martes, 22 de noviembre de 2011

Chávez, las FARC, Irán y los crímenes de Lesa Humanidad


Por Maibort Petit


En la misma medida que pasan los días y el mundo conoce lo que está pasando en Venezuela, en esa misma medida a Hugo Chávez se va cerrando el cerco y su capacidad de maniobrar de disminuye. Esta semana, por ejemplo, no pudo ser peor para el dictadorzuelo que anuncia quedarse en el poder hasta el 2031. 
Irán 
Por un lado, los Estados Unidos anuncian más sanciones contra  Irán y colocan a Venezuela como un país que ayuda al terrorismo, sirviendo a la FARC y a Irán como soporte para violar sanciones internacionales. 
FARC

Igualmente,se hace público otro escandalo que deja frío a Chávez y a sus cómplices. Las FARC deciden en suelo venezolano nombrar al guerrillero Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko como el nuevo jefe del grupo terrorista. Varios reportes confirman que “el evento” además de contar con el visto bueno de Chávez y de los militares de la FANB, también contó con presupuesto criollo y con el resguardo de militares buscandos internacionalmente. 
En la  hacienda de uno de los militares más corruptos del régimen, Cliver Alcalá Cordones, ubicada en Apure, se reunieron los guerrilleros Joaquín Márquez,  Rodrigo Londoño, Iván Márquez, el emisario de Chávez para las FARC, Ramón Rodríguez Chacín y la exsenadora colombiana, Piedad Córdoba. 
CPI 
Esta semana Diego Arria, entregó al fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo un informe de más de  600 páginas de documentación reunida para acusar al dictador Hugo Chávez de crímenes de lesa humanidad.

En informe voluminoso contiene 500 entrevistas de víctimas, documentación audiovisual y unas 40 páginas de palabras del propio Chávez" que prueban "desplazamientos forzados, asesinatos y torturas".
Nueva hija de Hugo Chávez
Para colmo de males, Venezuela conoció que Chávez tiene una hija de 6 años, nacida el 1 de mayo del 2005, hija de dictadorzuelo con Bexhi Lissette Segura Pérez, una barinés que sostuvo una relación con el jefe de la revolución por varios años. 



lunes, 21 de noviembre de 2011

Contra Hugo Chavez por decencia: Departamento del Tesoro de EEUU advierte sobre el ...

Contra Hugo Chavez por decencia: Departamento del Tesoro de EEUU advierte sobre el ...: Por Maibort Petit El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acaba de terminar un informe advirtiendo sobre los peligros de la guerr...

Departamento del Tesoro de EEUU advierte sobre el peligro de los vínculos Irán- Venezuela FARC

Por Maibort Petit

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acaba de  terminar un informe advirtiendo sobre los peligros de la guerrilla colombiana, sobre la presencia de las FARC en Venezuela y otros tópicos ligados al terrorismo.
El informe fue presentado al presidente Barack Obama, a quien se le solicitó tomar acciones frente al terrorismo, especialmente, en lo que respecta a las relaciones de Irán en América Latina, así como los vínculos peligrosos entre Venezuela y las FARC.
El informe afirma que "durante los últimos años, el Departamento del Tesoro de los EE.UU. ha demostrado un fuerte vinculo que existe entre el financiamiento del terrorismo y las actividades de facilitación que ofrece Venezuela a las agrupaciones terroristas. Asegura el informe que existe una conexión entre los funcionarios del gobierno venezolano de Hugo Chávez y las FARC, aspecto éste que merece "atención especial".
Mientras tanto, a pesar de sus presuntos vínculos con el terrorismo y la presión internacional para poner fin a su programa nuclear en desarrollo, Irán ha inaugurado seis embajadas en América Latina durante los últimos cinco años. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad ha intensificado las relaciones diplomáticas y comerciales de su gobierno con los países como Venezuela, Cuba y Bolivia. Esas relaciones  han levantado grandes sospechas en Washington.
Sin embargo, según el informe, Irán ha "logrado establecer un vínculo importante en la región."
"Nos hemos comprometido activamente con los gobiernos y el sector privado en toda la región para advertir a los consumidores sobre los riesgos de hacer negocios con Irán", indica el informe.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. también indicó que está trabajando para construir un marco legal "anti-terrorismo" contra el lavado de dinero para proteger la región de ese tipo de amenazas.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Hezbollah en Venezuela


Hugo Chávez y el terrorismo Islámico


Los candidatos de la oposición Vs el desespero chavista

Por Maibort Petit


    Los venezolanos en el exterior se están organizando para enfrentar a  Hugo Chávez en las urnas el próximo mes de octubre de 2012. 


    Muchas son las dudas que hay sobre la limpieza del padrón electoral y la gaveta de trampas que el régimen tiene preparado para esconder y desaparecer la avalancha de votos en contra del régimen corrupto, asesino y ladrón de Chávez. 


    Todos estamos claros que hay muchas debilidades, pero muchos ha decidido participar en unas elecciones y tratar por todos los medios de poner en evidencia que Hugo Chávez no cuenta con la mayoría.


Esta semana, los precandidatos a la presidencia por la oposición dieron una lección de democracia, participaron de manera civilizada en un debate televisado, donde cada uno mostró clase, conocimiento de los problemas que aquejan al país, un sentido de solidaridad con la masa empobrecida, y un compromiso con los valores democráticos. 


Chávez, por su parte, actuó como es él, enloquecido, ambicioso, arrogante, ególatra, mal educado, mal hablado, corrompido, mañoso, tramposo y manipulador. Su actitud no pudo ser más miserable. Sigue creyendo que con cadenas le va a tapar los ojos a la Venezuela decente que está harta de los abusos del peor régimen que ha tenido el país desde su nacimiento en 1811. Ni los sargentuchos del siglo XIX, ni los militaruchos de principios del siglo XX habían destruido al país como lo ha hecho este pupulista megalómano .


El régimen mostró claramente que tiene miedo, y que está desesperado. Los acólitos chavistas lucen ojerosos y trasnochados... Saben que tienen escollos en el camino y que el futuro no es nada halagador. Tick Tack Tick Tack




Aca reproducimos la opinión de los venezolanos en el extranjero. 




Sociedad Venezolana de Orlando SOVENOR: Cinco por la democracia

Este lunes 14 de noviembre, el país pudo ver y escuchar las diferentes opiniones de cinco venezolanos que presentaron al país una preliminar de su visión de futuro. Son cinco demócratas que proponen un mensaje y demuestran su condición de líderes para ocupar la Presidencia de la República en enero de 2013.

La determinación por labrarse un futuro libre hizo que este lunes los estudiantes, promotores del encuentro, volvieran a ser protagonistas de su propio porvenir, al lograr que los venezolanos escucharan la pluralidad que sólo es posible en democracia.


En cualquier país democrático que se prepara para elegir al Presidente de la República, el evento realizado en la Universidad Católica Andrés Bello con los cinco candidatos de la Unidad Democrática, hubiera estado dentro de la rutina electoral.

Sin embargo, en la Venezuela hegemónica de Hugo Chávez esta rutina cobra relevancia nacional, porque este tipo de evento en la era “revolucionaria” es algo nuevo e inusual para una gran mayoría que ha nacido, o que ha visto pasar sus primeras etapas de crecimiento, con el péndulo de la dictadura sobre sus cabezas.

Este lunes también la ciudadanía pudo ver el arrojo de unos líderes que están dispuestos a batirse contra todo abuso de poder e ilegalidades, aún a costa del riesgo que ello signifique para su libertad y seguridad personal, para cambiar la ruta comunista que implanta Hugo Chávez.

Los cinco demócratas mandaron otro mensaje al país: Es posible exponer ideas sin descalificar al otro. Es posible hablar sin insultos. Es posible detenerse a pensar en conjunto cómo resolver los problemas del país.

La importancia de esa jornada se sintetiza en que esta noche de noviembre, los venezolanos pudieron confrontar las dos visiones de país: Una, la plural que presentaron los cinco demócratas en la UCAB. Otra, la hegemónica, que protagonizó Hugo Chávez en la cadena nacional previa a la jornada democrática. Una cadena donde Chávez, en lo que pudiera catalogarse como un error táctico, sirvió como telonero al encuentro de los candidatos de la Unidad, y donde de nuevo hizo alarde de su modo unilateral de gobernar y de su política de reparto de la cosa pública para sujetarse en el mando del país. ¡Ése es el debate real!

Fue aleccionador el contraste que se dio entre el cansino monólogo sin propósito de Chávez, y las cortas y dinámicas intervenciones de los cinco demócratas, respondiendo ocho inquietudes de la generación del futuro en tres áreas vitales para el venezolano: seguridad, empleo y educación.

Tres áreas donde el fracaso de Hugo Chávez se ha evidenciado cada día de estos 13 largos años que ha controlado el poder. Tres áreas donde los cinco demócratas tienen propuestas de solución.




ACUDE A TU CONSULADO A INSCRIBIRTE O ACTUALIZARTE EN EL REGISTRO ELECTORAL,
SUMATE AL CAMBIO, QUE ESTAS ESPERANDO !!!

CONSULTA TU UBICACION ELECTORAL PULSANDO EN: 
http://www.cne.gob.ve/web/index.php

SEGUIMOS CONSTRUYENDO Y EN LA LUCHA, Y YA SOMOS MAYORIA !!!

PATRIA, DEMOCRACIA Y VIDA, TRIUNFAREMOS !!!
Ya enterramos la palabra MUERTE, ahora le toca al SOCIALISMO !!!

martes, 15 de noviembre de 2011

Irán utiliza a Venezuela para proyectarse en Occidente


Por Maibort Petit


Roger Noriega llama nuevamente la atención sobre el avance de la presencia de Irán en América Latina. El pasado 14 de noviembre de 2011, discutió sobre el tema en el curso la preparación de la Seguridad AEI de CNN.
Acá está lo que dijo:
Irán está utilizando a Venezuela como una plataforma para proyectar su guerra asimétrica en el hemisferio occidental y para mantener su programa nuclear ilícito. De acuerdo a los documentos del régimen radical de  Hugo Chávez, Irán ha lavado cerca de $ 30 millones a través de la economía venezolana para evadir las sanciones internacionales.
Por otra parte, Irán está tratando de explotar uranio en Venezuela, Ecuador y otros países de la región, con la facilitación de Chávez. También está trabajando, a través del grupo terrorista Hezbollah, para cultivar una red de agentes radicalizado en una docena de países de la región, centrada en Venezuela,  aunque en los últimos meses ha habido un progreso significativo en Brasil y Colombia. El reciente plan impulsado por la Fuerza Qods de Irán de cometer un atentado terrorista en el corazón de Washington, DC, es una prueba innegable de la determinación  que tiene Teherán de realizar un ataque  contra objetivos de EE.UU. de llegarse a dar una acción militar preventiva contra su programa nuclear ilegal.
Además de Irán, otros enemigos de EE.UU. han construido alianzas mutuamente beneficiosas con el régimen de Chávez y su proyecto anti-Estados Unidos. China se está moviendo rápidamente para desplazar a las compañías petroleras occidentales de la industria petrolera de Venezuela. Rusia ha vendido $ 9 mil millones en armas (incluidas las armas que han sido transbordados a los grupos terroristas), y está planeando construir en Venezuela y con el total apoyo de Chávez, una planta de la energía nuclear "con fines pacíficos", como lo hizo con Irán. Cuba ha enviado 30.000 efectivos a Venezuela, muchos  de los cuales están incrustados en el aparato de seguridad interna de Chávez. 
Los narcotraficantes operan con la complicidad total del régimen de Chávez, y han logrado convertir a Venezuela en un centro de contrabando de cocaína de América del Norte y Europa y  han contribuido a causar más estragos en Colombia, América Central y México.
Estados Unidos está llevando a cabo una política pasiva frente a Chávez. El gobierno ha decidido no involucrar estos desafíos a la seguridad nacional por temor a generar una confrontación bilateral con el  régimen. Desafortunadamente, la Casa Blanca no ha aprendido la lección de que Chávez ha continuado con su peligroso camino con la ayuda de nuestro silencio. Los enemigos  de  Norteamérica leen la indiferencia de EE.UU. como una luz verde para unirse a la conspiración de Chávez, y los gobiernos  amigos creen que  a los Estados Unidos no sabe o no le importa lo que está sucediendo en América Latina.
El próximo presidente de EE.UU. tendrá que lidiar con los "residuos tóxicos" dejados por el cáncer de Chávez, a quien los médicos esperan ver sucumbir antes de las elecciones venezolanas o a principios  su próximo mandato. Los candidatos de la oposición democrática, cada uno de ellos, representa una relación más constructiva conlos EEUU, que fue por siglos  el socio tradicional de Venezuela, pero círculo íntimo de Chávez ha preparado un complot para mantenerse en el poder a toda costa, inclusive tras la muerte del líder.
¿Podrá Estados Unidos seguir sentandose en el banquillo o, peor aún, seguir dando la señal a los chavistas que vestá dipsuesto a tolerar las maniobras inconstitucionales por el colapso de su régimen? El próximo presidente puede tener tiempo para usar la diplomacia efectiva, sanciones efectivas, la aplicación de la ley, y otros medios para asegurar que el antiamericanismo de Chávez no siga siendo una grave y creciente amenaza para los intereses  y valores de EE.UU..

Exlio en Miami realiza asamblea


Todo un Éxito la Primera Asamblea de Venezolanos en el Exilio.



La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio "VEPPEX" celebró el Sábado 12 de Noviembre en el Doral, Florida, la Primera Asamblea de Venezolanos Exiliados.   Estas reuniones se proponen unir al exilio venezolano y constituirlo en un bloque que transmita los intereses, necesidades, problemas y preocupaciones que comparten todos los venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país por persecución política.  

Durante el concurrido evento, más de medio centenar de venezolanos en su mayoría exiliados, tuvieron oportunidad de manifestar sus opiniones libremente, así como de proponer acciones para lograr su unidad.

Sirvieron como moderadores del debate José Antonio Colina, Presidente de VEPPEX,  la periodista venezolana Patricia Poleo y Vicente Pugliese director de VEPPEX USA.

La convocatoria contó con la presencia de representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, entre los cuales estaban la Dra. Gisela Parra y el periodista Alexis Ortíz.   El Arepazo, restaurante ubicado en la cuidad del Doral, al Noroeste de Miami, recibió una vez más a los venezolanos, quienes tras discutir por casi 3 horas acordaron que:

A) El EXILIO existe y sus representantes -todos los exiliados- deben unirse para que esta figura sea reconocida como institución, sobre todo por los pre-candidatos de la Unidad. Esto cobra vital importancia por la cercanía de las elecciones primarias para elegir al candidato único que enfrentará a Chávez en octubre de 2012.

B) La presentación del EXILIO a los precandidatos es una formalidad que no puede ser omitida. Quienes aspiran a la presidencia de la República Venezolana, deben estar al tanto de quienes son los exiliados, sus problemas, iniciativas, propuestas. No se puede dejar de lado el hecho de que quienes constituyen el EXILIO requieren ciertas garantías de cara a su regreso a Venezuela, aún cuando exista otro presidente en Venezuela. El EXILIO debe participar activamente tanto en las primarias como en las elecciones de 2012.

C) Los EXILIADOS deben organizarse en mesas de trabajo que permitan desarrollar un Proyecto País, pues sin organización no hay resultados.

VEPPEX convocará futuras Asambleas de Venezolanos Exiliados para avanzar en las propuestas de proyecto pais, a través de su página web www.veppex.com .   fotos de la Asamblea = http://www.veppex.com/index.php?option=com_content&view=section&id=15&Itemid=20   

Hugo Chávez entrega pasaportes a terroristas de Siria ?


El pasaporte venezolano que portaba el terrorista Wael Abbas es auténtico

14 80 733
(Especial lapatilla.com) La detención del terrorista Wael Abbas en posesión de un pasaporte venezolano auténtico, plantea interrogantes sobre los posibles vínculos de Siria con nuestro país. Abbas es el presunto cerebro detrás del secuestro de siete turistas estonios que fueron puestos en libertad en julio de este año.
Wael Abbas, el jugador clave detrás del secuestro de los siete estonios, había viajado a Qatar por el aeropuerto de Damasco en un  pasaporte venezolano “verdadero”, dijeron altas fuentes de seguridad al diario The Daily Star este lunes. Los informes originales de la detención de Abbas habían informado que el pasaporte era falso.
Autoridades de Qatar, quienes identificaron a Abbas después que una foto del sospechoso se distribuyó por la Interpol, lo deportaron de regreso a Siria en línea con las regulaciones.
Luego las autoridades sirias entregaron a Abbas, de 29 años, a las autoridades de Seguridad General del Líbano en el cruce fronterizo de Masnaa el 2 de noviembre.
Según los detalles revelados en una investigación en curso por la rama de información de la Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, Abbas había planeado volar a Brasil desde Qatar.
El presidente venezolano, Hugo Chávez ha mantenido estrechos vínculos con Siria;  en octubre envío un mensaje de apoyo al gobierno del presidente Bashar Assad en contra de lo que calificó como “la agresión de EE.UU”  durante la actual represión del gobierno de Assad contra las manifestaciones del pueblo sirio pidiendo democracia.
“Esta cuestión [de los vínculos con Venezuala] está todavía en la mesa y estamos tratando de verificar las circunstancias que lo rodean”, dijo una fuente de seguridad superior del Líbano.
Agregó que las autoridades de seguridad del Líbano analizan otros registros del terrorista, que comprenderían sus viajes desde Siria a otros países y cotejarían para analizar su probable participación en las detonaciones de bombas y asesinatos desde el asesinato en 2005 del ex primer ministro libanés Rafik Hariri.
“El deterioro de la situación en Siria podría exponer los secretos de las operaciones terroristas que fueron apoyados por Siria en el Líbano y los países vecinos”, agregó la fuente.
Los siete turistas estonios fueron arrancados de sus bicicletas por hombres armados en las afueras de la ciudad Zahle, situada al este del Líbano, el 23 de marzo. Fueron puestos en libertad casi cuatro meses después, en julio.
De acuerdo a los testimonios de las víctimas, éstas fueron transportados con frecuencia entre el Líbano y Siria durante su secuestro.
Fuentes de seguridad del Líbano dijeron que una delegación de Estonia se encontraba en Beirut desde la semana pasada pidiendo información sobre la implicación de Siria en el secuestro de los siete ciclistas estonios.
Reveló la investigación que Abbas esperaba cobrar tanto como $ 120.000, pero sólo recibió 40.000 dólares por ser el cerebro del secuestro en coordinación con agentes de inteligencia sirios que monitorearon a los turistas estonios en sus movimientos de salida de territorio sirio hasta el Líbano.
Abbas emergió como el principal sospechoso en abril después de que huyó de la escena de un tiroteo entre bandidos y agentes de las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, donde cayó abatido Darwish Khanjar, otro sospechoso de haber participado en el secuestro.
En el año 2009, el ahora diputado a la Asamblea Nacional (PSUV/Bolívar) Adel El Zabayar, en su condición de Presidente de la Federación de Entidades Venezolano-Arabes, le envió al presidente Hugo Chávez Frías un informe calificado como “sumamente privado” donde le informa que “En nuestra Embajada, acreditada en la República Árabe Siria, debe acabarse el tráfico de Visas que, en ocasiones, llega su precio hasta los 7.000 dólares”
En su carta Sr. El Zabayar afirma que “En Siria cobra el alcalde de la ciudad de SWEDA, quien otorga los permisos a las agencias de viaje con la condición que le lleven su tajada, cobran las agencias, cobran algunos elementos de seguridad del estado, y, sin duda alguna, también cobran algunos elementos dentro de la Embajada”

El Imparcial: Latinoamérica ¿en manos de brujos, chamanes y astrólogos?

LO ESOTÉRICO AL SERVICIO DEL PODER

Latinoamérica ¿en manos de brujos, chamanes y astrólogos?

El ocultismo y el poder en América Latina están estrechamente relacionados. Sean realidad o leyendas urbanas, las historias de mandatarios y sus “guías espirituales” están a la orden del día, ya que desde Duvalier hasta Chávez, muchos son los líderes a los que se le atribuyen algún brujo dentro de su gabinete de Gobierno.
Sabrina Gelman B.
01-11-2011
imprima esta noticiaENVIAR O COMPARTIR ENLACE

No es nuevo el vínculo entre el poder y lo oculto. Desde tiempo remotos faraones, emperadores, reyes, conquistadores, presidentes y dictadores, han puesto su destino en manos de chamanes, oráculos, brujos, médium y guías espirituales para mantenerse en la cima. Famosa era la dependencia que sentía la Zarina Alejandra Romanov hacia el inquietante Rasputín, a quien convirtió en su confidente; así como la afición del decimosexto presidente de EEUU, Abraham Lincoln por el espiritismo; y ni hablar de Adolf Hitler que no podía prescindir de su astrólogo personal, Karl Ernest Krafft, a la hora de tomar decisiones importantes.
Como estos ejemplos, la historia nos ofrece un sin numero de crónicas esotéricas, en donde América Latina reúne un glosario de anécdotas dignas del realismo mágico de Gabriel García Márquez. Muchas de ellas de la mano de los gobernantes más pintorescos de una región en la que las religiones sincréticas como laSantería, el Palo Mayombe, la Umbanda y el Vudú se han hecho un nicho en las sociedades latinoamericanas, en donde consultar los astros o echarse las cartas son tan habituales como tomarse un café.
Uno de los primero líderes en promover lo oculto para el beneficio del poder fue el dictador haitiano Francois Duvalier, mejor conocido como “Papa Doc”, que presumía de ser el dios de la muerte dentro de la tradición Vudú, religión que el gobernante legitimó dentro del país caribeño, y a quienes sus compatriotas temían más por sus presuntas facultades sobrenaturales, que por el “reinado del terror” que impuso en la isla entre 1957-1971 con la ayuda de los temidos Tonton Macoute.
De hecho Duvalier no dudó en asegurar que él fue el responsable del asesinato de John F. Kennedy en 1963, gracias a los hechizos que conjuró contra el mandatario estadounidense.
Todo indica que no fue del agrado de “Papa Doc” la campaña de presión que impulsó Kennedy contra Haití, tras darse a conocer que los fondos de ayuda económica internacional destinados para la isla habían sido desfalcados por la familia del dictador, el cual no dudó en recurrir a sus poderes para “provocar la muerte” del carismático jefe de la Casa Blanca.
Otro mandatario al que se le atribuyeron nexos con el mundo de lo esotérico fue al presidente argentino Juan Domingo Perón, de quien se decía recurría a los servicios de consultoría y asesoría espiritual de su secretario particular, José López Rega, alías el “Brujo Criollo” o el “Rasputín de la Pampa”.
Una figura lúgubre e inquietante dentro de la historia de la nación austral, que se le atribuía la práctica del “umbandismo”, por lo que supuestamente se decía capaz de corregir la "fallas humanas" y los "males espirituales".
Pero al “Brujo” no sólo se le daba los despojos, las limpiezas y las visiones extrasensoriales. Su nombres está asociado a uno de los capítulos más oscuros de la historia argentina, ya que es el autor de los crímenes cometidos por la fuerza parapolicial de extrema derecha en la década de los setenta, la Alianza Anticomunista Argentina o la Triple A, organización que dirigía.
Tampoco el expresidente de Perú Alberto Fujimori escapó de las supersticiones. Al final de su polémico Gobierno y por recomendación del Jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), Vladimiro Montesinos; el mandatario recurrió al astrólogo argentino Héctor Faisel con el propósito de que le ayudara a perpetuarse en el poder mediante la guía de los astros.
México es otro país en donde los rumores sobre prácticas espiritistas en las altas esferas de la política están a la carta. Historias ocultas que quedaron impresas en “Los brujos al poder” del periodista mexicano José Gil Olmos.
Una de las crónicas más curiosas y dignas de telenovela que figuran dentro de este libro, es el presunto trabajo de brujería de la exprimera dama mexicana, Marta Sahagún hacia su marido el expresidente Vicente Fox.
Según las fuentes consultadas por el autor, en el año 2000 Sahágun contrató a un santero cubano que hacía llamar “el padre Campos” a fin de que se le hiciera un "trabajo de amarre" para casarse con Fox, con quien tenía desde hace años una relación de concubinato.
El gobernante venezolano, Hugo Chávez, es otro de los nombres a los que les ronda los rumores sobre supuestos actos de brujería dentro de su gobierno, incluso desde sus inicios en 1999. Pero las teorías de “magia negra” en el seno del Ejecutivo venezolano se dispararon luego de que el mandatario ordenara la exhumación del cuerpo del Libertador, Simón Bolívar una madrugada de julio de 2010.
La periodista y politóloga, Maibort Petit señaló en su columna “Hugo Chávez y la religión Palo Mayombe”, publicada en agosto de ese año por el diario digital analitica.com, que muchos de sus lectores coincidían en que el acto en cuestión era un ritual propio del “palerismo”, que tenía como objetivo “coronar” al teniente coronel retirado en el poder.
Algo que la columnista consultó con Carlos Ospina, un veterano sacerdote Palero residenciado en Miami, que aclaró que el mandatario no escogió casualmente como fecha el 16 de julio,-día de la Virgen del Carmen-, y las tres de la mañana para la profanación, debido a que según él, esa es la hora en que “las almas del mal trabajan para consagrar sus objetivos".
Asimismo, las cada vez más intensas hipótesis sobre los escarceos del mandatario también con la Santería han estado a la orden del día.
Denuncias sobre animales muertos en los alrededores del Palacio de Miraflores y los frecuentes viajes no oficiales de Chávez a Cuba desde comienzos de su Gobierno, han añadido misterio a los rumores, sobre todo después de que se le diagnosticará en junio de este año un tumor canceroso en la zona pélvica.
A raíz de su enfermedad, chamanes amazónicos y santeros cubanos, llevan a cabo ceremonias por la salud del presidente venezolano que incluso han sido transmitidas en directo por la televisión estatal.
Su colega boliviano, Evo Morales, tampoco se queda atrás. Fiel a su sangre indígena, también recurre a los sabios de su comunidad para tener una guía espiritual que lo oriente; no en vano un grupo de chamanes organizaron en enero de 2010 una toma de posesión aymara para bendecir el segundo mandato del líder andino.
Sea realidad o leyendas urbanas, las historias de ocultismo en la política latinoamericana despiertan tanta fascinación como morbo, y forman parte del día a día de una región en donde hasta el más escéptico se anima a una lectura del Tarot.

lunes, 14 de noviembre de 2011

El Fondo Chino y las ocultas corruptelas de Hugo Chávez

Por Maibort Petit


La curiosidad periodística del diputado opositor, Miguel Angel Rodríguez lo llevó a hurgar en uno de los peores negocios que ha hecho Hugo Chávez desde su llegada al poder en 1999, y que le ha costado a la nación venezolana una pérdida histórica de su tesoro.
El diputado Rodríguez destapó la olla este pasado fin de semana, denunciando las implicaciones que traen para la inestable salud financiera de Venezuela el famoso Fondo Chino, que el régimen chavista anunciara con bombos y platillos en 2007 y con el que se acordara un endeudamiento de forma casi permanente de Venezuela con la república asiática. 
Rodríguez dijo que con el Fondo Chino se sincurrió en un ilícito jurídico que ha causado no sólo un daño patrimonial a la nación por las incontables pérdidas monetarias, sino también “estructural” a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Aca va la información manejada por los medios locales sobre este caso, que se convierte en uno de los ancedente  más graves en materia de corrupción en las últimas décadas de ls historia política venezolana. ( Versión de El Carabobeño)
En abril de 2011, el Ministerio de Energía y Petróleo envio a Hugo Chávez un Punto de Cuenta Nº 062-11  donde se presentaban irregularidades en el “intercambio” comercial sostenido entre Venezuela y China  desde que el sistema comenzó a implementarse en 2008 con un préstamo por cuatro mil millones de dólares, pagaderos en tres años a cambio de 100 mil barriles de envío diarios, a un precio estimado de 50 dólares por barril, cuando el promedio fue de 86,5 $/barril.
Rodríguez asegura que dicha irregularidad se agravó el asunto cuando en 2009 se le prestó a Bandes cuatro mil millones de dólares adicionales, esta vez a cambio de 130 mil barriles diarios extra. El asunto es que se fusionaron ambos acuerdos y se promediaron los 230 mil barriles diarios a 40 dólares -cuando antes estaban en 50-, a pesar de que el promedio llegó a 57 dólares por barril. Ya para entonces se causaba “un daño patrimonial terrible a la nación”.
En octubre de 2010 se repitió la historia. Se acordó con el Banco de Desarrollo Chino un Fondo de gran volumen y financiamiento a largo plazo por 20 mil millones de dólares. Con esto sumaron 430 mil barriles diarios los que se envían a China, lo cual representa, según el documento 16% de la producción petrolera.
Implicaciones
De por sí, expone el parlamentario, este dato es de gran significación pues contradice las constantes insistencias gubernamentales de que la producción se sitúa en tres millones 100 mil barriles diarios, pues el cálculo da dos millones 600 mil. “Hay una confesión allí”, sostiene Rodríguez.
Esta es una de las consecuencias, pero no la única. Según Rodríguez, la utilización del Fondo Chino atenta contra las provincias que tienen derechos a ingresos que sean administrados por sus autoridades, el más importante de ellos es el 20% denominado Situado Constitucional.
Explica que al sacar los precios reales del primer trimestre de 2011 se ve que eran 91 dólares por barriles, pero lo estimaron en 40 en el Presupuesto. Es entonces cuando cita el documento, donde se proyecta que el número de volúmenes comprometidos (430 barriles diarios) a un precio promedio de 80 dólares generaría pérdidas en la nación. “Se admite que se robó la mitad del Situado a los estados y municipios con premeditación y alevosía”. No obstante la estimación ni siquiera es cercana a una realidad donde los barriles se venden casi a 100 dólares.
La caída
A finales de 2009, el escenario cambió un poco, pues el Ejecutivo instruyó a Pdvsa para que a partir de enero de 2010, la estatal asumiera los pagos de los Fondos I y II, sin utilizar el esquema de considerar esos barriles como pago de regalías en especie. A juicio del Parlamentario, fue en este momento cuando comenzó el quiebre de la empresa.
El esquema quedó así entonces: Pdvsa envía los barriles a China National Oil Corporation, la cual paga el petróleo en el Banco de Desarrollo Chino, donde Bandes tiene dos cuentas, una para que la asiática se descuente el pago de capitales e intereses y otra en la que hay excedentes, “o sea que no siempre se comercializaba en 40 ó 50 dólares, sino que fue más, aunque aún por debajo de los precios de mercado”.
Impacto financiero
Esto causó, sin dudas para el periodista, un daño a la estatal venezolana, pues comenzó a ser insuficiente su producción, debido a que este año no enviaba los 430 mil barriles previstos, sino 419 mil, “y ya se dice que esto tiene un fuerte impacto financiero para Pdvsa”.
A los precios reales, los 419 mil barriles representan tres mil 432 millones de dólares que dejan de entrar a la caja de Pdvsa. Si se proyectan los volúmenes comprometidos, es decir, los 430 mil barriles para todo el año 2011 a un precio promedio de 80 dólares, Pdvsa dejaría de cobrar 12 mil 500 millones de dólares.
A esta cuantiosa suma debe aunarse que además de no recibir ingresos, Pdvsa debía cubrir costos de regalía, impuestos de extracción y costo de refinación y distribución, cuyo costo para el trimestre ascendía a mil 550 millones de dólares adicionales. Con una estimación para todo 2011 serían unos cinco mil 879 millones de dólares. Esto da como conclusión que la estatal perdería 18 mil 430 millones de dólares sólo en 2011 por enviar 430 mil barriles diarios a la República Popular China.
Ilegalidad
Por estas pérdidas, el presidente de la Comisión de Cultura y Recreación del Parlamento señala al Primer Mandatario, al ministro Rafael Ramírez, funcionarios del Poder Legislativo y responsables de órganos ejecutores de los proyectos que se financian con los fondos del préstamo chino, “tenían responsabilidad directa”.
El Capítulo referente al Régimen Fiscal y Monetario es “violado”, según Rodríguez y el Gobierno ha intentado “enderezar” el problema, cuando en 2010 la AN sancionó la Ley Aprobatoria Sobre Cooperación y Financiamiento a Largo Plazo entre los dos gobiernos, “querían enmascarar una operación de crédito público, pero eso es ilegal, pues toda operación que registre la Oficina Nacional del Tesoro obliga al Ejecutivo a registrarla en el Presupuesto o en el Endeudamiento”.
El problema reside en que ni en el Presupuesto ni en el Endeudamiento se anticipó de la deuda contraída por el Gobierno, “no se dijeron los proyectos a financiar, el plazo, tiempo de la obra, órganos ejecutores, lapsos de pagos, entre otros”.
Endeudamiento no previsto
Según Miguel Angel Rodríguez, la actitud gubernamental no puede ser tildada sino como “delictiva”, pues se inicia una operación de crédito público que no es presentada en las leyes de Endeudamiento, para lo cual cita el artículo 319 de la Carta Magna, “no se hará ningún tipo de gasto no previsto en la Ley de Presupuesto, sólo podrán decretarse créditos adicionales para gastos no previstos, siempre que el Tesoro cuente con los recursos para cubrir la erogación, pero se necesita el voto favorable del Consejo de Ministros o la Asamblea Nacional”.
Según esto, todo debe estar planificado. A esto se suma lo que estipula el artículo 312 de la Constitución que establece niveles prudentes de endeudamiento con relación al tamaño de la economía y la capacidad de generar ingresos para cubrir la deuda pública. El Gobierno, sin embargo ha esgrimido que este acuerdo es una especie de financiamiento que no puede ser considerado deuda, pero en el Punto de Cuenta se refiere a esto como deuda, o sea “se intenta disfrazar un delito”. Además, al hablarse de las bondades del acuerdo se indica que el Estado recibe de forma anticipada recursos que serán pagados en el futuro y que por haberse constituido el fondo de forma separada a la administración del Tesoro Nacional, sólo requiere de la aprobación del Ejecutivo simplificando los procedimiento administrativos de aprobación”. Si la deuda total contraída por la nación asciende a unos 130 mil millones de dólares, cuando en 1999 era de 39 mil millones -equivalente a un incremento de 400%- y los recursos que se manejan desde el Fondo Chino no son considerados deuda, entonces no se suman oficialmente.
Con esto, sin embargo se deja entrever que la deuda venezolana ascendería a 162 mil millones de dólares, al sumarse los 130 mil millones de dólares de deuda pública consolidada con los 28 mil millones de los tres fondos, más la renovación del primero de ellos por otros cuatro mil millones de dólares. Es decir, el endeudamiento del Fondo Chino se eleva a más del 20% de la deuda pública, cuestión que considera peligrosa, al tiempo que Rodríguez alerta que el Ejecutivo tenía en mente incrementarla a niveles similares, “si esto era un secreto, igual puede pasar con el Fonden o el Fondo Miranda”, asoma. A esto se suma que en estos momentos Pdvsa acumula una deuda también por el orden de los 24 mil millones de dólares, debido a las emisiones de bonos hechas y “el Gobierno tiene una de las peores calificaciones de riesgo entre 12% y 15%” Por ello el diputado revela que durante los próximos días acudirá a los órganos de justicia como la Fiscalía, Contraloría, Tribunal Supremo de Justicia entre otros para disolver este trato, cuya legalidad queda cuestionada, incluso a nivel Constitucional.