El empresario ruso habría facilitado las colocaciones del crudo venezolano.
Por Maibort Petit
Burlar las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos no es una tarea que el régimen de Nicolás Maduro haya emprendido por una sola vía, muy por el contrario, varios son los caminos de que se vale y varias las personas, instituciones y fórmulas para cumplir su cometido, siendo supuestamente uno de ellos —según fuentes consultadas por Venezuela Política— el empresario Gennady Timchenko, quien es el comerciante independiente de petróleo ruso más importante del mundo y quien habría amasado buena parte de su fortuna a la sombre de Vladimir Putin. El mandatario de Rusia, aliado del régimen de Nicolás Maduro, habría hecho el enlace para que a través de Timchenko, Petróleos de Venezuela S.A. logre realizar las ventas de crudo, principalmente en los mercados de Asia, en donde China se ha convertido en el gran comprador del petróleo de PDVSA.
Los lazos entre Timchenko y Putin se incrementaron cuando la hija menor de este último, Katerina Tikhonova, se casó en 2013 con Kirill Shamalov, hijo de un viejo amigo del presidente. El joven empresario fue adquiriendo importancia y su fortuna creció exponencialmente y en solamente 18 meses compró un gran paquete accionario de Sibur, un importante procesador de petróleo y petroquímicos. La compra la realizó gracias a un préstamo de un banco encabezado por otro socio de Putin desde hace mucho tiempo, y donde el hermano de Shamalov ocupaba un alto cargo. Las acciones que adquirió pertenecían a Gennady Timchenko y habría sido este quien habría influido en el otorgamiento del préstamo bancario que permitió la compra[1]. El matrimonio entre Katerina y Krill llegó a su fin en 2018.
Hay que apuntar que el propio Gennady Timchenko es objeto de sanciones por parte de los Estados Unidos en razón de la anexión de la península de Crimea de Ucrania en 2014 y, además, por su respaldo a los separatistas pro-rusos que combaten contra las fuerzas del gobierno de Kiev en el este de Ucrania.
Ya una investigación de Time en 2018 sobre el respaldo o que de manera secreta Rusia brindó a el régimen venezolano en el lanzamiento de la criptomoneda Petro, estableció que la asesoría provino en parte de una empresa llamada Aerotrading, de la que no existía información, aunque se la referiría como "la mayor empresa de consultoría de blockchain”, la tecnología que hace posible la criptomoneda. Time logró identificar a los representantes rusos a quienes Maduro agradeció ayudarlo a crear el petro, Druzhkov y Bogorodsky, los cuales se reunieron con el mandatario el 20 de febrero de 2018 para discutir los preparativos del lanzamiento de la criptomoneda
“Druzhkov, el más joven de los dos, parece ser relativamente nuevo en el mundo de las criptomonedas. Sólo fundó su empresa emergente en este campo el otoño pasado, una casa de comercio en línea llamada Zeus Exchange. Su socio en esa empresa, un rico industrial y coleccionista de arte ruso llamado Sergei Litvin, tampoco parece tener experiencia previa en criptomonedas. Pero Litvin forma parte de la junta ejecutiva de un conglomerado que ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2014. El conglomerado, Stroytransgaz, está controlado por uno de los amigos más antiguos de Putin, el multimillonario comerciante de petróleo Gennady Timchenko, quien también está sujeto a sanciones estadounidenses”[2].
¿Quién es Gennady Timchenko?
Fue el 9 de noviembre de 1952 cuando nació Gennady Nikolayevich Timchenko, un empresario multimillonario ruso que, según Bloomberg, ocupa el puesto 63, con una fortuna estimada de USD 23,9 mil millones.
Es el fundador y propietario del grupo de inversión privada Volga Group, que se especializa en inversiones en activos de energía, transporte e infraestructura. Volga Group es uno de los mayores grupos de inversión de Rusia con ingresos totales consolidados de todas las compañías de la cartera USD 116 mil millones; 90 mil trabajadores; inversiones en 18 empresas principales, principalmente en Rusia; sus áreas centrales de acción son la energía, la logística y la infraestructura[3]. Fue fundada en 2007 y la cartera también incluye inversiones en bienes de consumo, servicios financieros y proyectos inmobiliarios[4].
Antes de esto, era el dueño de Gunvor Group, una corporación registrada en Chipre que es una de las principales casas comerciales independientes de materias primas del mundo, fundada en el año 2000 como una empresa comerciante de petróleo crudo y productos derivados de este. Y aunque continúa siendo un comerciante físico en el fondo, la compañía ha invertido estratégicamente en activos upstream, midstream y downstream para crear una plataforma para la expansión internacional. “En la actualidad, Gunvor desempeña un papel importante para ayudar a suavizar los mercados energéticos mundiales. Obtenemos petróleo crudo y productos de petróleo refinado de más de 100 países, tenemos activos industriales estratégicamente ubicados en todo el mundo y trabajamos con más de 75 instituciones financieras globales, equilibradas en Asia-Pacífico, América, Medio Oriente y Europa”[5].
El 19 de marzo de 2014, Timchenko vendió su participación de 43,5 por ciento en Gunvor a su socio Torbjörn Törnqvis[6]. Para noviembre de 2014, se conoció que la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York investigaba a Timchenko por lavado de dinero. El empresario ruso habría transferido fondos relacionados pcn acuerdos supuestamente corruptos en Rusia a través del sistema financiero estadounidense. Guvnor Group compró petróleo a la rusa Rosneft y lo vendió a terceros, lo cual fue negado por el grupo a través de un comunicado[7].
Estas operaciones se realizaron un día antes de que Gennady Timchenko fuera sancionado por los Estados Unidos a raíz de la anexión de Crimea por parte de Rusia. Previendo dichas sanciones y sus efectos, Timchenko dijo que había vendido su participación en Guvnor, pero no se reveló el monto de la transacción.
En octubre de 2020, Timchenko solicitó al tribunal superior de Suiza que revocara una congelación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un par de sus cuentas bancarias en la nación europea. Ya un tribunal de Ginebra había rechazado en septiembre su apelación de una decisión de los fiscales locales de negarse a examinar si era legal el congelamiento de las cuentas. Sin que mediara ningún otro recurso, Timchenko llevó su causa al Tribunal Federal de Suiza. En febrero exigió a uno de los bancos que le entregara sus registros y confirmara si los habían compartido con las autoridades de Estados Unidos. El banco se negó y Timchenko inició la causa penal acusando a la institución bancaria de mala gestión criminal. Sostiene que las sanciones de EE. UU. tienen sustento político[8].
En 2017, a Gennady Timchenko también se le vinculó al exsecretario de comercio de EE. UU., Wilbur Ross, y a PDVSA, toda vez que el alto funcionario estadounidense tiene inversiones comerciales en Rusia a través de una empresa naviera de la cual es cliente la petrolera venezolana.
La inversión Ross, que rondaba entre USD 2 millones y USD 10 millones, era en la empresa Navigator Holdings, la cual transporta gas natural de Sibur, la compañía de la que es dueño el esposo de la hija de Putin luego de comprar la parte que en ella tenía Gennady Timchenko, como apuntamos líneas arriba.
Wilbur Ross vendió sus propiedades cuando ingresó al gobierno de Donald Trump, pero mantuvo su participación en Navigator mediante una cadena de sociedades en las Islas Caimán[9].
REFERENCIAS
[1] Reuters. “The man who married Putin’s daughter and then made a fortune”. 17 de diciembre de 2015. https://www.reuters.com/investigates/special-report/russia-capitalism-shamalov/
[2] Time. “Exclusive: Russia Secretly Helped Venezuela Launch a Cryptocurrency to Evade U.S. Sanctions”. 20 de marzo de 2018. https://time.com/5206835/exclusive-russia-petro-venezuela-cryptocurrency/
[3]Volga-Group.http://volga group.com/upload/iblock/891/891e15c44efc369048d81e4bf624cf71.pdf
[4] Pitchbook. Volga Group Overview. https://pitchbook.com/profiles/investor/64236-52#overview
[5] Guvnor Group. https://gunvorgroup.com/who-we-are/
[6] Reuters. “Oil firms, U.S. banks trade with Gunvor after co-founder sanctioned”. 20 de marzo de 2014. https://www.reuters.com/article/us-ukraine-crisis-sanctions-gunvor-idUSBREA2J1T920140321
[7] The Guardian. “US ‘launches money-laundering investigation’ into member of Putin’s circle”. 6 de noviembre de 2014. https://www.theguardian.com/world/2014/nov/06/us-money-laundering-putin-russia
[8] Bloomberg. “Putin’s Oil Ally Takes Fight for Frozen Funds to Top Swiss Court”. 6 de octubre de 2020. https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-10-06/putin-s-oil-ally-takes-fight-for-frozen-funds-to-top-swiss-court
[9] New Jersey Hispano. “Sec. de Comercio de EE.UU. vinculado a negocios en Rusia y Venezuela”. 6 de noviembre 2017. https://hispanonewjersey.com/2017/11/06/sec-de-comercio-de-ee-uu-vinculado-negocios-en-rusia-y-venezuela/
No hay comentarios:
Publicar un comentario