El juez aprobó el nuevo cronograma y advirtió que la corte no admitiría más prórrogas.
Por Maibort Petit
Por decisión adoptada el pasado 3 de marzo, el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Robert W. Lehrburger, el juicio entre PDV USA e Interamerican Consulting Inc. se reprograma para el mes de octubre del presente año 2022.
Las partes presentaron ante la corte una solicitud conjunta en la que pidieron la extensión de programa del caso en aproximadamente tres meses.A continuación, los detalles del nuevo cronograma:
La solicitud
El 3 de marzo de 2022, Jeffrey B. Korn y Brady M. Sullivan, de la firma Willkie Farr & Gallagher LLP en representación de PDV USA en el litigio que mantiene contra Interamerican Consulting Inc. en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, remitió una comunicación al juez de la causa, Robert W. Lehrburger, para solicitar, conjuntamente con la parte demandada, que la corte le diera entrada a la Orden de Programación Revisada Propuesta.
El pedido, sustentado en lo establecido en la Regla I.F de las Prácticas Individuales de Su Señoría en Casos Civiles, propone la extensión del programa de casos actual en aproximadamente tres meses. Para facilitar la referencia, las partes presentaron los plazos vigentes para la fecha de la comunicación, junto con los plazos revisados propuestos. Se explicó que esta se trataba de la segunda solicitud para extender el cronograma establecido por el plan de manejo de casos, con consentimiento de ambas. La primera solicitud había sido aprobada por el Tribuna.
Se refiere que, para el momento de la remisión de la carta, ambas partes habían hecho un progreso significativo en el descubrimiento. En tan sentido, se indicó que PDV USA había producido más de 1.200 documentos, mientras que Interamerican había hecho lo propio con más de 500 documentos.
Informaron al juez Lehrburger que, a través de correspondencia escrita, así como en reuniones y consultas, habían resuelto muchas de sus disputas relacionadas con la producción de documentos. PDV USA obtuvo documentos de media docena de terceros, muchos de los cuales están fuera del estado, al tiempo que refirieron que las declaraciones habían comenzado recientemente.Los abogados explicaron al juez que la razón de la nueva solicitud conjunta de prórroga del cronograma obedece, primero a que, en una reciente reunión y conferencia, PDV USA e Interamerican acordaron realizar una recopilar y revisar documentos adicionales. Ejemplificaron esto con la referencia de que Interamerican debe recopilar y revisar una cuenta de correo electrónico adicional de su cliente, mientras que PDV USA tiene que realizar colecciones de custodia adicionales para ampliar el rango de fechas de su revisión de documentos.
En segundo lugar, indicaron los abogados en la comunicación que algunos terceros han evadido la notificación del proceso, por lo que PDV USA necesita tiempo adicional para notificarlos, obtener y revisar documentos de ellos y declararlos.
En tercer lugar, Interamerican entregó recientemente sus respuestas al interrogatorio enmendado de conformidad con las instrucciones del juez Lehrburger en las cuales se reveló la existencia de una cantidad de terceros adicionales con información relevante. Por ello, PDV USA necesita tiempo adicional para obtener evidencia de estas personas y entidades recientemente identificadas, así como del contador de Interamerican, quien también fue identificado recientemente.
Finalmente, ambas partes acordaron que realizar las declaraciones de las partes sería más productivo después de completar sustancialmente la producción de documentos y de completar el descubrimiento por parte de terceros.
El cronograma propuesto
La citada líneas arriba Orden de Programación Revisada Propuesta planteó al tribunal como fecha límite para completar el descubrimiento de los hechos, incluidas las declaraciones de los testigos de los hechos, el 23 de junio del presente año 2022.
Asimismo, el límite para modificar alegatos y/o incorporar partes adicionales sería igualmente el 23 de junio de 2022.
Como fecha límite para completar declaraciones de expertos se planteó el 18 de agosto, mientras que las mociones de juicio sumario deberán presentarse el 3 de octubre.
Del mismo modo propusieron que la Orden previa al juicio conjunta se paute para el 24 de octubre de 2022 (o 21 días después de la decisión de cualquier moción dispositiva).
La preparación de las partes para el juicio sería de la siguiente manera: A las 48 horas de la notificación o a los 21 días de la presentación del auto de instrucción conjunto.
El juez Robert W. Lehrburger aprobó el nuevo cronograma y advirtió que la corte no admitiría más prórrogas en ausencia de circunstancias convincentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario