lunes, 4 de octubre de 2021

El Pollo Carvajal ¿mintió a la justicia española?, Eulogio Del Pino no firmó contrato alguno con Baltasar Garzón

   Las declaraciones de “El Pollo” Carvajal ante la Audiencia Nacional de España solamente estarían dirigidas a evitar su extradición a Estados Unidos donde son muchas las explicaciones que debe dar sobre lavado de dinero, narcotráfico y otras operaciones irregulares cometidas a la sombra del chavismo.
Por Maibort Petit
   Venezuela Política logró confirmar que Eulogio Del Pino, quien fuera presidente de Petróleos de Venezuela S.A. entre 2014 y 2017, así como ministro de Petróleo (2015-2017), no firmó —junto al comisario general de la empresa, Silvestre Molero— contrato alguno con el exjuez español, Baltasar Garzón, y su despacho de abogados Ilocad, para encargarse en la nación ibérica de una querella que PDVSA ventila en la Audiencia Nacional y cuyo precio habría sido de 8,8 millones de euros. Tal información corroboraría lo sostenido por el bufete de Garzón, que ha asegurado que el documento que Hugo Carvajal Barrios presentó al juez Manuel García Castellón como prueba de tal negociación, es totalmente falso y así lo demostrará.
   Carvajal Barrios, conocido como “El Pollo”, se encuentra en proceso de extradición de España a los Estados Unidos y en su afán de evitar tal hecho, se ha ofrecido para suministrar información y pruebas al tribunal con la pretendida intención de convertirse en testigo necesario de la justicia española que ofrezca datos sobre los contratos que el gobierno del expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero habría suscrito mantenido con el gobierno venezolano, así como también sobre los tratos del chavismo con el partido Podemos.

   Para que se diera el entendimiento entre Garzón y el régimen venezolano, habría sido determinante la recomendación que hiciera el despacho de abogados estadounidense Squire Patton Boggs, el mismo que en un principio se encargó de la defensa de los denominados narcosobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro.

El supuesto contrato

 “Para adelantar una acción legal, tanto civil como penal, el despacho de abogados Squire Patton Boggs, con quien PDVSA mantiene relaciones comerciales y específicamente el Dr. Alfredo Anzola, ha identificado en España el despacho Ilocad SL, ubicado en la ciudad de Madrid y perteneciente al prestigioso abogado Baltasar Garzón, con el cual el gobierno bolivariano de Venezuela y/o colaboradores cercanos a este han mantenido y mantienen relaciones contractuales, todas ellas con resultados positivos a la fecha”, refiere el portal Primer Informe[1].

   El documento que el exjefe de inteligencia del chavismo entregó al juez de la Audiencia Nacional plantea el trabajo de “coordinación” que el despacho Ilocad debía establecer con la Fiscalía General del Estado de España, instancia que en la cual en actualidad es titular Dolores Delgado, pareja de Garzón. Esta cláusula del contrato tendría un precio de 1,9 millones de euros.

  La revisión del caso plantea en sí mismo un problema, toda vez que la Fiscalía suele intervenir, pero la relación de la titular con una de las partes involucradas generaría un conflicto de intereses.

   OK Diario presenta una copia del supuesto contrato fechado el 15 de noviembre de 2016, en el que Silvestre Molero le refiere a Eulogio Del Pino que el “Comité de Auditoría de PDVSA, en su reunión Nº 07-2016 celebrada el pasado 29/07/2016, aprobó el Plan de Actividades de Auditoría Interna 2016/2017, sobre los casos de fraude en los procesos de procura de la corporación. Como asunto relevante en este caso, se encuentra el detectado en los EE. UU. A tal efecto, en diciembre de 2015, la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, presentó acusación en contra de representantes de empresas proveedoras de PDVSA, por violaciones de leyes anticorrupción y contra el lavado de dinero, en relación con contratos de procura internacional celebrados con la filial Bariven S.A. durante el periodo 2009-2014”.

  OK Diario refiere que aun cuando el bufete de abogados de Garzón niega tener vínculos con PDVSA, sí admite haber sido contratado para encargarse del caso en el que se investiga el saqueo a la petrolera venezolana “por la firma americana Squire Patton Boggs”, toda vez que se trata de una firma que ha defendido los intereses de PDVSA y su filial Bariven a nivel mundial[2].

   El asunto es que tal documento, supuestamente firmado por Eulogio Del Pino y Silvestre Molero, sería forjado de acuerdo a las fuentes consultadas por Venezuela Política, una posición que corroborada por el diario español ABC. En primer término, el periódico subraya que el documento entregado por “El Pollo” Carvajal a la justicia española, nada tiene que ver con los contratos suscritos entre España y Venezuela durante la administración de José Luis Rodríguez Zapatero. Y es que el exespía del chavismo había prometido revelar las presuntas irregularidades cometidas en la gestión como canciller de Miguel Ángel Moratinos, como la venta de ocho fragatas en las que el gobierno chavista habría pagado comisiones, así como la adjudicación de un contrato por USD 2.000 millones a la empresa Duro Felguera para la construcción de una central térmica. Igualmente, sobre las supuestas irregularidades cometidas por el exembajador español en Venezuela, Raúl Modoro, en negociaciones con PDVSA. También aportaría datos sobre supuestas asesorías que Juan Carlos Monedero, cofundador del partido Podemos habría prestado a PDVSA, cuando no eran más que el financiamiento que, supuestamente, el régimen venezolano brindaba a la organización política socialista española[3].

Algunos términos del contrato

   Agrega la nota de OK Diario que fragmentos del supuesto contrato firmado entre PDVSA y el despacho de Baltasar Garzón, los cuales serían: “Comparecer ante juzgados, Audiencias, Autoridades, Magistratura, Fiscalía, Agencias Tributarias tanto de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Provincias para instar, seguir y terminar toda clase de expedientes y juicios civiles, criminales, administrativos y de Hacienda. Entablar, contestar y dar seguimiento a demandas, litigios, acusaciones y defensas. Dirigir, recibir y contestar requerimientos y notificaciones e interponer apelaciones a que hubiere lugar. Validar, invalidar y cuestionar testigos y pruebas. Interponer y seguir recursos judiciales”.

   El precio del supuesto contrato de 8.835.000 euros estaría desglosado en 1.650.000 euros en “asistencia en la preparación y presentación del poder para litigios a otorgarse por las autoridades competentes de la República Bolivariana de Venezuela”. 2.105.000 euros en “preparación y presentación del documento de demanda o litigio ante las autoridades competentes de España”. 1.980.000 euros para la “coordinación con la Fiscalía y tribunales de España a fin de agilizar los trámites y avances del proceso judicial. Facturado según el avance de las diferentes comparecencias ante el tribunal de las personas acusadas”.

   Esta última cláusula supone un gran problema en razón del vínculo sentimental entre Baltasar Garzón y la hoy titular de la Fiscalía General del estado, Dolores Delgado.

La auditoría

   Nuestras fuentes sostienen que Del Pino ordenó la auditoría forense contratada para, luego, poder demandar a las empresas corruptas que habían desfalcado a PDVSA, entre ellas las pertenecientes a Alejandro Betancourt.

   Una información que coincide en parte con lo expuesto en una nota de Armando.info publicada recientemente que narra los supuestos manejos irregulares de tres contratistas del estado venezolano, a saber, Juan Francisco Clérico, Fedele Clérico Bertola y Valentín Bagarella Gleim. La información refiere que tres empresas de este último, Sade, SDV y Sadeven —Juan Francisco Clérico figura como director sin participación accionaria— llevaron a cabo trabajos de ingeniería civil en Venezuela. De las tres, SDV Energía e Infraestructura fue objeto de suspensión por parte de PDVSA en 2017. La orden provino de Eulogio Del Pino.

“A lo largo de los años, la fortuna de Bagarella ha crecido al igual que los negocios con el Estado venezolano, incluyendo los que tuvo con Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En 2017, SDV Energía e Infraestructura fue suspendida por el expresidente de la estatal petrolera, Eulogio Del Pino, para cualquier contrato de servicios por un supuesto desfalco en la Faja del Orinoco. La irregularidad cometida por 10 contratistas y gerentes de Pdvsa entre 2010 y 2016, que involucró 200 millones de dólares, fue investigada por el Ministerio Público y hasta 2018 solo una había sido exculpada”, refiere Armando.info[4].

   Las fuentes de Venezuela Política agregaron que, evidentemente, Hugo Carvajal trata, a toda costa de evitar ser trasladado a los Estados Unidos donde se tiene conocimiento de sus relaciones con Roberto Rincón pues, no hay que olvidar que cuando estuvo a punto de ser extraditado desde Aruba en 2014, arribó a la isla caribeña en un avión propiedad de Roberto Rincón[5]. Son muchas las explicaciones que “El Pollo” Carvajal le debe a la justicia estadounidense sobre las operaciones de lavado de dinero del magnate y sus vinculaciones corruptas con PDVSA y el régimen venezolano[6], advirtió la fuente.

REFERENCIAS
[1] Primer Informe. “Revelan vinculación de narcosobrino al contrato de PDVSA con Baltasar Garzón”. 30 de septiembre de 2021. https://primerinforme.com/2021/09/30/revelan-vinculacion-de-narcosobrino-al-contrato-de-pdvsa-con-baltasar-garzon/

[2] OK Diario. “‘El Pollo’ Carvajal entregó ayer al juez las pruebas de los 8,8 millones que Venezuela pagó a Garzón”. 1 de octubre de 2021. https://okdiario.com/espana/pollo-carvajal-entrego-ayer-juez-pruebas-88-millones-que-venezuela-pago-garzon-7874879/amp?__twitter_impression=true

[3] ABC. “El Pollo dice poder probar tratos irregulares de la era Zapatero”. 30 de septiembre de 2021. https://www.abc.es/espana/abci-pollo-dice-poder-probar-tratos-irregulares-zapatero-202109300234_noticia.html

[4] Armando.info. “La ambición de estos venezolanos no cupo en un castillo de Toscana”. 21 de septiembre de 2021. https://armando.info/la-ambicion-de-estos-venezolanos-no-cupo-en-un-castillo-de-toscana/

[5] El Nuevo Herald. “Arrestan a magnate petrolero venezolano vinculado a Hugo Carvajal”. 21 de diciembre de 2015. https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article50712930.html

[6] Armando.info. “El magnate que viajaba en transporte público”. 22 de noviembre de 2014. https://armando.info/el-magnate-que-viajaba-en-transporte-publico/

 

1 comentario: