Cada pasaporte francés falso 'cuesta unos $1500'. ¿Quién, por qué y cómo los pagaron?, se pregunta una fuente de inteligencia consultada.
Por Maibort Petit
El caso de los cuatro 'iraquíes' arrestados en el aeropuerto de Ezeiza, en Argentina —con pasaportes falsos franceses— que intentaban viajar a Europa, ha dejado muchas interrogantes y pocas respuestas. Si bien, los detenidos dijeron que 'eran perseguidos del Estado islámico' y supuestamente buscaban refugio, fuentes de inteligencia señalan el evento es muy sospechoso y que debe ser investigado por las agencias internacionales, "porque las pesquisas hasta ahora arrojan un cruce de información que no coincide en su totalidad con lo que se conoce públicamente hasta este miércoles".
Cuando los detenidos, dos hombres y dos mujeres, fueron sorprendidos por las autoridades migratorias argentinas, y puesto a la orden de la justicia, señalaron que eran 'iraquíes kurdos'.
El diario Clarín reportó que, "después de comparecer ante el juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, se informó que se trata de dos parejas de hombre y mujer, los cuatro jóvenes que practican el yazidismo, una religión preislámica de Oriente Medio de remoto origen, perseguida sobre todo por el grupo terrorista Estado Islámico".
El portal dijo que "los detenidos en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria tienen previsto pedir refugio político porque, supuestamente son perseguidos. La defensa afirmó que se están haciendo los trámites ante la Comisión Nacional para los Refugiados".
Por su parte la agencia Total News afirmó que sus informantes aseguraron que todos los detenidos "son de nacionalidad iraní" y que tendrían presunta relación con "la Unidad 840/10 de la Guardia Revolucionaria Iraní (QUDS)". Pero Clarín contradijo esta versión al señalar que fuentes judiciales "negaron las versiones de que serían "iraníes" miembros de la Guardia de la Revolución Islámica de Irán". Y señalaron que no se los encontró en "ninguna lista del FBI" o de otras bases de grupos terroristas.
"Los cuatros buscaban embarcarse en el vuelo 702 de la aerolínea KLM que tenía como destino la ciudad de Amsterdam, en los Países Bajos. Pero las fuentes dijeron a Clarín que su destino final era Alemania, donde vive una comunidad de 200.000 yazidíes", apuntó el medio.
El juez a cargo del expediente, Federico Villena, también está al frente de la investigación sobre el avión venezolano-iraní que está retenido en Ezeiza con la tripulación de iraníes y venezolanos.
Clarín aseguró que "tras secuestrar la documentación, se realizó una compulsa con el Registro Nacional de Reincidencia y de Interpol para determinar si tenían antecedentes, eran buscados por las fuerzas policiales o figuraban en algún registro internacional de ilícitos".
Una fuente de inteligencia consultada por Total News dijo que "los rastreos hechos por su agencia señalan que existe una presunta vinculación entre los detenidos y el Comando de Hamid Reza Danshmandi, cuyo nombre de guerra es Reza Amiri".
![]() |
Este es el último registro de Reza Amiri |
1) ¿Cómo entraron a Brasil y desde dónde llegaron?
2) ¿Cuánto tiempo estuvieron en Brasil?
3) ¿Quién es el marido de la viuda?
4) Bases de datos de Inteligencia de Brasil, FBI, Europol, Interpol, etc.
5) Pasaron por Europa para ir a Brasil ¿Por qué no apelaron al Estatus de refugiados?
6) ¿Cuándo pasaron o pasarán por Europa?
De acuerdo a la pesquisa, "un refugiado Kurdo es un individuo que busca protección legal de inmediato y no atenta contra la ley, comprando un pasaporte falso".
Advierte una fuente de inteligencia, consultada por Venezuela Política, que 'adquirir un pasaporte falso atenta contra la ley y es un obstáculo para lograr obtener un asilo político'.
Señala que 'un pasaporte falso francés en la dark web tiene un valor de $1500'.
¿Quién, cuándo, por qué y para qué financió la compra de los pasaportes?.
La misma fuente se hace las siguientes preguntas sobre los detenidos:
1) Los cuatro viajaban con pasaportes falsos franceses ¿Por qué están asustados?
2) Fueron detenidos en Argentina, unos días después del escándalo de la investigación de la aeronave iraní -venezolana con bandera de Emtrasur, y que el régimen de Nicolás Maduro está tratando de recuperar, a pesar de la orden de confiscación dictada por las autoridades de los Estados Unidos. ¿Casualidad?
3) Los detenidos alegan ser perseguidos por el Estado Islámico por practicar el yazidismo, una religión preislámica de Oriente Medio de remoto origen. Entonces ¿Por qué no recorren y activan el Estado Internacional de Protección?
4) ¿Desde dónde viajaron a Brasil, y cómo se trasladaron a Argentina para ir a los Países Bajos?
5) ¿Por qué llegaron a Brasil? ¿Por qué no pidieron refugio en Brasil?
¿Por qué escogieron Brasil para llegar? ¿Viajaron desde Irak a Brasil?
6) Los cuatro son jóvenes con pasaportes falsos ¿ Con qué pasaporte entraron a Brasil?
7) ¿Cómo es posible que un tribunal en Argentina, en pocas horas y sin referirse a la investigación en curso, decide que son iraquíes y no se da tiempo a probar que las cuatro personas son iraníes?
8) Si realmente son perseguidos, por qué se trasladan desde Brasil a Argentina, y de allí intentan irse a Europa ¿Por qué no activaron el Estatuto de Protección de Refugiados en Brasil? ¿No es más simple y seguro hacerlo en Brasil? ¿Por qué querían pedir refugio en Europa?.
La sala del tribunal a cargo del juez Villena está a la espera más información para definir la situación de los cuatro detenidos, quienes permanecen incomunicados y bajo investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario