Por Maibort Petit
@maibortpetit
Nuevos elementos presentados por los fiscales de Nueva York apuntan a evidencias que el exsecretario de Seguridad Ciudadana de México durante el gobierno de Felipe Calderón, Genero García Luna participó abiertamente en una empresa criminal continua, según se desprende de los documentos federales.
La información relata que dos altos funcionarios de las fuerzas del orden mexicanas, que trabajaron bajo el mando de García Luna, han ofrecido elementos probatorios contra el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón y que han sido agregados la acusación que ya cursaba en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
García Luna es acusado de haber recibido millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa "El Chapo" por ofrecerle protección para los narcotráficantes y la droga en territorio mexicano.
Los delitos de narcotráfico por los que está acusado García Luna se cometieron desde 2006 a 2012.
De acuerdo a los fiscales federales, en la empresa criminal continua de García Luna participaron Luis Cardenas Palomino y Ramón Pequeno García, ex oficiales de alto rango de la policía mexicana que
trabajaron bajo en mandato de García Luna, "ambos están acusados de tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína".
Te puede interesar: CARTELES ATACAN AL GOBIERNO DE AMLO: ¿SE LE SALIÓ DE LAS MANOS? | SIN/FILTROS E19
La acusación dice que a cambio de sobornos multimillonarios, los acusados supuestamente permitieron el Cartel de Sinaloa operar con impunidad en México.
García Luna fue arrestado el 9 de diciembre de 2019 por agentes federales en Dallas, Texas, y actualmente está pendiente de un juicio en el Distrito Este de Nueva York para enfrentar estos cargos.
Por su lado, Cárdenas Palomino y Pequeño García son actualmente fugitivos de la justicia norteamericana.
El Fiscal Federal interino del Distrito Este de Nueva York, Seth D. DuCharme, anunció la acusación de reemplazo y señaló que "Como se alega, durante casi dos décadas García Luna traicionó a aquellos a quienes había jurado proteger, aceptando sobornos de miembros del Cártel de Sinaloa para facilitar sus crímenes y empoderar a su empresa criminal ".
DuCharme. dijo que "Mediante la acusación de reemplazo, García Luna y sus co-conspiradores enfrentarán justicia por delitos relacionados con la importación y la distribución de cantidades masivas de drogas peligrosas a los Estados Unidos ".
DuCharme agradeció a las autoridades antidrogas, a las Oficinas de la Administración (DEA) en Nueva York y Houston por su trabajo en el caso.
Te puede interesar: Cómo TUMBAR a un dictador... Y QUE FUNCIONE? Pt. 1 |
Como se establece en la acusación de reemplazo y otras presentaciones judiciales, desde 2001 hasta 2012, mientras ocupaba altos cargos de aplicación de la ley en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de proporcionando protección para sus actividades de narcotráfico.
De 2001 a 2005, García Luna lideró Agencia Federal de Investigación de México, y de 2006 a 2012, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública de México, controlando la Fuerza de Policía Federal de México.
Cárdenas Palomino y Pequeño García también fueron funcionarios mexicanos de alto nivel que trabajaron bajo García Luna, durante este tiempo. "Cada uno recibió millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa".
A cambio del pago de sobornos, entre enero de 2001 y el presente, los acusados abusaron de sus cargos públicos al permitir que el Cartel de Sinaloa obtuviera un paso seguro para sus envíos de drogas, y al proporcionar información sensible de la policía sobre investigaciones sobre ese organización criminal e información sobre carteles de drogas rivales, lo que facilitaba la importación de cantidades de toneladas múltiples de cocaína y otras drogas en los Estados Unidos.
Entre 2002 y 2007, García Luna supuestamente ayudó a al menos seis envíos de cocaína por un total de más de 50,000 kilos de cocaína.
La acusación dice que los acusados colocaron a otros funcionarios corruptos en puestos de poder en ciertas áreas de México controladas por el Cartel de Sinaloa. En al menos dos ocasiones, el Cartel entregó personalmente sobornos a García Luna en maletines con millones de dolares.
Sí es declarado culpable del cargo de empresa criminal continua, García Luna enfrenta un pena mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
Cárdenas Palomino y Pequeno García enfrentan cada uno un
pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
TARECK EL AISSAMI: LOS SECRETOS QUE NO QUIERE QUE SEPAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario