miércoles, 16 de septiembre de 2020

Se declaró culpable la exdiputada paraguaya que conspiró para lavar dinero de los narcotraficantes

Por Venezuela Política

  La exdiputada del partido Colorado de Paraguay, Cynthia Elizabeth Tarragó Díaz, y su marido Raimundo Va, se declararon culpables ante un juez de Estados Unidos de haber participado en una conspiración internacional de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

  De acuerdo el anuncio  del fiscal federal, Craig Carpenito, la  ex parlamentaria Tarragó Raimundo Va, se declararon culpables ante el juez principal Freda L. Wolfson en la audiencia indagatoria, en el marco de una causa por conspiración para cometer lavado de dinero.

   La pareja fue arrestada por el FBI a su arribo a los Estados Unidos el 21 de noviembre del 2019. El caso incluye a otro sujeto llamado Rodrigo Alvarenga Paredes, quien permanece prófugo de la justicia estadounidense.

   La ex legisladora fue contactada por un agente del FBI, quien se hizo pasar por una persona con intenciones de lavar dinero por narcotráfico, aproximadamente USD 2 millones, propuesta a la cual la ex diputada habría accedido.

  Según los documentos presentados en este caso y las declaraciones realizadas en el tribunal, "Tarragó, quien  hasta enero de 2019, era miembro del Congreso de Paraguay y, a fines de 2019, había anunciado públicamente su intención de postularse para la alcaldía del distrito capital de Asunción, se prestó para lavar dinero". 

  Dice la acusación que "mientras estaban en el cargo público, Tarragó y su esposo, Va, acordaron aceptar al menos $ 2 millones en moneda estadounidense de dos individuos que se representaban a sí mismos como narcotraficantes, creyendo que el dinero era producto del tráfico ilegal de narcóticos y lavar los fondos a través de una red internacional de cuentas con el fin de disfrazar la fuente ilícita de los ingresos". 

 "Tarragó y Va viajaron a Nueva Jersey y Florida en múltiples ocasiones y aceptaron aproximadamente $ 800,000 en moneda estadounidense de los supuestos narcotraficantes, y provocaron que esos fondos fueran lavados a través de la red de cuentas de la conspiración y finalmente transferidos de nuevo a una cuenta mantenida por el presuntos narcotraficantes", explica el documento federal.

 "Para disfrazar la fuente ilícita de los fondos, los miembros de la conspiración generaron facturas fraudulentas que indicaban razones comerciales legítimas para las transferencias de fondos blanqueados a la cuenta de los presuntos narcotraficantes". 

  Según los documentos judiciales, "en múltiples ocasiones durante las supuestas reuniones de narcotraficantes con Tarragó y Va,  al ex-parlamentaria indicó que podría ayudar a los presuntos narcotraficantes a adquirir grandes cantidades de cocaína de Paraguay a un precio económico".

  Sin el conocimiento de Tarragó y Va, la moneda que aceptaron de los presuntos narcotraficantes y que hicieron que se blanqueara no era en realidad ganancias de drogas ilícitas. Más bien, esos fondos fueron proporcionados a Tarragó y Va por dos agentes encubiertos del FBI como parte de una extensa investigación de la red de lavado de dinero. 

 Durante la investigación, los agentes encubiertos se reunieron con Tarragó y Va en los Estados Unidos en numerosas ocasiones y obtuvieron grabaciones de video y audio sustanciales de sus interacciones con Tarragó y Va, durante las cuales se discutieron detalles de la red de lavado de dinero.

 Las pruebas obtenidas durante la investigación revelaron que  Alvarenga Paredes, operando con el auspicio de una empresa de cambio de moneda en Paraguay, coordinó el lavado de los fondos que los agentes encubiertos proporcionaron a Tarragó y Va.

   Los cargos de conspiración de lavado de dinero contra Tarragó y Va conllevan una pena potencial máxima legal de 20 años de prisión y una multa máxima de $ 500,000 o el doble del valor de los fondos involucrados en la conspiración. 

 La sentencia para ambos acusados ​​está programada para el 21 de enero de 2021. La investigación continúa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario