jueves, 3 de febrero de 2022

Accidentado proceso judicial de Clíver Alcalá Cordones experimenta un nuevo aplazamiento

  Los diferimientos han sido una constante en la causa del aliado incondicional del chavismo y hoy que según la propaganda oficial ahora sería un traidor del sistema.

Por Maibort Petit

  Tal como ha ocurrido desde su inicio, el proceso judicial que en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York se le sigue al mayor general en situación de retiro, Clíver Alcalá Cordones por la comisión del supuesto delito de tráfico de drogas, ha experimentado un nuevo retraso.

  El juicio juicio contra Clíver Alcalá Cordones en la referida corte ha sufrido múltiples demoras y aplazamientos desde su inicio, pues en no pocas oportunidades se ha anunciado la reprogramación de las conferencias de estado en que las partes deben comparecer ante el juez de la causa, así como las fechas en que deben presentar sus respectivos recursos.

   En esta ocasión, por solicitud de la oficina de Damian Williams, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York a través de sus asistentes Jason A. Richman, Benjamin Woodside Schrier y Kyle A. Wirshba, quienes el pasado 31 de enero del corriente año 2022, solicitaron al juez del distrito homónimo, Alvin K. Hellerstein, un aplazamiento de una semana para preparar la respuesta de oposición a las mociones presentadas por Alcalá Cordones. La respuesta del gobierno debía producirse el 4 de febrero de 2022.

   Ya anteriormente, específicamente el 28 de enero, presentó una serie de recursos luego de haber pedido a la corte un aplazamiento, toda vez que estos debían haberse presentado originalmente el 21 de enero de 2022.

  La fiscalía formula su solicitud para asegurarse dos semanas para responder a las mociones del demandado, tal como lo tenía previsto la Corte originalmente cuando fijó el cronograma de mociones. Advierten los fiscales que el demandado no se opone a la prórroga solicitada por el gobierno. El juez Hellerstein otorgó la solicitud del gobierno.




No hay comentarios:

Publicar un comentario