieron un nuevo aplazamiento
3)1 de Septiembre 2016 fue aplazada porque Diosdado Cabello Rondón hizo una enmienda en la querella.
4)12 de Septiembre 2016 la enmienda fue registrada y se le dió a Dow Jones hasta el 3 de Octubre de 2016 para responder a la enmienda.
5) La corte fijó la audiencia para el 12 de Octubre y el abogado con el apoyo de la parte demandada pide un nuevo aplazamiento por ser judío y estarse celebrando ese día el Yom Kippur.

En la carta, Redish informa a la corte que tampoco estará disponible para atender la audiencia de Diosdado Cabello Rondón en Nueva York desde el 13 al 24 de octubre ya que asistirá a la conferencia Consulegis Legal Convention en Shanghái en China, y que el 26 de octubre tendrá otro caso que atender en Nueva Jersey, estado donde ejerce su práctica este abogado civil.

La corte informará en los próximos días cuándo se realizará la primera audiencia de la demanda que fue interpuesta por Diosdado Cabello el 5 de mayo de 2016 en la ciudad de Nueva York. 

Leer los detalles de la demanda aquí.





martes, 19 de julio de 2016

Abogado de Diosdado Cabello informa que demanda contra Dow Jones se mantiene

Por Maibort Petit
@maibortpetit

Tras la confusión generada por una serie de documentos que se entregaron a la corte del Distrito Sur de Nueva York este lunes 18 de julio, relacionados con la demanda que interpuso el dirigente chavista Diosdado Cabello Rondón contra The Wall Street Journal, el defensor del diputado venezolano Gary S. Redish aclaró que la demanda contra Dow Jones se mantendrá pero que se retiró la relacionada con News Corporation, empresa que forma parte del grupo propietario del periódico norteamericano demandado.

En uno de los documentos enviado a la corte, se informa que Diosdado Cabello retiró de manera voluntaria al grupo de medios News Corp de la querella legal que, por difamación, emprendió contra The Wall Street Journal (WSJ). 

En el texto se lee que la demanda contra News Corp queda desestimada y que la decisión está acordada por ambas partes. El documento dice además que Cabello Rondón deja abierta la posibilidad a nuevas acciones judiciales contra News Corp cuando culmine la fase de descubrimiento en esta materia o se produzca una dimisión de la causa, o lo que ocurra primero.

En otro documento se informa que la denuncia contra la empresa Dow Jones se mantendrá. La demanda inicial fue dirigida a dos empresas y los cambios hechos este 18 de julio dejan fuera de la querella a News Corporation.  

La demanda interpuesta por el dirigente chavista el 5 de mayo de 2016, alega que son falsas las informaciones  que sustentan un reportaje publicado por The Wall  Street Journal el 18 de mayo de 2015, en el que se señala que Cabello Rondón está vinculado a una investigación que está realizando el gobierno norteamericano sobre organizaciones ligadas al narcotráfico internacional. Según el demandante, la información divulgada es falsa y le acarreó enormes daños a su reputación y buen nombre y enormes pérdidas económicas.

La empresa matriz de Dow Jones

En otro documento entregado a la corte por la abogada de Dow Jones & Company Inc, Katherine M. Bolger se especifica que la empresa demandada por Cabello Rondón está conformada por un pool de compañías certificadas, en la cual News Corporation, (sobre la cual se retira la demanda) es "indirectamente" la compañía matriz de Dow Jones y que la misma es una compañía pública. No obstante, es Ruby News Co la que legalmente constituye la empresa matriz directa de Dow Jones

Aclara que Ruby News Co. es subsidiaria de News Corporation y que que ninguna compañía pública tiene más del 10 por ciento de las acciones de Dow Jones.


  LEVINE SULLIVAN KOCH y SCHULZ, LLP
  / S / 



Una nueva fecha para la audiencia previa al juicio

Por otro lado, este mismo lunes el abogado de Cabello Rondón y con acuerdo de los defensores del The Wall Street Journal, solicitó al juez John Koeltl que la conferencia previa al juicio prevista para el 1 de agosto de 2016 fuera cambiada para el mes de septiembre entre los días 7,8 y 9. Esta solicitud se basa el artículo 1 (E) de las reglas de Prácticas individuales. 

La carta informa que las partes no habían hecho ninguna solicitud anterior de aplazamiento y que la presente solicitud se basa en los conflictos de programación surgidos durante todo el mes de agosto.

En horas de la noche, el juez Koeltl respondió a esa solicitud informándole a las partes involucradas en el caso que la nueva fecha de la audiencia previa al juicio será el miércoles 7 de septiembre de 2016, a las 2:30 PM, tal cual puede apreciarse en el siguiente documento.