El experto en seguridad maneja la tesis de la existencia de un sexto tripulante iraní.
Por Maibort Petit
El pasado 6 de junio del corriente año 2022, un Boeing 747-300 de la empresa Emtrasur, empresa de cargas subsidiaria de Conviasa, cargado de autopartes, arribó al aeropuerto internacional Ministro Pistarini, que sirve a la ciudad de Buenos Aires y que se conoce simplemente como aeropuerto de Ezeiza. La aeronave, que procedía de México, había intentado aterrizar dos días antes en Uruguay, pero le fue denegado el aterrizaje, por lo que volvió al punto de partida. Este hecho llamó poderosamente la atención de las autoridades bonaerenses y se procedió a la revisión de la carga y de la documentación de la tripulación. Como resultado de la pesquisa, se encontró que la misma estaba compuesta por catorce venezolanos y cinco iraníes, lo cual fue sumamente llamativo para las autoridades, toda vez que una aeronave de ese tipo requiere tan sólo de cinco tripulantes. Los 19 tripulantes fueron retenidos en un hotel, entretanto la aeronave se ve imposibilitada de despegar por falta de combustible.
Humire hace algunas reflexiones sobre este avión venezolano-iraní Emtrasur YV-3531 atascado en Buenos Aires, indicando en primer término que existe una posible información errónea sobre la aeronave y sus pasajeros.
Joseph Humire expresa igualmente sus dudas acerca del tema de la escala de última hora de los aviones en Córdoba, la cual se atribuye al mal tiempo en Buenos Aires, por estimar que no se está contando toda la historia. “¿Alguien puede confirmar que no se desembarcó ni se descargó cargamento/personal en Córdoba?”
La respuesta a esta interrogante es fundamental para el experto en seguridad porque la ciudad de Córdoba es sede del fabricante argentino de armas Fabricaciones Militares FM, la cual desde 2012, tiene un memorando de entendimiento con CAVIM, el brazo logístico de defensa del gobierno venezolano y socio militar estratégico de Irán. “Esto podría ayudar a explicar el posible propósito encubierto de este vuelo”.
Del mismo modo, Humire hace referencia al hecho de que hace más de un mes, el ministro de Defensa argentino, Jorge Enrique Taiana, encabezó el acto inaugural del vuelo de un nuevo avión de entrenamiento avanzado de nombre “Pampa III” con la Fuerza Aérea de Argentina en Córdoba[1]. Una aeronave con tecnología de aviación y piezas similares a las utilizadas en otros aviones que el régimen de Nicolás Maduro está desarrollando en Venezuela con la guía de Irán.
Refiere que Emtrasur es una empresa subsidiaria de carga de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, inaugurada en noviembre de 2021 durante el primer aniversario de la Empresa Aeronáutica Nacional EANSA, que es un proyecto conjunto entre Conviasa y CAVIM. Ambas empresas gestionan la adquisición del programa de drones de Venezuela, que es donde entra Irán en la jugada.
Para Humire resulta curioso que un avión que viaja habitualmente a Rusia y Serbia, así como a Bielorrusia, ahora figure también transportando repuestos de autos.
Para el experto en seguridad es clave que las autoridades argentinas procedan a investigar a fondo al Emtrasur YV-353, analizando todos los antecedentes y rutas del avión para así encontrar tendencias y patrones irregulares, al tiempo que se examinen otros vuelos de Venezuela a Argentina en busca de precedentes.
Asimismo, los inspectores argentinos con conocimientos de tecnología y mecánica aeronáutica deben inspeccionar la carga dado que las "piezas de automóviles" pueden ser similares a las piezas de aviación sancionadas.
Humire cree que la administración de Joe Biden debe considerar este hecho como un caso que responde a la interrogante de por qué la implementación de sanciones es importante.
Finalmente, Joseph Humire destaca que si Mahan Air y Conviasa no hubieran sido sancionadas, este avión con posibles intenciones nefastas podría haber pasado desapercibido en Argentina.
[1] VíaPaís. “Tandil suma el “Pampa III”, un nuevo avión en la Base Aérea del Ejército”. 24 de abril de 2022. https://viapais.com.ar/tandil/tandil-suma-el-pampa-iii-un-nuevo-avion-en-la-base-aerea-del-ejercito/
No hay comentarios:
Publicar un comentario