La demanda en su contra en la Corte de Puerto Rico, puso nuevamente sobre el tapete las irregularidades que habrían caracterizado su desempeño en la banca a lo largo de los años. En esta entrega referimos parte de ese historial.
Por Maibort Petit
Cuando el 3 de agosto del presente 2022, ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico se acusó a Julio Martín Herrera Velutini de seis cargos por parte de un Gran Jurado, salió a relucir toda una trama de corrupción económica, financiera y política en la isla caribeña que funge como estado Libre Asociado de los EE. UU. Específicamente, se le imputó de la comisión de los delitos de conspiración, sobornos, fraude electrónico y artificios para impedir el derecho a servicios honestos.
De acuerdo a la acusación, Herrera Velutini pretendía controlar la OCIF para así mantener ocultas la millonaria cartera constituida por fondos irregulares provenientes de miembros y relacionados del régimen venezolano, entre quienes habría algunos que están siendo investigados por el Departamento de Justicia de EE. UU. en razón de sus supuestas actividades corruptas. El plan de Herrera era pagar USD 300 mil a los consultores políticos de la campaña de Vázquez Garced. Esta última obligó al funcionario a renunciar para proceder a designar en el cargo a quien Herrera Velutini escogiera. El exagente del FBI, Mark T. Rossini, serviría de vehículo para realizar los pagos de los sobornos[1] [2].
Tampoco, se trata de la única acción legal que enfrenta Julio Herrera Velutini —quien desde hace algunos años reside en el Reino Unido— pues la justicia chavista también lo solicita al señalarlo de manejos irregulares en la venta del Banco Real, entidad de su propiedad que vendió en 2009 en medio de una crisis financiera de la cual habría sido uno de sus instigadores principales.
Entonces, ya en territorio puertorriqueño, Julio Herrera Velutini constituye Bancrédito, institución que años más tarde, en 2019, culpó al Ansbacher de Bahamas de retención indebida de USD 10.087 millones de sus fondos. La controversia que había ido a dar a los tribunales, tuvo un arreglo extrajudicial que se tradujo en una transferencia, por parte de Bancrédito, de los USD 10.087 millones en favor de sus acusadores.
¿Quién es Julio Herrera Velutini?
Miembro de una familia de banqueros —fundadores del Banco Caracas y el Banco de Venezuela—, Julio Martín Herrera Velutini, nació en Caracas el 15 de diciembre de 1971.
Formado en The American School of London de Gran Bretaña; en La Scuola Americana di Locarno en Suiza; y en la Universidad Central de Venezuela, Herrera Velutini.
En Puerto Rico funda el Banco Internacional Bancrédito y la Fundación Bancrédito en Estados Unidos.
Cuando Arné Chacón fue detenido en diciembre del 2009 tras producirse la intervención del Banco Real, Julio Herrera Velutini es implicado en el caso y, desde entonces, no regresa a Venezuela.
Es de hacer notar que Julio Martín Herrera Velutini adoptó esta manera de nombrarse, luego del incidente criminal en el que estuvo involucrada su madre y que referimos líneas arriba. Antes del suceso se le conocía como Julio Martín Herrera Kolster un descendiente —aunque no sanguíneo— de José Herrera Uslar y Clementina Velutini, pues cuando el primero se desempeñó como diplomático en Europa en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, decidieron adoptar una niña en Suiza. Dado que la menor al llegar a Caracas extrañaba a sus hermanos, los Herrera Velutini volvieron al viejo continente a buscarlos y también adoptarlos. Uno de estos niños fue Julio Herrera Velutini, quien se casó con Hilda Kolster, integrante de la sociedad caraqueña con quien tuvo tres hijos, entre ellos el hoy acusado en Puerto Rico, Julio Martín Herrera Kolster, quien cambió su segundo apellido para desvincularse de su progenitora y el sangriento hecho. Al menos así se creía.
En Londres
También en la capital de Inglaterra, Julio Herrera Velutini intentó ganar favores del sector político y procedió a hacer donativos al Partido Conservador británico y al ex primer ministro, Boris Johnson. Unos USD 600 mil que se tramitaron a través de Britannia Financial Group.
Investigaciones periodísticas refieren que Julio Herrera Velutini constituyó la referida empresa en 2016 como bajo el nombre Helvetica Financial, para dos años después cambiar a la denominación actual.
También se refiere que en los registros de la compañía se le presenta como ciudadano italiano[6].
Su perfil social
En su página web, Julio Herrera Velutini, refiere que es un “Distinguido Ejecutivo Bancario”.
Cuenta que inició su carrera como operador en la Bolsa de Valores de Caracas entretanto estudiaba en la Universidad Central de Venezuela para luego incorporarse, en 1990, a Multinvest Casa de Bolsa, donde se desempeñó como director senior de 1992 a 1998.
Allí también negó “haya ‘financiado ilegalmente los gastos de campaña de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced en las elecciones de 2020’. En ningún momento, ni el señor Herrera Velutini ni sus empresas contribuyeron económicamente a la campaña de la señora Vázquez Garced. La empresa estadounidense Bancrédito Holding Corporation, como persona jurídica, sí contribuyó legalmente a los Comités de Acción Política de los candidatos a gobernador Pedro Pierluisi y Charlie Delgado”[8].
En la red social Twitter se identifica con el usuario JulioHerreraVelutini. @JulioHVelutini, presidente del directorio de Bancrédito, ubicado en San Juan, Puerto Rico. En dicha cuenta cita a la prensa internacional con información general y sin hacer referencia a las acusaciones en su contra[9].
En la red social LinkedIn —en la que tiene muy pocas entradas— Julio Herrera Velutini se presenta como presidente del directorio de Bancrédito desde enero de 2009. Refiere que es egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero no da cuenta en qué carrera; indica que domina el inglés, el italiano y el español[10].
REFERENCIAS
[1] Venezuela Política. “Estos son los lujosos aviones del banquero venezolano, Julio Herrera Velutini, acusado de delitos financieros y pago de sobornos a funcionarios públicos por EE. UU.”. 13 de agosto de 2022. https://www.maibortpetit.info/2022/08/estos-son-los-lujosos-aviones-del.html
[2] Primer Informe. “La complicada historia del banquero fugitivo Julio Herrera Velutini”. 10 de agosto de 2022. https://primerinforme.com/paises/la-complicada-historia-del-banquero-fugitivo-julio-herrera-velutini/
[3] TSJ. Histórico. Decisiones., Magistrado Ponente: Dr. Julio Elías Mayaudón. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/Mayo/0382-290501-991246(000663).htm
[4] Pulzo. “Los millonarios venezolanos con mayores fortunas”. 22 de noviembre de 2020. https://www.pulzo.com/amp-stories/mundo/personas-mas-ricas-venezuela-PS491908
[5] Reporte de la Economía. “Los negocios en Venezuela de Julio Herrera Velutini con el también banquero Pedro Torres Ciliberto que terminaron convirtiendo a ambos en prófugos”. 25 de mayo de 2022. http://reportedelaeconomia.com/internacionales/el-espinoso-pasado-y-presente-del-banquero-julio-herrera-velutini/
[6] El Nuevo Día. “Herrera Velutini aportó miles de dólares al partido de Boris Johnson, según Financial Times”. 6 de agosto de 2022. https://www.elnuevodia.com/negocios/banca-finanzas/notas/herrera-velutini-aporto-miles-de-dolares-al-partido-de-boris-johnson-segun-financial-times/
[7] Julio Herrera Velutini. https://juliomherrravelutini.net/
[8] Julio Herrera Velutini. Declaración de inocencia. https://juliomherrravelutini.net/dwdwwc16-may-2022/
[9] Twitter. JulioHerreraVelutini. @JulioHVelutini. https://twitter.com/juliohvelutini?lang=es
[10] LinkedIn. Julio M. Herrera Velutini. https://pr.linkedin.com/in/julio-m-herrera-velutini-6111b753
No hay comentarios:
Publicar un comentario