Por Maibort Petit
Fue extremadamente exitosa la estrategia puesta en marcha por Hugo Chávez, para evitar que observadores de los organismos internacionales fueran enviados a Venezuela para verificar las denuncias sobre la presencia de más de 1500 guerrilleros de la FARC y ELN en suelo venezolano. No hay duda sobre la habilidad del jefe de estado venezolano que consigue con sus métodos desgastados, cerrar capítulo, ganarse el apoyo de la admiración de las nuevas autoridades colombianas, y conducir las discusiones hacia el terreno que a él mas le conviene, alejando a la vez la posibilidad que la guerrilla pierda su refugio en las tierras custodiadas por el régimen.
Las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, al anunciar que Ningún país y ningún organismo internacional harán verificaciones sobre la presunta presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en Venezuela, fue una bofetada para todos aquellos que creían en la seriedad de las nuevas autoridades colombianas en materia de la lucha contra el terrorismo.
Pareciera que tres rosas rojas y una estrategia maestra de Hugo Chávez fue más que suficiente para convencer a Holguín y a su flamante jefe, que no fueron importantes las denuncias de Uribe y que el gobierno de Colombia prefiere la amistad con los amigos de la guerrilla, que el conflicto que genera hacerle frente a la posición del gobierno chavista de darle refugio a la FARC y al ELN, cuya presencia en suelo venezolano no es un secreto para nadie.
El argumento expuesto por Holguín fue realmente simplista y vergonzoso. La sociedad colombiana sabe de sobra que la única razón que produjo la ruptura de las relaciones entre Colombia y Venezuela, fue la verdad sobre las denuncias hechas por el equipo de Uribe en la OEA, y sustentadas con pruebas recogidas por los organismos de seguridad del estado colombiano. No se puede calcular en estos momentos, las terribles consecuencias que tendrá para Colombia, la decisión tomada apresuradamente, por parte del gobierno de Juan Manuel Santos de cerrar los ojos y permitir que los grupos irregulares que le han trastocado la vida a miles de colombianos, y que convirtieron a Colombia en un escenario de guerra por los últimos 60 anos, permanezcan refugiados en Venezuela y que puedan operar desde el suelo venezolano para acometer todas sus fechorías.
El mirar adelante no significa que se descalifiquen las denuncias de la administración saliente. Algo ha empezado a enredarse en la nueva administración del Palacio de Marino. Sí bien es cierto que Venezuela representa un socio comercial importante para Colombia, y que los problemas de la frontera se incrementan con la ruptura de las relaciones diplomáticas, también es cierto que Uribe logró recuperar la paz de Colombia y acorraló a la guerrilla, golpeándola fuertemente. Los cuerpos de seguridad del Estado colombiano mostraron -en los años del gobierno de Uribe- que eran eficientes, y que sus acciones contra los grupos terroristas fueron contundentes y efectivas.
Luce extrañamente inocente ( y todos sabemos que en política no hay ninguna decisión inocente”) pensar que Hugo Chávez, quien recibió a los jefes de la FARC y el ELN en Caracas y se fotografió con ellos, y que ha elevado su voz a favor de la guerrilla, pueda haber cambiado su actitud frente a sus amigos rebeldes de la noche a la mañana. Nadie cree que Chávez le vaya a dar la espalda a la guerrilla no solamente porque los ideales de los rebeldes coinciden con su proyecto político sino por la ayuda incondicional que le han brindado las FARC al gobierno comunista si se llegaré a requerir su presencia para la defensa de la revolución bolivariana’
La no verificación de las denuncias es un grave precedente que seguramente traerá consecuencias. Santos decidió “mirar hacia delante” en su relación con Chávez y dejó mal parado a Uribe. Darle la razón a Venezuela y seguir como corderitos la solicitud de Caracas luce para muchos ojos como una debilidad preocupante frente a la peligrosidad que representa Hugo Chávez y su proyecto en la región. Muchos quieren conocer los “mejores métodos” de seguridad que implementará Santos para evitar que la guerrilla siga actuando libremente desde Venezuela.
Cuando la prioridad de los negocios beneficia al enemigo de la paz
Holguín ha hecho público su satisfacción por el papel jugado por UNASUR en el restablecimiento de las relaciones políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela acordado el martes pasado en Santa Marta por los presidente Juan Manuel Santos y Hugo Chávez. El lobby hecho por Néstor Kirchner, gran amigo de Chávez tuvo resultados inmediatos, y generó confianza en Colombia.
Santos, para muchos de manera precipitada, salió corriendo a Santa Marta abrazar a Chávez, logrando crear un ambiente de paz y armonía, muy ficticio y de corta duración a mi juicio, entre los dos gobiernos. La actitud de Santos alegró a muchos, especialmente, a los que habían perdido dinero por la suspensión del intercambio comercial en la frontera, pero alarmó a los que han observado a Chávez con detenimiento y conocen sus valores y verdaderas intenciones. La estrategia chavista fue exitosa, y el caudillo venezolano supo aprovechar al máximo su debilidad de Santos, su anhelo de diferenciarse de Uribe, y de buscar apresuradamente titulares que le coloquen como un gran negociador, que de entrada al poder, logra restablecer las relaciones con Venezuela, rotas no por razones de Estado, sino por la irresponsabilidad de Chávez de usar un herramienta de la diplomacia para cubrir sus bochornoso amorío con los asesinos de la FARC y el ELN. Salvo que sean legos, todo el mundo sabe que la ruptura unilateral de las relaciones diplomáticas de Colombia y Venezuela respondió al miedo de Chávez de verse desnudo ante la comunidad internacional. La guerrilla se beneficio del primer acto de gobierno de Santos y acepto con beneplácito la llegada de una administración mucho más blandengue que de la de Uribe, quien los acorraló hasta casi desmantelarlos.
Quedó para el pasado, y para la burla de todos los chavistas, las graves denuncias hechas por a administración del ahora ex presidente Álvaro Uribe ante la OEA, denuncia, por lo demás, apoyada por vídeos, fotos y testimonios de desmovilizados, en el sentido de que en Venezuela hay presencia de jefes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Quedó como chiste mal contado, la solicitud de Colombia de crear de una comisión de verificación de las denuncias. Santos enterró a Uribe y con él la posibilidad de que los organismos internacionales lograran poner en evidencia que definitivamente, el régimen de Chávez le da refugio a los grupos irregulares.
Probablemente la próxima función del circo, incluya además de rosas rojas y banderines tricolores, la creación de comisiones burocráticas que no llegarán nunca a tomar decisiones en materia de seguridad que involucren los intereses personales y políticos de Chávez. .
Por su parte llama la atención que el Movimiento Comunero Socialista Bolivariano de Colombia emita un comunicado alzando su voz, no para apoyar el logro de Chávez en Santa Marta, sino para calificar la salida del conflicto de “fingida” y en beneficio de los negocios y del capital como elemento fundamental de las relaciones entre los dos países.
Criticaron que en encuentro Santos Chávez haya producido un documento que deja relucir el afán por la riqueza material, conductas típicas de la ultraderecha conservadora ortodoxa, que da prioridad a los negocios sobre los derechos del pueblo a la vida, a la paz y a la convivencia pacífica.
Esta claro para este grupo de colombianos socialistas, que el acuerdo les dio satisfacción a los empresarios que apoyaron a Santos, por cuanto recuperarán el capital invertido, y también salvaguardó los intereses de la “ultraderecha neogranadina”, pero enardeció los ánimos de los grupos socialistas que consideran que el conflicto seguirá vivo.
USA se cruza de brazos en espera de resultados positivos
Frente a la rápida solución acordada para la crisis entre Venezuela y Colombia, USA no le queda otra actitud que la de cruzarse de brazos y esperar lo que viene. La administración Obama había pedido de manera reiterada que las denuncias fueron investigadas, y además prestó el apoyo a Colombia en la OEA.
Si bien por 10 años, Chávez vociferó y condenó la presencia de bases militares estadounidense en Colombia y en repetidas ocasiones acusó a Uribe de ser una lacayo del Imperio por el Plan Colombia, ahora, tras el amoroso encuentro con Santos, el caudillo venezolano se atreve a reconocer la soberanía de Colombia para firmar acuerdos de cualquier tipo, incluyendo los militares, que tanto critico hasta hace una semanas.
El cambio de discurso de Chávez no es nuevo. Los venezolanos estamos acostumbrados a ello y sólo basta recordar los discursos a favor de Obama y meses después los epítetos e insultos lanzados desde Caracas en contra del presidente de los Estados Unidos. Igual fue con Uribe a las salidas de las cumbres y con el mismo Juan Manuel Santos cuando era ministro de Seguridad.
La incredulidad se mantiene la constante y es muy difícil de superar ese sentimiento que sentimos cuando vemos show de tele política de este tipo, con protagonistas inesperados queriéndose vestir de mansas ovejas, para satisfacer intereses de otros que no son la mayoría de los dos pueblos. Las palabras y los abrazos tampoco convencen a los empresarios inteligentes que saben que las relaciones durarán poco, motivado al cambiante humor de Hugo Chávez. 11 años de tragedia chavista han dejado grandes enseñanzas para todos los que ha seguido esta triste historia.
Mientras el circo sigue con sus funciones, nos dedicamos a revisar las 116 paginas que sustenta la denuncia penal contra, Hugo Chávez Frías, ante la Corte Penal Internacional (CPI) y la demanda contra el Estado de Venezuela, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), realizada por el abogado Jaime Granados en representación de víctimas colombianas que han padecido presuntos delitos por parte de guerrilleros de las Farc y del Eln, que se refugiarían en Venezuela.
La denuncia que seguramente rechazará Santos refleja las conductas violadas al permitir el albergue de guerrilleros en Venezuela, las contempladas en los artículos 4 (Derecho a la Vida), 5 (Integridad Personal) y 8 (Garantías Judiciales), de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Las denuncias engavetadas por el nuevo gobierno de Colombia, incluyen pruebas y una descripción sistematizada de hechos que dan cuenta del absoluto conocimiento de autoridades venezolanas de las presencia de las Farc y el Eln en territorio venezolano.
Los eventos allí destacados que constituirían crímenes de lesa humanidad y violaciones del derecho a la vida, de las víctimas representadas en estos procesos se encuentran unas 60 denuncias de hechos ocurridos en el primer semestre del 2010, que van desde secuestros, homicidios, activación de artefactos explosivos, ataques a patrullas de la Policía y el Ejército de Colombia y acondicionamiento de campos minados. El escenario de dichos delitos son municipios venezolanos: Saravena y Arauquita (Arauca), y zonas fronterizas como: Maicao y Albania (La Guajira) y Tibú (Norte de Santander).
Se detallan, en los testimonios de ex guerrilleros, siete campamentos de la guerrilla en Venezuela con los siguientes nombres: El Cenizo, ubicado a orillas del río Limón, con capacidad para 90 guerrilleros; Barro, con capacidad para 60 guerrilleros y sitio de paso para la compañía Efraín Guzmán; Estrella, frecuentado por alias “Iván Márquez” y con cultivos de pancoger; Malanga, allí permanece “Iván Márquez” y tiene una casa refugio; Camarote, con capacidad para 70 guerrilleros; Carrera, allí tienen 80 cabezas de ganado y aterrizan helicópteros del Ejército de Venezuela, y Bertha, ubicado a 20 minutos de Zorataima, con capacidad para 40 guerrilleros.
Dentro de las pruebas que dan cuenta de la supuesta presencia de las FARC y el ELN en Venezuela, con conocimiento de las autoridades locales, están denunciadas hay comunicados, cruces de llamadas, correos electrónicos, conversaciones de radio mensajes cifrados, cartas y llamadas entre comandantes de la guerrilla como alias “Raúl Reyes”, Rodrigo Granda, “Iván Márquez”, “Timochenko”, entre otros, y miembros del Secretariado de las FARC en donde se implica a funcionarios del Gobierno venezolano como Ramón Rodríguez Chacín, Alí Rodríguez Araque y el general Clíver Antonio Alcalá, además de alcaldes y funcionarios de segundo y tercer nivel.
Para sopesar la presunta relación y colaboración entre las autoridades militares venezolanas y los grupos guerrilleros colombianos, la denuncia y la demanda contra Chávez y el Estado venezolano consta de 22 evidencias de hechos ocurridos desde 2001 hasta el 2010. De darse curso a la denuncia, los venezolanos tendríamos que pagar por ello, con o sin Hugo Chávez en el poder, lo que constituiría una enorme erogación de dinero público para pagar por los delitos cometidos por Chávez y sus secuaces. Realmente Venezuela ha caído en el foso de la desmoralización….esperamos que Colombia no nos acompañe como país en semejante situación
lunes, 16 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
De la “Baja moral”, el servilismo y la cubanización de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas
Por Maibort Petit
La verdad duele y produce escozor, sí la misma pone el dedo en la herida. La “baja moral” que caracteriza a los militares del régimen es evidente, obvia y asquerosa. Las verdades anunciadas con acento “gringo” por parte del Embajador designado de EEUU para Venezuela, Larry Palmer, son harto sabidas en los círculos civiles y castrenses venezolanos. Las Fuerzas Armadas Venezolanas han llegado al peor grado de desmoralización, más que en ninguna otra administración de nuestra historia republicana.
La trayectoria de la institución armada en Venezuela ha sido una de las más tristes y vergonzosas de la región latinoamericana. Por su pésimo desempeño, muchas veces se ha insistido en la tesis su eliminación definitiva. Sin ejército los países ahorran fortunas, y se evitan los abusos de autoridad contra la población civil. Costa Rica representa un excelente ejemplo de la inutilidad de los militares en los gobiernos civilizados.
Los militares de la Venezuela de ayer
A lo largo del la cadena de dictaduras militares que sufrió la República, a lo largo del siglo XIX y XX, los militares ( con muy escasas excepciones) siempre se caracterizaron por los abusos de autoridad, su ambición del poder político y el derroche de los recursos generados por la renta petrolera. Los militares de la primera mitad del siglo XX< fueron hombres capaces de cometer delitos, no solo contra el tesoro nacional sino contra los mismos ciudadanos. En múltiples oportunidades violaron los derechos humanos de los ciudadanos, asesinaron a civiles inocentes, y se apoderaron de los negocios que rodean al petróleo. La desgracia de Venezuela parece haber sido la presencia en la administración pública de inútiles y vividores militares, que se atornillaron al poder por décadas, condenando a la población al analfabetismo, a la pobreza, a la autocensura y al miedo.
Con la llegada de la democracia, si bien los militares se subordinaron al poder civil, se generó en su circulo un amplio despliegue de jalabolismo para lograr favores del gobierno civil. Durante las dictaduras y la democracia, estos individuos acumularon falsas preseas que lucían con un orgullo enfermo sus rechonchos pechos, tratando de despertar una admiración ficticia en la población civil. Siempre, los hombres de verde oliva, con sus costosos uniformes y sus perendengues de oro y plata quisieron penetrar la barrera impuesta por la Constitución de 1961. Tal vez en America Latina no existan tantos militares de altos rangos, cubiertos de medallitas, estrellas y soles, ganadas por su actitud servil con el poder de turno. Ninguno de estos personajes adornados con condecoraciones ha defendido a Venezuela y a su pueblo. Los militares nacidos y formados en la era de la democracia pactista, aunque avanzaron en su formación profesional y en el respeto a las instituciones, mantuvieron las viejas costumbres de disfrutar de las dádivas del gobierno. Sumisos al poder civil, de alguna manera servían como soporte para que se respetaran los resultados electorales y la trasmisión del poder cada cinco anos.
Los militares chavistas
Luego de 1998, cuando los militares regresan al poder, esta vez de la mano de un teniente coronel (mal formado por la academia, frustrado y resentido social, ambicioso, parlanchín y obsesionado con el poder), las Fuerzas Armadas Venezolanas demostraron que podían ser peores y convertirse en la vergüenza del país.
Bajo la actual pesadilla que vive Venezuela, los militares regresaron a posiciones de mando antiguamente ocupadas por civiles, y se encargaron de robar sin límites a la nación. En la era socialista de Chávez, los militares perdieron el respeto por su propia institución y pasaron a convertirse en unos vende patria, en vulgares focas, cuya única capacidad radica en asentir frente al inefable caudillo.
Las antiguas cúpulas militares, siempre se caracterizaron por ser ladrones acomodados y aprovechadores de su cercanía al poder político, y aunque arrastrados por los petrodólares, nunca se les ocurrió entregar la patria y el mando de sus tropas y de las armas, a un país extranjero. Los militares chavistas aceptan el comunismo y el socialismo como doctrina, defienden el sistema impuesto por un hombre y rechazado por todo el país. Los militares chavistas solo saben hacer reverencias y aceptar la constante violación de las reglas democráticas. Aplaudieron la destrucción de las desgastadas instituciones democráticas, permitieron que se pisoteara la Constitución, que se trampearan las elecciones y que se inmiscuyeran en los asuntos interno el dictador, Fidel Castro.
La bajeza de las Fuerzas Armadas Venezolanas chavista se ha triplicado. Los militares pasaron a ser alfombras pisoteadas por los cubanos, meras piezas de un rompecabezas que se construye desde La Habana. Con Chávez, la poca moral del militar venezolano desapareció radicalmente: Ya no defiende la constitución y la institucionalidad democrática, sino que levanta las armas de la república para matar estudiantes, periodistas y ciudadanos opositores al proyecto socialista.
USA y sus críticas a las Fuerzas Armadas
Hoy se dio inicio a un nuevo capítulo del show de Chávez contra USA. El nuevo embajador designado, Larry Palmer advirtió ante el Senado de su país, su preocupación por la baja moral de las fuerzas militares venezolanas y su sumisión ante Cuba. El Señor Palmer, también dijo hay una intromisión de Cuba en el sector castrense chavista y que las guerrillas terrorista de la FARC y el ELN tiene campamentos en Venezuela.
