En la Corte de Brooklyn se escuchará de boca del juez de distrito, Raymond J. Dearie, cuál será la pena que deberán pagar los hijos del expresidente panameño, Ricardo Martinelli Berrocal, por lavar fondos irregulares provenientes de la constructora brasileña Odebrecht.
Por Maibort Petit
La lectura de sentencia de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares se fijó para este viernes 20 de mayo. A las 4 de la tarde, el juez de la causa, Raymond J. Dearie, establecerá cuál será la pena que deberán purgar los hijos del expresidente panameño, Ricardo Martinelli Berrocal. Los hermanos se declararon culpables de haber lavado USD 28 millones provenientes de sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht a cambio del otorgamiento de contratos en beneficio “de un familiar cercano y alto funcionario” del gobierno de Panamá.

Por documentos del caso, se conocieron los últimos movimientos judiciales de los Martinelli Linares, por ejemplo, para el 13 de mayo está programada la fecha de control para la sentencia de Ricardo Martinelli Linares luego de que el juez Dearie, le negara su pedido de fianza. Este, así como su hermano, Luis Martinelli Linares, se declararon culpables diciembre de 2021. En razón de que la defensa había solicitado una sentencia acelerada antes de una solicitud anticipada de una sentencia de tiempo cumplido, la Corte refirió que estaría dispuesta a adelantar la fecha de dicha sentencia.
Se convino en pedir al Departamento de Libertad Condicional avocarse al caso y, en tal sentido, el 28 d e marzo emitió un borrador de PSR para Luis Martinelli y el 30 de marzo recibió las objeciones y pedidos de corrección de parte de los abogados defensores.
Luego, el 4 de abril, la defensa pidió a la fiscalía que expusiera su posición respecto a la solicitud anticipada para que la Corte adelantara la sentencia del 13 de mayo a la semana del 25 de abril. El gobierno respondió el 8 de abril que se oponía a cualquier adelanto de sentencia de Martinelli porque la fiscalía continuaba “reuniendo información para las audiencias de sentencia, incluso a la espera de información adicional de Panamá sobre la posición del país como víctima para fines de restitución”.
Los abogados defensores expusieron que todas las partes habían tenido tiempo suficiente para prepararse para la sentencia, encontrándose, además, el PSR sustancialmente completo y no representa un obstáculo para un avance razonable de las audiencias de sentencia, por lo que requirieron del Tribunal un adelanto de las fechas de sentencia de Ricardo Martinelli y su hermano.
Presentaron una oferta de cronograma:
“Para una audiencia el lunes 25 de abril: las presentaciones de la defensa deben presentarse el jueves 14 de abril; presentación del gobierno para el jueves 21 de abril; la respuesta de la defensa vence el viernes 22 de abril.
“Para una audiencia el miércoles 27 de abril o el jueves 28 de abril: las presentaciones de la defensa deben presentarse el lunes 18 de abril; presentaciones del gobierno vencen el lunes 25 de abril; respuesta de la defensa para el martes 26 de abril”.
Entretanto, los fiscales han solicitado que la condena que se les dicte a los hermanos Martinelli Linares entre en el rango de los 108 y los 135 mes, es decir, entre 9 y 11 años.
El Departamento de Libertad Condicional sugirió al tribunal una sentencia de 180 meses de prisión y el pago de una multa de USD 250.000, puesto que a su juicio no existen causales que puedan hacer mitigar la pena.
Para el gobierno resulta inadmisible la pretensión de la defensa que ha pedido al juez Dearie que, incluso, deje en libertad a sus clientes, toda vez que a criterio de sus abogados defensores, ya habrían sido suficientes los 23 meses que llevan detenidos tanto en Guatemala como en Brooklyn.
¿Quiénes son los Martinelli Linares?
Son escasos los datos biográficos de los Martinelli Linares y entre la poca información que puede encontrarse en la web, está el hecho de que ambos tienen doble nacionalidad, panameña e italiana, en razón de los orígenes de su padre, el expresidente de Panamá, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal.
El exmandatario panameño es un empresario cuya mayor compañía es Súper 99, una de las principales cadenas de supermercados de Panamá. También es dueño de Importadora Ricamar S.A.,al tiempo que es socio, inversionista, directivo o accionista de otras firmas panameñas, como el Diario por la Democracia S.A., la Azucarera La Victoria, Empresa ERA, MegaDepot, ToyLand, Compañía Digital de Televisión y Plastigol S.A. Igualmente es director de Gold Mills de Panamá, Global Bank, Panasal S.A., Televisora Nacional de Panamá, DirectTV, Desarrollo Norte S.A. el Molino de Oro, Avipac Inc y Calox Panameña.
Entretanto, la madre es Marta Linares de Martinelli quien está titulada en Comercio en el Saint Mary of the Woods College en Indiana (Estados Unidos) y posteriormente adquiere la licencia como Corredora de Seguros en la Universidad de Panamá.
Ricardo Alberto, el mayor, tiene 42 años de edad, mientras Luis Enrique tiene 39. La tercera de los hermanos Martinelli Linares es Carolina Elizabeth.
En la red social LinkedIn, el perfil de Luis Enrique Martinelli Linares refiere que es el director general de la empresa Importadora Ricamar S.A. Allí se describe como un joven empresario panameño que dirige la firma Super-99, como también es denominada la cadena de supermercados más grande de Panamá.
Es egresado en administración de negocios de la Universidad Metodista del Sur (Southern Methodist University) ubicada en Texas, donde igualmente cursó estudios internacionales[1].
La Importadora Ricamar S.A. es una empresa registrada en Panamá el 10 de diciembre de 1961 bajo el número 115395, cuyo estatus actual es vigente, de acuerdo a lo que informa el portal Open Corporates. El nombre del agente es Magalis Guadalupe Reyes Reyes y el directorio está conformado por Adrián Domínguez Castro y María Concepción Rodríguez, como apoderados; Alejandro Garuz, como apoderado y gerente general; Alejandro Garuz Adames, como director y presidente; David Alejandro Jiménez Barrios, como director y secretario; Gabriel Arturo Jiménez Barrios, como director y tesorero; Roberto Antenos Reyes Reyes y Vicente González Jiménez, como suscriptores. La representación legal de la empresa la ejercen el presidente, el secretario y el tesorero. Marta Linares de Martinelli fue destituida de la presidencia entre el 25 de julio de 2019 y el 21 de mayo de 2020[2].
El 29 de enero de 2017, el gobierno de los Estados Unidos canceló la visa, tanto de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, como de su madre, la ex primera dama panameña, Marta Linares de Martinelli[3].
Acusados por la justicia estadounidense
La figuración pública de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal comenzó con la acusación que su contra se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, donde están imputados por delitos de lavado de dinero de fondos provenientes de un esquema masivo de soborno en el que está involucrada el conglomerado mundial de construcción con sede en Brasil, Odebrecht S.A.
De acuerdo a la documentación que se maneja en Corte de Brooklyn, el plan corrupto por el que se señala a los Martinelli Linares involucraba el pago de más de USD 700 millones en sobornos a funcionarios de gobierno, miembros de partidos políticos y otros funcionario y personeros en Panamá y otros países alrededor del mundo para obtener y retener negocios para Odebrecht.
La constructora brasileña a través de sus representantes admitió su culpabilidad el 21 de diciembre de 2016. Esto ocurrió igualmente en el Distrito Este de Nueva York donde enfrentó una acusación criminal de conspiración para violar las disposiciones contra el soborno de la Ley de Prácticas Corruptas Extranjeras (FCPA)[4].
Luego de un complicado proceso, Luis Enrique Martinelli Linares fue extraditado desde Guatemala hacia los Estados Unidos para enfrentar la acusación presentada ante el tribunal federal en Brooklyn el 15 de noviembre de 2021. Por su parte, Ricardo Alberto Martinelli Linares fue extraditado el 10 de diciembre de 2021. Habían sido detenidos en julio de 2020, en el Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala, cuanto procuraban abordar un avión privado que los sacara de suelo guatemalteco rápidamente y así evitar su captura en razón de la solicitud que cursaba de parte de la justicia estadounidense. Desde su aprehensión estuvieron recluidos en la cárcel de la base militar Mariscal Zavala, en Guatemala.
En el esquema corrupto de Odebrecht, los Martinelli Linares habrían lavado —de acuerdo a los documentos judiciales— aproximadamente USD 28 millones en pagos de sobornos hechos por la empresa brasileña a un alto funcionario del gobierno de Panamá que es pariente cercano de los acusados. Contra los hermanos fue presentada la denuncia penal el 27 de junio de 2020 y, posteriormente, el 4 de febrero de 2021, en contra de Luis Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares fueron presentados cinco cargos. En la Corte de Brooklyn. Uno de los cargos es por conspiración para cometer lavado de dinero, mientras dos son por encubrimiento de lavado de dinero. Luis Martinelli Linares enfrenta también dos cargos de participación en transacciones de propiedad obtenida ilícitamente[5].
La admisión de la culpa
Luis Enrique Martinelli Linares se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero por su desempeño en el esquema corrupto de soborno de Odebrecht S.A., ante el juez federal de distrito Raymond J. Dearie, el 2 de diciembre de 2021. Ante el magistrado dijo que participó en la conspiración junto con su hermano, Ricardo Alberto Martinelli Linares y otras personas mediante el establecimiento de cuentas bancarias extraterritoriales a nombre de compañías de fachada en las que recibirían y disfrazarían los fondos irregulares que sumaban USD 28 millones. Explicó que él y sus socios transfirieron hacia y desde los Estados Unidos el dinero, lo cual llevaron a cabo a través de transferencias electrónicas que involucraban las ganancias del esquema y que les servirían para la compra de un yate y un condominio en EE. UU.[6]
Entretanto, la declaración de culpabilidad de Ricardo Alberto Martinelli Linares se produjo el 14 de diciembre de 2021, cuando ante el juez federal de distrito, Raymond J. Dearie, admitió que participó en la conspiración para lavar dinero en el esquema encabezado por Odebrecht S.A. Tal como lo hizo su hermano, asintió los términos de la acusación que los señala de usar el sistema financiero de Estados Unidos para promover su esquema de corrupción, lo cual lograron constituyendo “cuentas de empresas ficticias en bancos extraterritoriales para tratar de evadir la responsabilidad y usaron parte de las ganancias de los sobornos para su beneficio personal”[7].
El expresidente
Aunque el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, no es mencionado en los documentos judiciales de sus hijos, las alusiones al alto funcionario del gobierno panameño al que beneficiarían finalmente los fondos irregulares lavados por Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, hacen suponer que podría tratarse de su persona.
Y es que el nombre del exmandatario ha estado en varias ocasiones relacionado con hechos de corrupción, entre ellos el caso Financial Pacific en 2013, cuando maniobraron para salvar a la citada casa de valores[8].
Martinelli Berrocal fue arrestado el 12 de julio de 2017 en Coral Gables, estados Unidos, en atención a una orden de detención en su contra emitida por el Departamento de Justicia que respondía a un pedido del gobierno de Panamá[9].
El expresidente estaba acusado en Panamá por el caso de las escuchas ilegales en las comunicaciones a 150 opositores de su mandato y por supuestos cargos de malversación, por lo que maniobró de diversas formas para evitar ser enviado a Panamá hasta que, finalmente, renunció a todos los recursos legales que mantenía, los cuales impedían que fuera extraditado[10]. La extradición se cumplió el 11 de junio de 2018[11].
En Panamá, el tribunal de Juicio Oral lo absolvió el 9 de agosto de 2019 de los cargos “de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad; seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial; sustracción o malversación y peculado de uso[12]. Este fallo fue anulado por el Tribunal de Apelaciones el 20 de noviembre de 2020 y fue sometido a un nuevo juicio del que, finalmente resultó absuelto el 9 de noviembre de 2021[13].
[1] LinkedIn. Luis Enrique Martinelli Linares. https://www.linkedin.com/in/luis-enrique-martinelli-linares-60116b134/
[2] Open Corporates. Importadora Ricamar S.A. (Irisa). https://opencorporates.com/companies/pa/115395
[3] En Mayúscula. “Estados Unidos le cancela la visa a Marta Linares de Martinelli y a sus dos hijos, reveló diario La Prensa”. 29 de enero de 2017. https://www.enmayuscula.com/component/tags/tag/ricardo-martinelli-linares.html
[4] Departamento de Justicia. “Odebrecht and Braskem Plead Guilty and Agree to Pay at Least $3.5 Billion in Global Penalties to Resolve Largest Foreign Bribery Case in History”. 21 de diciembre de 2016. https://www.justice.gov/opa/pr/odebrecht-and-braskem-plead-guilty-and-agree-pay-least-35-billion-global-penalties-resolve
[5] Departamento de Justicia. “Intermediario panameño en supuesto plan de soborno acusado de lavado de dinero fue extraditado a los Estados Unidos desde Guatemala”. 15 de noviembre de 2021. https://www.justice.gov/espanol/pr/intermediario-paname-o-en-supuesto-plan-de-soborno-acusado-de-lavado-de-dinero-fue
[6] Departamento de Justicia. “Panamanian Intermediary Pleads Guilty for His Role in an International Bribery and Money Laundering Scheme”. 2 de diciembre de 2021. https://www.justice.gov/usao-edny/pr/panamanian-intermediary-pleads-guilty-his-role-international-bribery-and-money
[7] Departamento de Justicia. “Panamanian Intermediary Pleads Guilty for His Role in an International Bribery and Money Laundering Scheme”. 14 de diciembre de 2021. https://www.justice.gov/usao-edny/pr/panamanian-intermediary-pleads-guilty-his-role-international-bribery-and-money-1
[8] La Estrella de Panamá. “Martinelli se hizo responsable del préstamo de Financial Pacific”. 9 de septiembre de 2016. https://www.laestrella.com.pa/nacional/161109/hizo-prestamo-martinelli-responsable
[9] CNN en Español. “Detienen en Miami al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli”. 12 de junio de 2017. https://cnnespanol.cnn.com/2017/06/12/detienen-en-miami-al-expresidente-de-panama-ricardo-martinelli/
[10] CNN en Español. “Ricardo Martinelli renuncia a los recursos legales que impedían su extradición a Panamá”. 24 de mayo de 2018. https://cnnespanol.cnn.com/2018/05/24/ricardo-martinelli-renuncia-a-los-recursos-legales-que-impedian-su-extradicion-a-panama/
[11] El País. “EE UU extradita a Panamá al expresidente Ricardo Martinelli”. 11 de junio 2018. https://elpais.com/internacional/2018/06/11/actualidad/1528731365_455891.html
[12] TVN Noticias. “Ricardo Martinelli es absuelto por caso 'pinchazos'”. 9 de agosto de 2019. https://www.tvn-2.com/nacionales/judicial/Ricardo-Martinelli-absuelto-Caso-Pinchazos-video_0_5369463062.html
[13] La Prensa de Panamá. “Ricardo Martinelli, absuelto de los ‘pinchazos’ por segunda vez”. 10 de noviembre de 2021. https://www.prensa.com/impresa/panorama/martinelli-absuelto-de-los-pinchazos-por-segunda-vez/