lunes, 30 de enero de 2012

Los cómplices de Irán en América Latina sacan sus cuentas

Algunos gobiernos de América Latina le sirveron a Irán como puente para violar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y los embargos estadounidenses. Es decir, que pecaron con facilitar sus espacios geográfico y sus recursos naturales, para satisfacer una alianza tripartita conformada por Hugo Chávez, los hermanos Castro y el Mahmud Ahmadineyad.

Ecuador, Bolivia, Nicaragua y el resto de los países con los que Irán estableció acuerdos comerciales, son meros instrumentos del proyecto político de Chávez, quien acostumbra a comprar los apoyos de sus serviles seguidores con dinero, proyectos farónicos que nunca concluyen, y juegos políticos. También son piezas del ajedrez político de Admadineyad que tienes otros objetivos y propósitos que no coinciden con los que podrían tener los pueblos latinoamericanos.
La última visita de Ahmadineyad dejó a muchos con la duda sobre la verdadera naturaleza de la alianza tripartita (Irán, Cuba y Venezuela), y de los beneficios que se pueden obtenerse de los intercambios comerciales que se están firmando. 
Muchos se vieron como los tontos útiles, las piezas que Admadineyad mueve  para cumplir con sus propósitos antinorteamericanos que no son muy sanos que se diga.
Hay varios analistas que han afirmado que el último viaje de Admadineyad a Latinoamérica fue un fracaso y que la alianza no tiene futuro. Primero, porque el cáncer de Chávez congeló los planes de Venezuela y enredó los de Cuba; segundo, porque Irán no ha cumplido con los desembolsos previstos y tercero, porque  los gobiernos de la región siguen manteniendo vínculos comerciales y políticos con los Estados Unidos y no les conviene convertirse en enemigos de la hasta primera potencia mundial.
Admadineyah necesita el apoyo de sus socios en Latinoamérica. El líder islámico tienen enormes problemas internos. Si las elecciones  en Irán fueran libres y transparentes, Admadineyah saldría del poder este año, pero al igual que en Cuba y Venezuela, los sistemas electorales responden al poder y no a la decisión de las mayorías votantes, razón por la cual permanecerá al mando. 
Brasil ya no juega el ajedrez persa
No sabemos sí fue por la visita del presidente, Barack Obama, los acuerdos firmados con EEUU,o porque simplemente, la presidenta, Dima Rausseff no simpatiza con la causa iraní, que las relaciones entre Brasil e Irán están congeladas.
El mismo Ahmadineyad llora la pérdida de Lula Da Silva con quien logró cosechar varios negocios. Públicamente, el presidente iraní informó que: “La presidenta brasileña golpeó todo lo que Lula había hecho. Ella destruyó años de buenas relaciones”. La pataleta de Ahmadineyad no es para menos, y es que la economía brasilera es la más sana y creciente de la región, y la que ofrece los mejores números ante la crisis financiera que viven los Estados Unidos y Europa.
Brasil está mas cercano a los EEUU y más lejano de algunos de los enemigos de Occidente. La delegación diplomática del gobierno de Brasil dió a conocer públicamente que prefiere a EEUU que a Irán y que la nueva presidenta desea tener las mejores relaciones comerciales y amistosas con la administración de Barack Obama.
Tambien Rousseff puso de manifiesto sus preferencias geopolíticas, en marzo, cuando apoyó una investigación de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el país persa.
“Irán también lamenta el hecho de que Brasil haya abandonado los esfuerzos diplomáticos por atenuar la presión sobre el programa nuclear iraní”, agregó el rotativo, que atribuyó al enfriamiento de las relaciones bilaterales la decisión de Ahmadineyad de excluir a Brasilia de la gira que realizó a comienzos de enero por Venezuela, Cuba, Nicaragua y Ecuador, resaltó un cable de efe.
Todavía se están sacando números. El conflicto con Irán sigue adelante, y ya se observan vientos de guerra. 

miércoles, 25 de enero de 2012

La maldición del panteón causa pánico en la cúpula del poder en Venezuela

Muchos creen que es el resultado de la necrofilia que practicó Hugo Chávez con los cadáveres de los próceres del siglo XIX.
La muerte de Procurador Carlos Escarrá, dirigente chavista, defensor a ultranza de la revolución bolivariana, causó pánico en la cúpula del gobierno de Hugo Chávez y avivó más el mito de la llamada maldición del panteón.
El 16 de julio de 2010, Hugo Chávez ordenó abrir el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, con una extraña excusa de verificar la razón de la muerte del prócer venezolano. Desde aquella fecha, brujos, santeros, astrólogos, paleros y cuanto adivinador vive o analiza el caso de Venezuela empezó hablar de la “maldición del Panteón de Simón Bolívar”.

Y es que al parece esculcar muertos, usar sus huesos para rituales perversos, y no dejar descansar en paz las almas como que tiene un precio. Carlos Ospina, sacerdote palero cubano residenciado en Miami le aseguró a esta periodista hace más de un año y medio que aquel raro ritual tendría consecuencias nefasta para Hugo Chávez y para sus más cercanos colaboradores.
Desde aquel día han muerto siete colaboradores cercanos de Hugo Chávez y el hermano de Danilo Anderson, fiscal chavista asesinado antes de la profanación de la tumba de Simón Bolívar.
El ritual como recordamos se efectuó el 16 de julio de 2010, día de la Virgen del Carmen. El agosto de 2010, murió de cáncer de colón, el diputado chavista, Luis Tascón quien se hizo célebre por realizar una lista con los nombres y las cédulas de más de 4 millones de venezolanos que votaron en contra de Hugo Chávez. La lista Tascón eliminó los derechos de los miembros que la conformaban, muchos de los cuales sufrieron persecusión política.
Dos meses después, en septiembre de 2010, murieron Guillermo García Ponce, líder comunista, cercano a Chávez y director del diario Vea y el gobernador de Guárico, exministro chavista y ex diputado, William Lara
El general Alberto Muller Rojas, uno de los asesores presidenciales falleció  también en el 2010.

En marzo del 2011, murió Lina Ron de un infarto del miocardio. Esta fue una de las dirigentes chavistas más radicales y corruptas que se haya conocido.
El junio de 2011, murió en Cuba, Clodobaldo Russian, Contralor General de Venezuela. Igualmente murió asesinado por le hampa, José Ignacio Meléndez Anderson.
En enero de 2012, muere de un infarto el Procurador General de Venezuela, Carlos Escarrá, adepto de la revolución y conocido por sus nefastas declaraciones y su enriquecimiento ilícito desmedido.
El miedo anda suelto en la cúpula chavista corrompida. Muchos están arrepentidos de haber acompañado al jefe en el acto de prafanación de la tumba del Libertador...Ahora el profanador mayor y sus seguidores se siente perseguidos por los próceres difuntos que fueron molestados en sus  sepulturas.

Contra Hugo Chavez por decencia: Altos funcionarios chavistas se estarían preparand...

Contra Hugo Chavez por decencia: Altos funcionarios chavistas se estarían preparand...: Luego que se dió a conocer un informe sobre la salud de Hugo Chávez, publicado por el periódico español ABC, donde se asegura que el preside...

Altos funcionarios chavistas se estarían preparando ante la falta absoluta de Chávez

Luego que se dió a conocer un informe sobre la salud de Hugo Chávez, publicado por el periódico español ABC, donde se asegura que el presidente venezolano tendría entre 9 y 12 meses de vida, como resultado de su decisión de darle prioridad a la sus funciones como presidente que a su salud, se ha conocido que altos funcionarios del gobierno se preparan ante la posible falta absoluta del líder.

Los movientos de capitales se han incrementado en un 15 por ciento, así como se ha visto un incremento en las compras de propiedades inmobiliarias en el exterior, y algunas mudanzas. 
Oficialmente, el nombramiento de Diosdado Cabello como presidente de la Asamblea Nacional y del general Henry Rangel Silva como Ministro de la Defensa han generado opiniones sobre la línea dura que Chávez está colocando en los puestos claves del gobierno, para mantener en vigencia su proyecto político en caso de un posible fallecimiento.
Aun no se ha dado a conocer el nombre del nuevo vicepresidente. Elias Jaua abandona su cargo para ir a la Gobernación de Miranda. Chávez aún no ha dado pistas de los candidatos que tiene en mente, pero todo apunta que formarán parte de la línea dura. 

La filantropía en Venezuela: Una actividad en la que Chávez quiere exclusividad

La filantropía, la labor de asistencia y la responsabilidad social, parecen ser actividades que en Venezuela deben tener una sola impronta: la oficial... Al menos así parece creerlo en gobierno de Hugo Chávez.

Así lo refiere una información aparecida en el Washington Post, donde se da cuenta de que los programas sociales o "Misiones", como los bautizó el propio presidente venezolano, tienen un alto rendimiento político que es preciso monopolizar y no dar oportunidad al sector privado y, menos aún, a la oposición, de obtener dividendos de la noble labor de ayudar al otro.
Además, estos programas sociales gubernamentales parecen haberse convertido en una excelente manera de ocultar el enorme gasto del gobierno, y el destino incierto de los inmensos ingresos petroleros que en los últimos trece años han alimentado las arcas venezolanas.... Las cuentas son un absoluto misterio.
Sin embargo, el sector privado no se amilana del todo, y pese a las trabas administrativas y de orden legislativo que desde las alturas del poder se imponen, iniciativas altamente loables se suscitan en el seno del empresariado. Tal es el caso de la Fundación Polar, brazo filantrópico de Empresas Polar, un grupo al que la administración de Chávez le ha declarado la guerra y amenaza constantemente con expropiar.
Tarea ciclópea... David contra Goliat... Donde el deseo de ayudar y el sentido de justicia social se imponen por encima del deseo egoísta de acaparar el rédito que la justicia y la generosidad otorgan.

jueves, 19 de enero de 2012

Contra Hugo Chavez por decencia: El narcoterrorista ministro de la Defensa de Hugo ...

Contra Hugo Chavez por decencia: El narcoterrorista ministro de la Defensa de Hugo ...: Por Maibort Petit El cáncer que consume a Venezuela entró en una etapa de metástasis que abarca todas las instancias del poder controlador...

El narcoterrorista ministro de la Defensa de Hugo Chávez

Por Maibort Petit

El cáncer que consume a Venezuela entró en una etapa  de metástasis que abarca todas las instancias del poder controlador de Hugo Chávez. 
Además de todos los desvaríos que se han venido comentiendo a lo largo de 13 años de destrucción chavista, y que han acabado con el país, Chávez decidió estrenar el 2012 apelando a la lista de sus funcionarios más delincuentes, entre ellos, uno militar acusado por el gobierno de los Estados Unidos de estar involucrado con el narcotráfico.
El general, Henry Rangel Silva, “flamante” nuevo ministro de Defensa en Venezuela es un delincuente buscando internacionalmente por sus probados vínculos con el narcotrático. 
El nombramiento de Rangel ha causado revuelo en al comunidad internacional, que ha empezado a especular sobre las verdaderas razones por las cuales, Hugo Chávez ha nombrado a uno de los más serviles y delincuentes miembros de las corrompidas Fuerzas Armadas Bolivarianas como ministro de la Defensa.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló en 2008, los bienes de ahora narcoministro, que para aquel entonces era director del servicio de inteligencia venezolano, tras acusarlo de sostener vínculos con la guerrilla colombiana de las FARC y el tráfico de drogas.
Como es bien sabido, Rangel Silva fue ascendido  en el 2010, a general en jefe por Chávez,  el máximo grado militar en Venezuela, poco después que declarara que los militares estaban "casados" con la revolución, a quien juraban "lealtad completa". Chávez premió el sevilismo, la decadencia y la baja moral de este militar quien, juntos a sus aliados, terminó de enterrar la poca la institucionalidad que quedaba en las fuerza castrense venezolanas.

El ministro,  acusando de narcotráficante y de terrorista, le sigue la línea a Chávez, y trata de enconcharse en un cargo para evitar caer en manos de la justicia internacional, que  luego de rastreos e investigaciones, descubrió que está involucrado comn cárteles de la droga y con los terroristas de las FARC.

Fue patético el discurso de Chávez  en la toma de posesión. 13 años de mentiras, de vulgaridad, de robo y de destrucción covierten al actual mandatario de Venezuela en el peor presidente que haya tenido el país en el siglo XX.
Y es que la mal llamada revolución representa, junto a sus delincuentes defensores, un cáncer que ha acabado hasta con la esperanza del venezolano de ver un cambio positivo en su día día. Muchos no entienden las consencuecias que traerá para el país el desgobierno de Hugo Chávez y sus cómplices, y prefieren mantenerse al margen....pero como dice el dicho, la ignorancia no exime al individuo de sus responsabilidades...así es que pagarán el día que la cordura regrese a estas tierras pisoteadas.

miércoles, 18 de enero de 2012

Gracias a las mafias, muy pronto podría reabrir Consulado de Venezuela en Miami


Por Maibort Petit
Los negocios, oficiales y por debajo de la mesa, que se mueven en las oficinas diplomáticas venezolanas, ubicadas en la lujosa Brickell Avenue, obligarían al gobierno de Hugo Chávez a echar atrás, la medida de cierre temporal anunciada el pasado viernes desde Caracas.

Luego de diversas consultas, y de haber calibrado las pérdidas económicas que tendrían las mafias contrabandistas del gobierno,  (quienes por años se han dedicado a sacar usufructo personal por las transacciones que se hacen en el Consulado), el gobierno de Hugo Chávez podrían levantar la medida de cierre temporal de su sede diplomática en Miami.
Tal como se informó, Hugo Chávez decidió cerrar el Consulado de Venezuela en Miami, a raíz de la medida tomada por el Departamento de Estado  de los EEUU, de declarar persona non grata a la Cónsul de Venezuela en Florida, Livia Acosta Noguera,  por su participación en un presunto ataque cibernético, que se tramó desde México, y que buscaría causar caos en las centrales nucleares norteamericanas y  organismos de seguridad estadounidenses.
Acosta Noguera también fue acusada de espiar a las cabezas principales del gobierno de Barack Obama, entre las cuales se destaca, la secretaria de Estado, Hillary Clinton y a los venezolanos opositores al gobierno de Hugo Chávez que hacen vida política activa en el éxilio en Miami.
Varias organizaciones de perseguidos políticos en Miami han acusado a Acosta Noguera y han denunciado además a otros funcionarios diplomáticos que camuflan las labores de espionaje e inteligencia, con el ropaje diplomático.
Razones de la reapertura del Consulado 
La principal razón por la cual el gobierno chavista estaría dispuesto a reabrir el Consulado es estrictamente económica.
El vólumen de negocios que se manejan en la sede diplomática superarías los 60 millones de dólares anuales. Dicho monto proviene de las negociaciones turbias y corruptas que sé realizan con las mudanzas, el envío a Venezuela de carros usados y nuevos comprados con dólares de Cadivi.
Los funcionarios chavistas han creado una efectiva mafia de traficantes de bienes y servicios, oculta bajo la“diplomacia”, que les permite emitir permisos de mudanzas, de ingresos de vehículos, y todo tipo de permisología y nacionalizaciones, logrando ganar verdaderas fortunas. 
Las remesas familiares, las remesas estudiantiles y la emisión de pasaportes y documentos representan el mecanismo donde se esconden los grandes negocios que se hacen en el Consulado. Desde Caracas ya se han levantado las voces de protestas de varios beneficiarios de las transacciones fraudulentas que se han visto afectados por el cierre de la sede consular.
Por otro lado, ya varios empleados del Consulado han empezado a cantar víctoria, informando,  por diversas vías, que regresarán al “Imperio” más temprano que tarde. También se ha visto en público al ex consul venezolano en Miami, José Antonio Hernández Borgos tratando de bajar la marea y  de recuperar el terreno pérdido.
 José Antonio Hernández Borgo, (quien fue destituido de su cargo de Cónsul en el 2010, por denuncias hechas por los mismos empleados de la sede diplomática,  quienes lo acusaron de haber cometidos cientos de irregularidades y hechos de corrupción), estaría haciendo gestiones para recuperar su puesto y aparecer como el menos malo de la pandilla de delincuentes que han manejado en Consulado de Miami durante  los largos 13 años de “revolución chavista”.
Si las negociaciones  y el palanqueo son efectivos, en pocas semanas la cancillería venezolana estaría anunciando la reapertura de su sede consular en Miami, basada en “peticiones de estudiantes, viejitos y ciudadanos venezolanos, simples y honestos, que se habrían visto perjudicados por el cierre del Consulado”.
El anuncio también podría venir acompañado de supuestas evidencias que acusarían a las organizaciones de perseguidos políticos en Miami se haber ejecutado un plan para desacreditar a los dilomáticos venezolanos...amanecerá y veremos....
Más diplomáticos venezolanos haciendo espionaje desde los consulados
En pocos días se dará a conocer una nueva denuncia, con pruebas, en contra de cuatro funcionario diplomáticos que realizán  espionaje al gobierno de los Estados Unidos y a la oposición de Hugo Chávez desde territorio norteamericano.
La escandalosa denuncia podría generar nuevas reacciones por parte del Departamento de Estado. Las consecuencias están por verse... 

Chávez vuelve a mentir en relación al cierre del Consulado


Por Maibort Petit



La mitomanía de Hugo Chávez esta fuera de su propio control. El escándalo de la Cónsul de Venezuela en Miami, Livia Acosta Noguera y el cierre de la sede consular venezolana en Miami, dejaron claro que Chávez no tiene control sobre sus propias mentiras, que  repite como si fueran verdad, hasta que él mismo de las cree.
La primera de tantas mentiras fue cuando dijo, en cadena nacional, que la funcionaria, Livia Acosta Noguera estaba en Caracas desde diciembre, y que la  excónsul, quien fue declarada persona no grata por el Departamento de Estados de los EE.UU por su presunta participación en un complot cibernético, planeado por Irán, para causar caos en las plantas nucleares norteamericanas y por espionaje, había salido de los Estados Unidos por razones de seguridad.
Mientras Chávez mentía a los venezolanos, diciendo que la funcionaria expulsada de los Estados Unidos estaba en Caracas, la misma Livia Acosta Noguera desmentía a su jefe mayor en una entrevista, (extremadamente complaciente por lo demás), que le realizó el periodista Julio César Camacho en la emisora Actualidad 1020 am, pertenenciente al Circuito Unión Radio, (ubicada en Coral Gables). 
Acosta Noguera, durante la entrevista, intentó convencer (sin éxito )a los radioescuchas sobre su buenos servicios cuando supuestamente “servía” a la comunidad venezolana en la Florida.  También se encargó de desmentir a tu propio jefe y amo, asegurando que estaba en suelo americano y que viajaría a Venezuela esa misma noche, es decir, enero 9, 2012.
La entrevista hecha por Actualidad 1020 AM a la Cónsul chavista dejó dos cosas claras: 1)Chávez mintió y 2) la línea editorial del programa de Camacho refleja un servilismo periodístico que asquea. Cero ataque y muchas palabras de elogio a Livia Acosta Noguera y al Consulado venezolano.
La otra mentira de Hugo Chávez
Chávez volvió a mentir a la hora de explicar las razones que lo llevaron a cerrar el Consulado. Dijo que el personal que permaneció en la sede diplomática había recibido amenazas graves, y es entonces, que “por razones de seguridad”, que decide el cierre. Paralela a la mentira de Chávez, el canciller Nicolás Maduro acusó a los venezolanos perseguidos políticos de ser los culpables del conflicto y de conspirar en contra del régimen socialista venezolano. ( Excusas y excusas)
La verdad es nunca se formularon tales amenazas y según el Departamento de Estado no existe ninguna prueba sobre el supuesto peligro que corrían los empleados de la sede consular.  Chávez cree que en los EEUU los perros están amarrados con chorizos, y que sus mentiras iban a  servir de excusa perfecta.
 Todo lo contrario, las autoridades estadounidenses dejaron nuevamente desnudo a Chávez y pusieron sobre la mesa sus verdaderas intenciones al cerrar la sede consular más imporante de los Estados Unidos, por el grueso número de venezolanos que viven en la Florida y que reiteradamente han votado en su contra, lo han adversado y se han convertido en la voz de protesta permanente en el exterior.
Por 13 años, la patológica actitud de Hugo Chávez se hace recurrente y ya podemos adivinar cuáles son sus salidas. Las acusaciones que pesan sobre la Cónsul, Livia Acosta Noguera y la decisión del gobierno de los Estados Unidos de expulsarla fueron utilizadas por Chávez para castigar a sus adversarios. 
El cierre del Consulado es una salida, con beneficios políticos, para Chávez que intenta relegirse nuevamente, usando para ello, todos los mecanismos fraudulentos que ha creado desde su llegada al poder en 1999.
No tenemos duda que el fraude electoral está montado y que la negación del voto a cientos de miles de venezolanos  puede ser usado como un arma más para sumar a su hipotético triunfo del régimen autoritario.
No obstante, el jugoso beneficio político que trae el cierre de la sede consular en Miami para Chávez, choca con la triste realidad que acompaña al comandante de Sabaneta, y es que su corruptísimo círculo de poder, tiene intereses muy grandes que están siendo tocados con el cierre temporal de las oficinas en Brickell.
Las mafias chavistas del Consulado, además de dedicarse a realizar espionaje y a maltratar a los venezolanos que requieren de algún servicio consular,se concentral diariamente realizan transacciones con negocios de toda naturaleza, entre los cuales destaca el de la nacionalización de vehículos, que les deja enormes fortunas a sus beneficiarios. Los dólares de Cadivi son la base fundamental de estos negocios que a diario saquean el tesoro de los venezolanos y engordan los bolsillos de los corruptos empleados.
Los lujos Mercedes Benz y BMW, comprados con dolares preferenciales de Cadivi, y que reposan en los contenedores del Puerto de Miami, no podrán llegar al Puerto de la Guaira en el tiempo previsto, porque los papeles que elaboran con sumo cuidado en la oficina de Brickell no están listos.
Las mafias que han cohabitado en la sedes consulares de Venezuela han convertido la diplomacia en uno de los negocios más lucrativos y perversos de la revolución bolivariana.  Es por esta única y pesada RAZON que la decisión del cierre del Consulado será muy, muy, muy  temporal. 
Los negocios de los boliburgueses pesan más que los votos de un grupo de venezolanos adversos al régimen de Caracas....
...Seguro ya están pensando en otras trampas para cambiar una vez mas los resultados electorales.

viernes, 13 de enero de 2012

Chávez cierra el Consulado de Venezuela en Miami y así no votamos en la capital del exilio

Hugo Chávez no pierde pisada. La decisión del Departamento de Estado de expulsar a la Cónsul de Venezuela en Miami, Livia Acosta Noguera por estar involucrada en un supuesto complot, que involucraba un atentado contra las instalaciones nucleares en los Estados Unidos, fue aprovechada por Chávez para cerrar el Consulado en Miami y evitar así que se produzcan las elecciones primarias de la Oposición prevista para el 12 de febrero.


Chávez sabe de sobra que nunca podrá ganar unas elecciones en Miami ni en el extranjero. El cierre de la sede consular de Venezuela en Miami no sólo interfiere con las elecciones primarias, sino que dificulta y prácticamente paraliza, las realización de las elecciones presidenciales del 07 de octubre de 2012. 


Chávez argumenta que el cierre de la sede consular en Miami es una respuesta ante la expulsión de la Cónsul Acosta Noguera. 
Como en otras oportunidades, Chávez ha  aprovechado una decisión del gobierno de los EEUU, para violar los derechos civiles de los venezolanos que se encuentran residenciados en la Florida y que son abiertos opositores a su régimen militarista y socialista.


Aquellos que deseen ejercer su derecho al voto no podrán hacerlo porque el Registro Electoral Permanente tiene asentadas todas las direcciones en el estado de la Florida, y no podrán hacerse migraciones ni cambios a otros estados norteamericanos, en tiempo para poder ejercer el derecho en los comicios del 12 de febrero ni del 07 de octubre.


Queda claro una vez más que en Venezuela no hay democracia, que Hugo Chávez es un vulgar dictador y que los venezolanos no tenemos derechos políticos. Venezuela está secuestrada por una banda de delincuentes y criminales que acabaron con las instituciones y con los pocos vestigios de libertad y democracia.

Planta Iraní de pólvora y municiones ubicada en Venezuela



Desde el 2009 teníamos la sospecha que se habría construido en Morón una  fabrica de pólvora y municiones. Empezamos a buscar las evidencias y sólo pocas referencias conseguimos. En el 2011 finalmente se logró conocer que dicha planta fue diseñada por la empresa iraní Parchín Chemical Industries PCI, subsidiaria de la Organización de Industrias de la Defensa (DIO), controlado por el Ministerio de Defensa de Irán. 
Casi un año después se hacen públicos los documentos que aseveran que Venezuela es el escenario donde Irán desarrolla su industria química iraní. Cada día hay más elementos que prueban que los convenios que existen entre Venezuela e Irán van más allá de las bicicletas y los carros. El peligro de la relación Chávez Admedinayad  es obvio y evidente...el que tenga ojos que vea....
A continuación reproducimos la nota publicada por Univision sobre este asunto.
  Fabrica de pólvora iraní en Venezuela
Mientras que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, concluía el martes su visita de dos días a Venezuela, un equipo secreto de técnicos y funcionarios militares de ambos países estaban poniendo los toques finales a una de las instalaciones más protegidas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FABN), una rodeada de misterio.
La instalación es una planta de fabricación de pólvora, cuya construcción se cree que está ya terminada y se espera que esté operativa a principios de este año, según fuentes oficiales .
Ubicada en Morón, el polo petroquímico en el centro de Venezuela, y en construcción desde el año 2006 con un presupuesto inicial de 14 millones de dólares, la planta fue anunciada por el presidente Hugo Chávez como parte de una serie de acuerdos entre Venezuela e Irán firmados durante una visita de Ahmadinejad a Caracas en septiembre de ese año.
“Irán va a ayudarnos a establecer una fábrica de pólvora y municiones, porque nos han dejado esperando”, dijo Chávez , haciendo referencia al embargo militar de EE.UU. a Venezuela .
Sin embargo, el verdadero propósito de la planta venezolano-iraní puede ser más que la fabricación de pólvora simple para municiones.
De acuerdo a los documentos y planos revisados ??por Noticias Univision , la planta fue diseñada por la empresa iraní Parchin Chemical Industries (PCI), una subsidiaria de la Organización de Industrias de Defensa (DIO), el conglomerado controlado por el Ministerio de Defensa de Irán. Se cree que PCI juega un papel clave en el programa nuclear iraní, actualmente sancionado por la comunidad internacional.
Según los documentos, el proyecto fue el encargado a PCI por la Compañía Venezolana de Industrias Militares (Cavim), bajo el nombre código de Bahman, el undécimo mes del calendario civil iraní.
El propósito de la planta, de acuerdo con los documentos, es la fabricación de Ball powder, un tipo de pólvora que se utiliza como disparador para una amplia gama de armas, desde fusiles comerciales y pistolas hasta morteros de 120 mm y misiles de uso militar.
Según los expertos, PCI también juega un papel clave en el programa de armas iraníes.La firma fue fundada en 1939 y produce misiles en una instalación ubicada unos 20 kilómetros al suroeste de Teherán. Los supervisores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) han visitado la planta múltiples veces para determinar si es o no parte del programa nuclear de Irán, de acuerdo con Global Security , una organización no gubernamental con sede en Alexandria, Virginia.

En junio de 2005 PCI fue añadida a la lista de las entidades designadas como “proliferadores de armas de destrucción masiva” de los Estados Unidos, bajo la Orden Ejecutiva 13382 , en concreto porque  “trata de productos químicos utilizados en los programas de misiles balísticos.”
También se incluyó en la lista de las empresas y personas sancionadas por la resolución de Naciones Unidas1747 en 2007, debido a sus vínculos con el programa de misiles de Irán, especialmente por la fabricación de productos químicos utilizados como “propulsores sólidos para cohetes y misiles”.
En 2008, dos años después del anuncio bilateral, Cavim fue sancionado por el Departamento de Estado , debido a la supuesta cooperación de la empresa con la “proliferación de armas y equipo desde y hacia Irán”.
En mayo de 2011, Cavim sería nuevamente sancionada, junto con otras empresas, por el gobierno de los EE.UU.  y su Ley de No Proliferación en Irán, Corea del Norte y Siria porque “Había información creíble que indica que se había transferido o adquirido equipos o tecnología de Irán, Corea del Norte o Siria listada en los convenios multilaterales de control de exportaciones (Grupo Australia, Convención sobre Armas Químicas, MTCR, el Grupo de Suministradores Nucleares, el Acuerdo de Wassenaar) o que se había adquirido el potencial para hacer una contribución importante a la proliferación armas de destrucción masiva o sistemas de misiles balísticos . “
Varias de las preguntas persisten sobre el tema. Por ejemplo, ¿PCI ha compartido tecnología que permita al régimen de Hugo Chávez producir y operar misiles de largo alcance? Se ha confirmado que entre los acuerdos con Chávez, Ahmadineyad ha transferido tecnología a Cavim para la fabricación de vehículos aéreos no tripulados o drones.
Hay pocas dudas de que las sanciones impuestas por los EE.UU. y la ONU contra Cavim fueron provocadas, en parte, por su relación con el PCI, aunque la mayoría de los detalles importantes son desconocidos para el público.
Según los expertos, en Venezuela, la cooperación militar entre Caracas y Teherán, ha estado siempre marcada por el secreto. “La relación militar entre Irán y Venezuela ha sido completamente opaca”, dijo Rocío San Miguel, que preside Control Ciudadano , una organización civil que monitorea el sector militar en Venezuela.
“Los acuerdos militares se mantienen en secreto, y las partes públicas de estos acuerdos son muy generales, y no dicen mucho de lo que se está acordando”, dijo San Miguel en una entrevista con Noticias Univisión.