Se fijó el 13 de diciembre de 2021 para que las partes lleven a cabo una conferencia de estado del caso.
Por Maibort Petit
El 29 de septiembre de 2021, el juez del Distrito Sur de Nueva York, Alvin Hellerstein, estableció el cronograma de acciones a seguir en los próximos meses en el caso que en su Corte se ventila entre los Estados Unidos y el mayor general venezolano, Cliver Antonio Alcalá Cordones, acusado de conspiración para cometer narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y cargos relacionados con armas de fuego.
En agosto pasado los fiscales del caso, Amanda Houle, Matthew Laroche, Jason A. Richman y Kyle Wirshba, solicitaron aplazar por 30 días de la fecha de la audiencia antes del juicio que estaba prevista para el 2 de septiembre de 2020, en razón de que el gobierno continúa presentando pruebas contra el acusado, quien a su vez requiere tiempo para revisar el material con sus abogados.El pasado 27 de septiembre de 2021, el juez Hellerstein celebró una conferencia telefónica sobre el estado del caso y decidió que la fiscalía presente cualquier moción relacionada con la Ley de intercambio de información sobre ciberseguridad (CISA), 6 U.S.C. § 1501 et seq., a más tardar el 1 de diciembre de 2021. Por su parte, el demandado, Clíver Alcalá Cordones, deberá presentar cualquier oposición a esa moción a más tardar el 8 de diciembre de 2021.
Del mismo modo, el magistrado fijó el 13 de diciembre de 2021 como la fecha tope para el Alcalá Cordones presente cualquier otra moción, además de un calendario de sesiones informativas.
Por último, Alvin Hellerstein, ordenó a las partes que se presenten a una conferencia telefónica de estado el 13 de diciembre de 2021 a las 10:30 a.m., excluyendo y el tiempo en interés de la justicia hasta el 13 de diciembre de 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario