miércoles, 9 de junio de 2021

Abogados del Chapo Guzmán insisten en un nuevo juicio, alegando mala conducta de cinco miembros del jurado

Por Maibort Petit

   Aunque fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York, los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera apelaron ante la corte que hubo“mala conducta” del jurado en el juicio por narcotráfico, celebrado entre 2018 y 2019, contra el ex-líder del cártel de Sinaloa. La defensa ha pedido un nuevo juicio desde inicios del año 2021, pero los fiscales se opusieron a la petición de manera contundente.
 
    La defensa argumentó en una moción introducida el viernes, que el tribunal del Distrito Este de Nueva York “erró” ante su negativa de ordenar una averiguación sobre una nota de prensa publicada por el portal norteamericano Vice News en la cual quedó (supuestamente) evidenciada la “mala conducta generalizada” del jurado, que rompió su juramento al no seguir las instrucciones del juez de no tener contacto con lo que se publicaba sobre ese proceso legal.

El juicio que piden sea "anulado"

  El proceso judicial contra Joaquín Archivaldo Guzmán Loera comenzó el 5 de noviembre de 2018 bajo estrictas medidas de seguridad y durante el cual se presentaron toda clase de recursos para evitar que en algún momento del mismo, el juez Cogan pudiera emitir una sentencia en su contra.

   Fue acusado de codirigir durante 25 años el cártel de Sinaloa y de importar por lo menos 1.200 toneladas de cocaína, más de 49 toneladas de marihuana, más de 200 kilos de heroína y metanfetaminas a los Estados Unidos.

    El 12 de febrero de 2019 el jurado determinó que el Chapo Guzmán era culpable de diez de los cargos que se le imputaban. Un juicio que sacó a la luz la crueldad con que actuó este hombre y su organización, así como la extrema violencia y corrupción que impera en los carteles de la droga.

  Durante la lectura de la sentencia, Joaquín Guzmán denunció al juez por el hecho de no haber recibido un juicio justo y de sufrir tratos "crueles e inhumanos".

   El 10 de julio la fiscalía pidió una sentencia de cadena perpetua más una pena de 30 años de cárcel y el 17 de julio de 2019, Brian Cogan se hizo eco de esta solicitud.

Luego del juicio hablan los jurados

  El portal Vice News publicó el 20 de febrero de 2019, tras la condena a cadena perpetua de Guzmán Loera por narcotráfico, una entrevista con uno de los 12 miembros del jurado, que habló bajo condición de anonimato. El jurado sostuvo que varios de sus colegas leyeron informaciones sobre el caso durante el juicio de Guzmán en medios y redes sociales.

   En la entrevista anónima, Vice News sostiene que la fuente le dijo que el jurado mintió en varias ocasiones al juez Brian Cogan sobre su exposición a la cobertura periodística del juicio.

 Hace referencia a unas publicaciones hechas por la prensa neoyorquina, dadas a conocer el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones del jurado en febrero de 2019, se alegada que en ciertos documentos judiciales que evidenciaba que Guzmán Loera había pagado por mantener sexo con niñas.

  Luego de la publicación, los abogados del narcotraficante manifestaron al juez su preocupación por lo alegado en las informaciones de prensa y concluyeron que Guzmán Loera “no tuvo un juicio justo”, razón por la cual decidieron acudir al tribunal de apelaciones del Segundo Circuito para pedir un nuevo juicio para su cliente.

  Vale la pena destacar que el juez Brian Cogan instruyó diariamente al jurado para que leyeran noticias ni en los medios ni en las redes sociales, mantenerse alejados de la prensa, y evitar a toda costa averiguar sobre el acusado y el caso, y no hablar con nadie del juicio.

  De acuerdo a los argumento de la defensa, Guzmán no tuvo un juicio justo, y que existe evidencia de ello, por lo que insisten ante la Corte que el proceso debe ser anulado y se le debe dar la oportunidad, según lo establecido en la ley, para que haya el caso se repita con la garantía de un jurado que cumpla con las instrucciones del juez, y no contamine su posición con información de prensa.

  Los abogados de Guzmán asegura que aproximadamente cinco miembros del jurado violaron “rutinariamente” su juramento y las instrucciones del juez Cogan, lo que constituye un elemento a tomarse en cuenta en la apelación.

La defensa sostiene que los miembros del jurado burlaron las órdenes del juez, esto a pesar que se le retenían los teléfonos celulares en la corte y se les advertía que no podían hablar sobre el juicio con nadie. "No cumplieron con las instrucciones y entre ellos hablaban cuando volvían a sus residenciales, e incluso comentaban las noticias del día", acotaron.

  En el documento, los abogados del Chapo señalan que al menos cinco jurados y dos alternos violaron la norma y leyeron los reportajes de prensa que alegaban que Guzmán habría drogado y violado a niñas de 13 años, lo que calificaron de “repugnante”.

  La defensa insiste que debido a las razones expuestas, el tribunal debería autorizar un nuevo juicio.

  Aún el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito no ha fijado la audiencia para considerar el caso. Mientras tanto, Guzmán paga su condena en una cárcel de máxima seguridad en Colorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario