Por Maibort Petit
Uno de los defensores de Joaquín "El Chapo" Guzmán instó este lunes a un panel de jueces en la corte de apelaciones de Estados Unidos a revocar la condena del narcotraficante mexicano, argumentando la mala conducta del jurado y las condiciones de cárcel que vivió Guzmán durante el proceso que concluyó con una sentencia de cadena perpetua.
La defensa de “El Chapo” Guzmán argumentó que el narcotraficante merece un nuevo juicio, principalmente sobre la base de un informe de presunta mala conducta del jurado.El abogado Marc Fernich, presentó su argumento ante un panel de tres jueves en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito ubicada en Manhattan.
La apelación había estado en proceso esencialmente desde que Guzmán fue declarado culpable de todos los cargos en su contra en febrero de 2019: poco después de que el jurado llegara a su veredicto, un jurado anónimo habló con el medio Vice News y afirmó que al menos cinco miembros del jurado no cumplieron las órdenes del juez de ignorar la cobertura de los medios de comunicación durante el tiempo que servían en el juicio del ex-líder del Cártel de Sinaloa.
El jurado también dijo que sus compañeros habían escuchado acusaciones contra Guzmán no relacionadas con aquellos por los que estaba siendo juzgado, incluyendo que había drogado y violado a niños.
El abogado Fernich sostuvo que "este relato en profundidad de primera mano de los miembros que procesaron a Guzmán Loera es una evidencia impresionante de mala conducta del jurado''.
Fernich argumentó que la imparcialidad del juicio había sido barrido bajo la alfombra, y argumentó que era necesaria una audiencia o investigación sobre las declaraciones de los miembros del jurado que no cumplieron con la ley, e incluso, que era importante determinar si resultaba que las acusaciones de mala conducta eran falsas.
"Es muy inquietante en un caso como este hacer un final y dejarlo ir", dijo.
Asimismo advirtió: “Entiendo que habrá algo de intrusión, pero este tipo ( Guzmán Loera) estará en una celda por el resto de su vida . No te estoy pidiendo que toques violines para él, y tampoco voy a tocar violines para él, sólo espero que se aplique la justicia".
Además de sus preocupaciones sobre la mala conducta del jurado, Fernich también argumentó que se justificaba un nuevo juicio debido a las condiciones de encarcelamiento de Guzmán antes del juicio. Afirmó, por ejemplo, que el tiempo de Guzmán en un régimen de aislamiento afectó su estado mental y, en última instancia, le impidió participar adecuadamente en la construcción de su defensa.
Durante la audiencia de este lunes, los jueces cuestionaron las afirmaciones del abogado de Guzmán sobre las condiciones previas al juicio del Chapo, y cuando Fernich afirmó que un juez de un tribunal inferior no consideró adecuadamente el informe sobre la mala conducta del jurado.
Uno de los jueces del panel de apelaciones pareció abierto al argumento de Fernich sobre la mala conducta del jurado, al afirmar: “Y usted argumentó que lo que está en el artículo consiste en: Si tomamos como cierto que los miembros del jurado constantemente… siguieron las noticias informes; específicamente estaban al tanto de alegaciones altamente perjudiciales - al menos en el caso ordinario -que se mantuvieron fuera del juicio; y tres, mintieron deliberadamente al juez sobre lo que habían hecho… No parece un mal argumento. Me interesará lo que el gobierno tenga que decir al respecto".
El fiscal que atiende el caso en la corte de Apelaciones, Hiral Mehta argumentó que no era necesario un nuevo juicio y que un juez de un tribunal inferior tenía razón al rechazar una solicitud sobre la acusación de mala conducta, porque la evidencia en el artículo de Vice News no era lo suficientemente competente.
Manifestó que el uso del anonimato "no está corroborado, es herejía y doble herejía, y su alegato es fácilmente controvertido por el expediente del juicio”.
Mehta agregó que el registro mostraba que algunos miembros del jurado habían reconocido al juez que habían visto noticias sobre Guzmán durante el juicio.
Los jueces tendrán varias semanas para emitir el veredicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario