Presentarán una nueva versión de la demanda que contiene información que debe permanecer en la reserva.
Por Maibort Petit
El impacto que tuvo la noticia de que el régimen de Nicolás Maduro mantiene el control de un banco dentro del propio sistema financiero de los Estados Unidos habría sido de tal magnitud que los demandantes de la consabida institución de Miami, el Eastern National Bank NA, los accionistas minoritarios del mismo, a saber, Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker, presentaron ante el Tribunal para el Distrito de Florida donde se ventila el caso, una moción acelerada para sellar la denuncia.
Recientemente se conoció que, pese a las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al régimen venezolano, este a través de un complejo de empresas interpuestas bajo su control, maneja al Eastern National Bank, cuya sede principal se encuentra en el condado de Miami-Dade, Florida. El 99 por ciento de las acciones de la entidad pertenecen a Mercop N.V., una empresa registrada en Curazao que, a su vez, es manejada por Corpofín C.A., una sociedad mercantil que desde 1990 está intervenida por el estado venezolano. El restante 1 por ciento de las acciones del Eastern es propiedad de Bancor Group Inc. y de Stitching Particulier Fonds Franeker, los demandantes.
La acción judicial, iniciada el 23 de enero de 2021, acusa que los directivos del banco, Gabina Rodríguez, Louis Ferreira, César Gómez Valero, Keith Parker, Carlos Rodríguez y Gustavo Macías —especialmente la primera— abrieron una cuenta al Banco de Venezuela desatendiendo las recomendaciones de la Oficina del Contralor de la Moneda de los Estados Unidos (OCC), que advirtió acerca de los riesgos de tal apertura[1].
Bancor en venezuela fue uno de los bancos que sucumbió durante la crisis financiera ocurrida en la segunda administración de Rafael Caldera, sin embargo, esto no le impidió seguir operando en EE. UU. a través de las acciones del Eastern National Bank. La agencia del gobierno de Venezuela que maneja a Corpofin, no es otra que el Fondo de Garantía de Depósitos (Fogade).
Gabina Marina Rodríguez Balza fue designada Administradora de las sociedades mercantiles intervenidas el 21 de septiembre de 2017, de acuerdo a la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 41.241[2].
Las consecuencias de tal desatención a las observaciones de la OCC contenidas en dos Órdenes de Consentimientos emitidas en 2018 y 2020, en las cuales se alertó sobre las deficiencias en las prácticas del banco, entre las que destacaban las referidas al lavado de dinero y la Ley de Secreto Bancario con relación a la cuenta del Banco de Venezuela, se han hecho sentir.
En específico, la Orden de Consentimiento 2020 estableció que el Eastern National Bank no cumplió con el mandato de la OCC el 25 de octubre de 2018, por tanto lo declaraba en violación al encontrarse que había incurrido en nuevas prácticas inseguras y poco sólidas.
La nueva orden, por tanto, abordaba las nuevas infracciones, las cuales adicionaba a las ya continuas prácticas inseguras encontradas en 2018.
Entre otras directrices, la OCC mandó a que la directiva del Eastern se incorporaran al menos dos directores externos independientes con la advertencia de que estos no podían ser miembros, empleados, funcionarios o afiliados del banco, como tampoco personas con información privilegiada de una subsidiaria o afiliada del Eastern National Bank.
Ahora se requiere llevar a cabo la inspección de libros y registros del Eastern National Bank NA a objeto de constatar el incumplimiento de la entidad a sus obligaciones de cara a las referidas Órdenes de Consentimiento de la OCC. Pero antes de que esta tarea tenga lugar, los demandantes, Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker, han solicitado a la Corte que se emita una Orden para sellar la demanda por ellos presentada y, entonces, proceder a entregar una nueva versión de la misma.
De acuerdo a lo que los demandantes explican en la moción de sellado, la versión de demanda que presentarán ante el tribunal, contiene información relacionada con la investigación que la Oficina del Contralor de la Moneda de los Estados Unidos (OCC), la cual, por exigencia del organismo, debe mantenerse en secreto.
Por ello, Bancor y Stitching piden a la Corte sellar la demanda para que ellos puedan proceder a presentar la nueva versión de la misma. Igualmente solicitaron que la duración del sellado sea durante todo el litigio, de tal manera que la información de la OCC permanezca confidencial.
Referencias
[1] Venezuela Política. “Eastern National Bank: El banco mayamero que supuestamente salvó a Nicolás Maduro”. 15 de agosto de 2022. https://www.maibortpetit.info/2022/08/eastern-national-bank-el-banco-mayamero.html
[2] Legis. Sumario Gaceta Oficial del 21 de Septiembre de 2017. http://www.legis.com.ve/BancoConocimiento/S/sumario_gaceta_oficial_del_21_de_septiembre_de_2017/sumario_gaceta_oficial_del_21_de_septiembre_de_2017.asp?Miga=1&Id_Magazin=43&Id_subseccion=82
A través de empresas interpuestas controladas por agentes del régimen venezolano, este interviene en el sistema financiero estadounidense violando las sanciones de la OFAC.
Por Maibort Petit
Entretanto el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos pensaba que el Nicolás Maduro se encontraba lejos del sistema financiero de ese país por el efecto que en dicho gobierno causaban las sanciones por ellos impuestas, la dictadura se mantenía a flote gracias al auxilio que una institución del propio sistema estadounidense supuestamente le brindaba: el Eastern National Bank, una pequeña entidad de Miami que habría actuado presuntamente como una especie de banco “mecenas” del régimen venezolano.
Tal situación se conoció a través de una nota de El Nuevo Herald, mientras que Venezuela Política obtuvo un documento judicial de la demanda interpuesta por los accionistas minoritarios del Eastern National Bank N.A. ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida al que acudieron el uno por ciento de los propietarios del citado banco para demandar a Gabina Rodríguez, Louis Ferreira, César Gómez Valero, Keith Parker, Carlos Rodríguez y Gustavo Macías, integrantes de la junta directiva del banco.
En el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida el caso está en manos de la juez Beth Bloom; los abogados de los demandantes son Diego Pérez Ara y Derek Eduardo León de la firma León Cosgrove LLC; la defensa del Eastern National Bank está a cargo de Sydney Brooke Alexander y Jose Angel Casal del despacho Holland & Knight.
El pasado 14 de junio de 2022, el juez Edwin G. Torres recomendó al tribunal negar al Eastern National Bank una moción interpuesta por sus abogados para desestimar la demanda. Se les otorgó a las partes un plazo de 14 días para entregar para presentar un informe y recomendaciones, así como sus objeciones a la recomendación del magistrado ante el juez del Distrito. Este fue el documento judicial al que Venezuela Política tuvo acceso.
La demanda se refiere que el Eastern National Bank, N.A. “es una asociación bancaria nacional autorizada para hacer negocios en el Estado de Florida. Sus oficinas principales se encuentran en el condado de Miami-Dade, Florida”, entretanto Mercorp, N.V.[1] “es una empresa organizada bajo las leyes de Curazao. Mercorp posee más del 99% de las acciones del Banco”.
La demanda indica que Corpofin C.A. “es una sociedad constituida bajo las leyes de Venezuela. Corpofin es el único propietario de Mercorp. Además, desde la década de 1990, Corpofin ha sido controlada por el gobierno venezolano en virtud de la colocación de Corpofin en una administración judicial relacionada con una deuda de Corpofin con una agencia del gobierno venezolano”.
Corpofin es una sociedad mercantil que se encuentra intervenida por el estado venezolano, lo cual confirmamos a través de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia del 22 de febrero de 2006 en la cual se lee que dicha entidad “fue intervenida mediante Resolución Nº 115/94 de fecha 15 de septiembre de 1994, publicada en la Gaceta Oficial Nº 35.547 de esa misma fecha por la recurrida por cuanto “(…) existieron en su oportunidad similitud entre los directores de esta empresa y algunos miembros que conformaban la Junta Directiva de BANCOR (similitud que había cesado antes de la Intervención de Corpofin (…) y porque además esta empresa adeudaba para esa época, sin garantía un estimado de nueve mil setecientos millones de bolívares, en pagarés que para el momento de su intervención no estaban vencidos”. Por lo tanto está bajo el control del gobierno venezolano[2]. Otra sentencia judicial indica que Corpofin C.A. inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, el 16 de noviembre de 1981, bajo el N° 10, Tomo A-13[3].
Los accionistas minoritarios del Eastern National Bank, a saber Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker, accionaron judicialmente el 23 de enero de 2021 —caso 1:2021cv22311— contra miembros de la junta directiva del banco, entre ellos Gabina Rodríguez, quien presidió la institución entre los años 2015 y 2021.
Los demandados
La recomendación del juez Torres refiere que en la demanda los accionantes advierten que Gabina Rodríguez “es una agente del gobierno venezolano. En 2009, Gabina fue nombrada por el gobierno venezolano como síndico de Corpofin. Su control sobre Corpofin designado por el gobierno le otorga control total sobre Mercorp, lo que a su vez la convierte en la accionista mayoritaria del Banco. De 2015 a 2021, Gabina también se desempeñó como Presidenta de la junta directiva del Banco. Es residente de Caracas, Venezuela”.
Por su parte, se indica que César Gómez Valero “se desempeñó como miembro de la junta directiva del Banco de 2015 a 2021. También es residente de Caracas, Venezuela. Y, sobre la base de una revisión del expediente, él es el único demandado que aún no ha sido notificado de un proceso en esta demanda”.
De Keith Parker, se informa que “se ha desempeñado en la junta directiva del Banco desde 2005. Es residente del condado de Miami-Dade, Florida”.
Agregan que Gustavo Macías “es miembro de la junta directiva del Banco desde 2016. Es residente del condado de Miami-Dade”.
Asimismo, indican que Louis Ferreira “es el actual presidente y director ejecutivo del Banco, cargo que ocupa desde 2020. Ferreira también ha sido miembro de la junta directiva del Banco desde 2019. Es residente del condado de Broward, Florida”.
Se informa también que Carlos Rodríguez “fue el presidente y director ejecutivo del Banco de 2018 a 2020. Carlos también ha sido miembro de la junta directiva del Banco desde 2016. Es residente del condado de Miami-Dade, Florida”.
Se explica que Edward Holden es miembro de la junta directiva del Banco desde 2021 y es el único integrante de la misma que no se nombra como Demandado. Se lo describe como el único director "independiente".
Los demandantes
Bancor Group Inc. es una empresa organizada bajo las leyes del Estado de Florida que tiene entre sus directivos a Juan Santaella y Juan B. Santaella. Bancor es propietario de 63 acciones del Banco.
Stitching Particulier Fonds Franeker es una empresa registrada en Curazao que cuenta entre sus principales a Juan Santaella y Juan B. Santaella. Franeker posee 22 acciones del Banco.
Relación con el Banco de Venezuela
El documento explica que en 2017, después de todos los bancos de los Estados Unidos cerraron su relación de corresponsalía con el estatal Banco de Venezuela, el Eastern National Bank abrió y operó una cuenta para la entidad venezolana. Se especifica que esto ocurrió durante el mandato de Gabina Rodríguez como síndico de Corpofin, cuando también se desempeñó como Vicepresidenta Ejecutiva del Departamento Legal de Banco de Venezuela de 2011 a 2012.
Refiere el documento que antes de abrir la cuenta, el Eastern National Bank solicitó una opinión consultiva de uno de sus reguladores, la Oficina del Contralor de la Moneda de los Estados Unidos (OCC), con respecto a la apertura de dicha cuenta. La OCC respondió que y advirtió sobre los riesgos involucrados y le recordó al eastern su obligación de asegurarse de estar preparado para administrar una cuenta de “alto riesgo” sin violar las leyes aplicables. Sin embargo, el Eastern National Bank no cumplió con sus obligaciones con respecto a algunas transacciones relacionadas con la cuenta d el Banco de Venezuela lo que llevó a la OCC a iniciar una investigación sobre las prácticas del Eastern National Bank en 2018.
Los problemas financieros del Eastern
En la recomendación del magistrado Torres se indica que en octubre de 2018, la OCC, con el consentimiento de la junta directiva del Eastern National Bank, alertó sobre las múltiples deficiencias en las prácticas del Banco, entre ellas, el incumplimiento adecuado de las obligaciones contra el lavado de dinero y la Ley de Secreto Bancario con respecto a la cuenta del Banco de Venezuela.
En esta Orden de Consentimiento de 2018, la OCC impuso numerosas obligaciones al Eastern National Bank, las cuales estaban destinadas a remediar las deficiencias identificadas en sus prácticas bancarias. Para ese momento, la junta directiva del Eastern la integraban Gabina, Gómez, Macías, Parker y Rodríguez. Ferreira se incorporó en octubre de 2019. En marzo de 2020 fue reemplazada Gabina Rodríguez como presidente y director General del Banco. Sin embargo, este cambio en la directiva no se tradujo en la toma de las acciones apropiadas para remediar las deficiencias identificadas en 2018, 2019 o 2020. Entonces, la OCC, con el consentimiento de la junta directiva del Eastern National Bank, emitió una segunda orden en noviembre de 2020.
Los accionistas minoritarios —Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker— sostienen que durante ese tiempo solicitaron en repetidas ocasiones reunirse con la junta directiva para abordar los problemas de cumplimiento del Banco, pero estos pedidos fueron denegados. Se explica que no se celebraron asambleas de accionistas en 2018, 2019 y 2020, a pesar de que estas eran requeridas por el Acta Constitutiva y los Estatutos del Banco.
La recomendación del juez Torres tomó en cuenta que el Eastern National Bank no cumplió con la Orden de Consentimiento de 2018 como lo advirtió la Orden de Consentimiento de 2020, la cual también descubrió que existían nuevas prácticas bancarias “inseguras” y “poco sólidas” y que el banco se encontraba en una “condición problemática”.
Producto de la mala práctica, el Eastern National Bank tuvo pérdidas de aproximadamente USD 20.000.000.00 entre 2018 y 2020, por lo que se le impusieron una serie de nuevas obligaciones , entre ellas, sumar al menos dos "directores externos independientes" al directorio, mantener ciertos índices de capital y presentar un "Plan Estratégico y de Capital por escrito aceptable para el Banco" a la OCC.
Se indica que luego de la emisión de la Orden de Consentimiento de 2020, los accionistas minoritarios continuaron solicitando reunirse con la junta directiva del Eastern National Bank para ayudar a abordar los problemas del Banco pero, una vez más, las solicitudes fueron denegadas.
Se informa que luego de que la junta directiva del Eastern National Bank rechazara un pedido de inspección de ciertos registros corporativos, Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker presentaron una demanda en el Distrito Sur de Florida para obligar a la junta a cumplir con sus propias reglas.
La demanda terminó en una estipulación conjunta de despido sin perjuicio. “Sin embargo, desde la emisión de la Orden de Consentimiento de 2020 hasta el presente, la junta directiva del Banco supuestamente no tomó medidas razonables para cumplir con los mandatos de la OCC, lo que a su vez aumentó la probabilidad de que el Banco esté sujeto a sanciones graves, financieras y de otro tipo, resultantes de una acción de ejecución reglamentaria.
De hecho, ha pasado más de un año desde la emisión de la Orden de Consentimiento de 2020 y el Banco aún no ha agregado dos directores independientes a su directorio. Esto es a pesar de la remoción forzosa de Gabina Rodríguez y Gómez de la junta, que resultó de la revocación de las exenciones de residencia por parte de la OCC en marzo de 2021”.
El esquema de compensación en acciones del Eastern
A raíz de las acciones de la OCC, la junta directiva del Eastern National Bank implementó una política para aumentar su compensación. Específicamente, en 2018, se estableció un plan de incentivos de capital para prever la emisión de unidades de acciones restringidas para ellos y otros.
Se buscaba atraer y retener a directores y empleados calificados, pero para la aplicación del plan la junta requería el voto de los accionistas para la ratificación dado que dicho plan diluiría el valor de los accionistas. Sin embargo, Gabina Rodríguez, César Gómez Valero, Gustavo Macías, Keith Parker y Carlos Rodríguez, nunca tuvieron una votación de accionistas.
En razón de que Gabina Rodríguez poseía efectivamente más del 99 por ciento de las acciones del Eastern National Bank, se estableció el Plan RSU sin el aporte de los accionistas minoritarios.
Fue así que entre diciembre de 2018 y julio de 2019, el Plan RSU hizo que cerca del 16 por ciento de las acciones del Eastern National Bank se emitieran a favor de Gabina Rodríguez, Gómez, Macías, Parker y Carlos Rodríguez. Ferreira, quien se incorporó al Banco en octubre de 2019, también se beneficiará del Plan RSU.
Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker acusaron que el Plan RSU es un acuerdo quid pro quo entre Gabina Rodríguez y la junta directiva del Banco. Es decir, el capital distribuido por el Plan RSU compensa a la junta directiva del Eastern, permitiendo a Gabina Rodríguez —y por lo tanto el gobierno venezolano— para seguir ejerciendo el control absoluto sobre el Banco.
Evitando las sanciones de la OFAC
El Eastern National Bank, en razón de las sanciones de la OFAC al gobierno de Venezuela, procuró licencias para realizar ciertas transacciones con entidades e individuos venezolanos que de otro modo estarían prohibidas por mandato presidencial.
Bancor Group Inc. y Stitching Particulier Fonds Franeker aseguran que para obtener estas licencias de la OFAC, el Eastern National Bank hizo ciertas declaraciones falsas a la agencia del departamento del Tesoro respecto a la relación de Gabina Rodríguez con el gobierno venezolano. Específicamente, informaron a la OFAC que Gabina Rodríguez toma todas las decisiones con respecto a Corpofin (y por lo tanto a Mercorp) independientemente del gobierno venezolano, lo cual no es cierto.
REFERENCIAS
[1] Open Corporates. Mercorp N.V. https://opencorporates.com/companies/cw/35953
[3] Vlex. Sentencia nº 00852 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala Político Administrativa de 23 de Julio de 2008. https://vlexvenezuela.com/vid/superintendencia-apela-motivo-inmuebles-283320359