miércoles, 23 de septiembre de 2020

Un tribunal de México descongela las cuentas de Libre Abordo, empresa que hizo negocios con el régimen de Maduro y Álex Saab

Venezuela Política

  Un tribunal mexicano descongeló las cuentas bancarias de la empresa  Libre Abordo, sancionada por el Departamento del tesoro de los Estados Unidos por comercializar petróleo con PDVSA a pesar de las sanciones de la OFAC, informó la unidad mexicana contra el lavado de dinero.



  En un comunicado oficial, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de un juez local de descongelar las cuentas bancarias de Libre Abordo y advirtió que había presentado una apelación.

  Libre Abordo es una empresa relacionada Schlager Business Group, que ayudaron al régimen venezolano Nicolás Maduro a fines del año 2019 al firmar un acuerdo para intercambiar su crudo y combustible a cambio de camiones de maíz y agua mexicanos.

  Las compañías dijeron que el acuerdo de petróleo por alimentos no violó las sanciones de Estados Unidos impuestas a PDVSA en enero de 2019. Sin embargo, el Tesoro de Estados Unidos incluyó a ambas compañías en la lista negra en junio, acusándolas de ayudar al gobierno de Maduro a evadir las sanciones.

  La UIF, que forma parte de la Secretaría de Hacienda de México, informó al día siguiente que había congelado las cuentas bancarias de ambas empresas.

 "La UIF demostró ante el tribunal que las cuentas fueron bloqueadas debido a una solicitud de asistencia, cooperación y colaboración internacional hecha por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos", dijo la agencia, agregando que la sentencia del juez contravino Compromisos internacionales de México.

  En junio, Libre Abordo aseguró que pediría a los abogados que evaluaran una decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo sancionó por comercializar millones de barriles de crudo y combustible venezolanos.

  Libre Abordo informó que las sanciones de Estados Unidos están vinculando erróneamente a la empresa con entidades no relacionadas bajo sanciones. Libre Abordo dijo en mayo que se declaraba en bancarrota después de lo que dijo eran pérdidas de 90 millones de dólares en medio de lo que calificó de presión "excesiva" de Estados Unidos. Se suspendió el comercio con Venezuela, dijo la empresa.

  El 18 de junio de 2020, el Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que impuso sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela, con las que Washington busca presionar al presidente de Nicolás Maduro.

  En la lista negra se encuentran la empresa mexicana Libre Abordo y Schlager Business Group, así como sus copropietarios, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García.

  Al mexicano Joaquín Leal Jiménez también se le acusa de negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano.

Vía https://en.mercopress.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario