martes, 9 de noviembre de 2021

Junta directiva de PDVSA Ad Hoc niega que hayan sido designados como cuotas político-partidistas

   Aseguran que no es cierto que no se haya producido rendición de cuenta sobre los recursos administrados.

Por Maibort Petit

    A través de un comunicado, la Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (PDVSA), respondió a las recientes declaraciones según las cuales los ejecutivos que la integran correspondan a cuotas político-partidistas y aseguró que, por el contrario, tal como lo estableció el decreto de su constitución, se privilegió el ejercicio profesional para su conformación.

   Específicamente, citaron el artículo 7 del Decreto 7 del gobierno interino emitido en 2019 en el que se establece que la junta “…se abstendrá de seguir lineamientos políticos o partidistas…” para la toma de decisiones.

   Sostienen que los miembros del directorio actúan apegados a las normas del “derecho venezolano y al derecho donde se encuentran los activos de PDVSA para garantizar una eficiente gestión de PDVSA Ad Hoc y de las juntas correspondientes a su cadena corporativa (PDV Holding, CITGO Holding y CITGO Petroleum Co.)”.

  Igualmente, el comunicado desmiente que no haya habido rendición de cuenta por parte de la Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA, pues aseguran que, en agosto de 2020, presentaron ante la Asamblea Nacional y luego, en junio de 2021, ante la Comisión Delegada, “los resultados de la gestión corporativa que incluye los resultados operacionales, financieros y corporativos de CITGO Petroleum Co.”, con sus debidos documentos de soporte.

   En tal sentido, manifiestan su disposición a responder ante cualquier instancia parlamentaria y ante el gobierno interino cualquier consulta que se le formule, al tiempo de que advierten que hasta la fecha no han recibido ninguna solicitud de información adicional a la información presentada.

   También se asevera en el comunicado en cuestión que en noviembre de 2020 sometieron el presupuesto correspondiente al año en curso con información detallada de los conceptos en que se sustenta la gestión de PDVSA Ad Hoc. Luego de esto, habrían formulado en varias ocasiones a la Asamblea Nacional y a la Comisión Delegada para que se proceda a la aprobación de dicho presupuesto, al tiempo que advirtieron los riesgos en que se incurre de no proceder en consecuencia. Refieren que tampoco han obtenido respuesta de la Procuraduría Especial.

“En este sentido, recordamos que la falta de recursos en la defensa de los derechos de la República, trae como consecuencia que los acreedores avancen en el intento de ejecutar activos de PDVSA”, alertan.

  Asimismo, el comunicado de la Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA califica de “infundados” los señalamientos dirigidos a acusar corrupción de su parte, subrayando que ni PDVSA Ad Hoc no en su cadena corporativa se han detectado hechos de esta naturaleza. Aseguran que CITGO ha instrumentado “nuevos mecanismos de gobernanza corporativa para evitar y detectar hechos de corrupción, al tiempo que ha realizado cambios estructurales que minimizan el riesgo de ocurrencia de hechos relacionados a corrupción”.

  Finalmente se mostraron dispuestos a someterse a cualquier investigación y auditoría, “más allá de las que, de manera rutinaria, se efectúan como auditorías internas”.

   Venezuela Política consultó a fuentes ligadas a la industria petrolera sobre el contenido del anterior comunicado y estas aseguraron que no es cierto la no politización de la empresa, toda vez que CITGO fue entregada en cuotas a los partidos que integran la oposición venezolana y los supuestos correctivos aplicados al respecto no han sido suficientes, pues aún persisten algunas de dichas cuotas en los directorios.

 

 


 


 


 


 


 


 


 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario