Una juez de Distrito combinó los tres cargos de conspiración en uno, lo que significa que será sentenciada por tres de los cinco cargos. Se fijó una fecha de sentencia para el 28 de junio. La acusada enfrenta hasta 65 años de prisión.
Por Maibort Petit
Maxwell —considerada por el gobierno de Estados Unidos como la socia del fallecido depredador sexual, Jeffrey Epstein— fue convicta por un jurado por cinco cargos relacionados con conspiración y delitos de tráfico sexual de menores.
En la orden de 45 páginas, la juez estadounidense mantuvo el principal cargo de tráfico sexual de menores a la mujer que será sentenciada el 28 de junio de 2022.
El argumento expresado por Nathan para eliminar los dos cargos en la sentencia de Maxwell explica que la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que una persona no puede ser juzgada múltiples veces por el mismo delito. En el caso de Maxwell, son tres cargos de conspiración que le acusan del mismo violación de la ley.
La defensa de Maxwell pidió a la juez que se le retiraran todos los cargos por los que fue hallada culpable por el jurado. Nathan accedió a la reducción de dos cargos, pero mantuvo el principal que la declara culpable de transportar a un menor de edad con la intención de participar en una actividad sexual.
La decisión de la jueza fue dada a conocer el viernes.
Maxwell, de 60 años, fue hallada culpable de tráfico sexual de menores el pasado 29 de diciembre en un juicio por jurado en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
La moción de la defensa incluyó la petición de que el juicio fuera anulado después de que un miembro del jurado, Scotty David dijera a los medios que durante las deliberaciones del juicio violó la instrucción de la juez al contar a los otros miembros que había sido víctima de abuso sexual y describió lo que recordaba de esos sucesos.
Las declaraciones del jurado David, que fueron publicadas por el diario inglés The Independent, el hombre se describió a sí mismo como sobreviviente de abusos sexuales, que sufrió cuando era niño e indicó que ese hecho había influido a la hora de calibrar los testimonios de las víctimas y valorar el veredicto a Maxwell.
Los abogados de Maxwell exigieron un nuevo juicio, señalando que antes de que comenzara el juicio se les preguntó a los posibles miembros del jurado si eran sobrevivientes de abuso, y él dijo que no.
Al no tener éxito con esa petición inicial de declarar el juicio nulo, la defensa sometió a la corte otra moción donde solicitó que le retiraran todos los cargos a Maxwell, porque son "multiplícitos", lo que significa que todos se basan en la misma ofensa y, por lo tanto, la emisión de una sentencia sobre los tres cargos violaría la Cláusula de Doble Incriminación de la Quinta Enmienda constitucional.
Maxwell solicitó la anulación de los Cargos Uno, Tres y Cuatro conforme a la Regla 33 porque, afirma, que las condenas se basaron en una enmienda constructiva o una variación de la Acusación.
Asimismo, la defensa de Maxwell solicitó que la Corte anulara las condenas de los cinco cargos porque la fiscalía retrasó intencional y perjudicialmente su enjuiciamiento.
"Con una excepción de la reducción de dos cargos de los tres por conspiración, las mociones de la defensa son denegadas", dijo la juez en su fallo.
Nathan aclaró que la moción de la Regla 29, que impugna todos los cargos de condena, "es denegada porque los veredictos de culpabilidad del jurado fueron apoyados fácilmente por testimonios de testigos y pruebas documentales admitidas en juicio".
Además, agrega, esos cargos de la condena coincidieron con el núcleo de los delitos imputados en la Acusación, presentada por la Fiscalía en el juicio, y sobre el cual se instruyó con precisión al jurado.
Nathan afirmó que en el reclamo de la defensa, "la eliminación de la totalidad de la condena —basado en una enmienda constructiva o variación de la Acusación— se basa en un inverosímil e interpretación especulativa de una única nota ambigua de un jurado".
La Corte concluyó que "la fiscalía no retrasó intencionadamente el enjuiciamiento de Ghislaine Maxwell. En todo caso, dijo, la capacidad del acusado para preparar una defensa no se vio perjudicada por ningún retraso".
El Tribunal concluye, sin embargo, que los tres cargos de conspiración cobran el mismo delito, y, en consecuencia, son múltiples.
En la orden de la juez se lee que "la fiscalía reconoció que el Primer Cargo es multiplícito con el Cargo Tres, pero argumenta que el Cargo Tres y el Cargo Cinco, involucran distintas conspiraciones".
En ese sentido, la juez decidió que el Cargo Cinco, al igual que los Cargos Uno y Tres, acusa la participación del demandado en el mismo acuerdo ilegal de una década con el co-conspirador de la acusada, Jeffrey Epstein.
La conspiración general, que, tal como la fiscalía argumentó y probó en el juicio, empleó un solo "libro de jugadas" para acicalar y abusar sexualmente de niñas menores de edad, lo cual constituye un solo delito de conspiración con múltiples víctimas.
La Cláusula de Doble Incriminación prohíbe que la Corte imponga múltiples castigos por el mismo delito, por ello la juez Nathan dictará sentencia sólo en el Cargo Tres de entre la totalidad (3) cargos de conspiración.
"Esta conclusión legal de ninguna manera pone en duda las conclusiones de hecho realizadas por el jurado", advirtió la magistrada.
Más bien —aclara Nathan— "el jurado encontró culpable, por unanimidad, tres veces,culpable a la acusada de haber conspirado con Epstein para atraer, transportar y traficar con niñas menores de edad para abuso sexual".
Ghislaine Maxwell fue acusada de seis cargos y fue hallada culpable de cinco:
(1) conspiración para atraer a personas menores de diecisiete años para viajar en el área interestatal con la intención de participar en actividades sexuales ilegales bajo la ley de Nueva York, en violación de 18 U.S.C. § 371;
(2) tentación de individuos menores de diecisiete años para viajar en el comercio interestatal con la intención de participar en actividades sexuales ilegales bajo la ley de Nueva York, y ayudando e instigando a los mismos, en violación de 18 U.S.C. secs. 2422, 2;
(3)conspiración para transportar a personas menores de diecisiete años para viajar en el zona interestatal con la intención de participar en actividades sexuales ilegales según la ley de Nueva York, en violación de 18 U.S.C. § 371;
(4) transporte de una persona menor de diecisiete años con la intención de participar en actividad sexual ilegal bajo la ley de Nueva York, y ayudar e incitar a la misma, en violación de 18 USC secs. 2423(a), 2;
(5) conspiración para cometer tráfico sexual de personas menores de dieciocho, en violación de 18 U.S.C. § 371; y
(6) tráfico sexual de un individuo menor de edad dieciocho años, ayudando e instigando a los mismos, en violación de 18 U.S.C. §§ 1591, 2. S2
Cada uno de esos cargos conllevaba una sentencia máxima de cinco años, y no está claro si a Maxwell, de 60 años, ahora se le reducirá la sentencia hasta en diez años.