La influencia de La Habana en el sector castrense venezolano, y su intromisión en la toma de decisiones, ha sido denunciada por civiles y militares disidentes desde el 2002. La inteligencia cubana copó todos los organismos de seguridad y se convirtió en el círculo de protección del caudillo, sin que se escuchara la protesta de ningún general o militarzuelo, con excepción de aquellos que se manifestaron en su contra luego de los sucesos del 11 de abril de 2001. Los venezolanos hemos sido testigos presenciales de la transformación de la Fuerzas Armadas, que de malas y costosas, pasaron a ser la peor expresión de servilismo, sumisión, corrupción y abuso de autoridad. Además, se convirtieron en los cómplices del asesinato y la persecución de los venezolanos que se oponen al régimen.
La presencia de “asesores” cubanos en todos los entes del gobierno también ha sido denunciada por la prensa hasta la saciedad. Cuba es el centro de capacitación de las tropas, de los mandos medios y altos de las fuerzas castrense venezolana. El embajador estadounidense informó al Senado Norteamericano de los sucesos que ocurre en el sector militar del país desde hace mucho tiempo. Para los venezolanos no hay ninguna sorpresa con estas declaraciones ni con las consecuencias que las mismas generaran a corto plazo.
Asamblea pide negar el Plácet al Embajador de USA
Como era de esperarse, las declaraciones del Embajador Palmer, se convirtieron en un nuevo elemento para reavivar el conflicto que Chávez mantiene con los Estados Unidos. Serán estas afirmaciones el un nuevo trapo rojo que el chavismo utilizará para seguir desviando la atención de los verdaderos problemas que sufre el pueblo venezolano por la pésima gestión administrativa del Caudillo, quien ha sumergido al país en un caos económico impensable luego de la fortuna que ha generado los altos preciso del petróleo en la última década.
Los jenuflexos de la Asamblea Nacional anunciaron que solicitarán que la Cancillería venezolana le retire el plácet al embajador nominado por la administración Obama. El Senado se vio obligado a retirar el nombre de Palmer de la lista de candidatos, a pesar de haber manifestado compartir las preocupaciones expresadas del embajador. El Departamento de Estado también ha dicho son alarmantes las denuncias de Colombia sobre la presencia de la FARC y el ELN en suelo venezolano y el apoyo que el régimen chavista le otorga a la guerrilla, razón por la cual las ha apoyado contundentemente.
La administración de Barak Obama tiene claro que Venezuela no es digna de confianza. El permanente ataque verbal del militar de izquierda contra los Estados Unidos empieza a dar frutos. El hecho que USA haya sustituido a Venezuela de la lista de proveedores confiable, relegando a PDVSA a un quinto lugar, con una reducción de la factura petrolera de más de un 10 por ciento, (a favor de Petrobras de Brasil y la mexicana Pemex) es una clara señal de los cambios que podrían venir a futuro, y que podrían dar un nuevo giro las relaciones entre los dos países.
La baja moral y la cubanización de las Fuerzas Armadas Bolivarianas es una buena excusa para la polémica. Los serviles del régimen ya salieron al asecho. Las patéticas declaraciones del Ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, sobre la unidad inquebrantable de la FANB son un abre boca del nuevo show mediático que seguramente el caudillo amenizará tras su recuperación de la gripe. Mientras tanto, los militares -rojos rojitos- se preparan para acompañar a su Comandante en Jefe a la nueva fantasía electoral en el mes de septiembre, de la cual, de manera insólita, ya dicen manejar resultados concretos.
……La trampa electoral en las legislativas es otra historia de la que nos ocuparemos mas adelante. Por ahora, la nueva entrega de éste show militar pareciera estar en manos del chofer Nicolás Maduro, de sus empleados y del supuesto engripado.
La verdad duele y produce escozor, sí la misma pone el dedo en la herida. La “baja moral” que caracteriza a los militares del régimen es evidente, obvia y asquerosa. Las verdades anunciadas con acento “gringo” por parte del Embajador designado de EEUU para Venezuela, Larry Palmer, son harto sabidas en los círculos civiles y castrenses venezolanos. Las Fuerzas Armadas Venezolanas han llegado al peor grado de desmoralización, más que en ninguna otra administración de nuestra historia republicana.
La trayectoria de la institución armada en Venezuela ha sido una de las más tristes y vergonzosas de la región latinoamericana. Por su pésimo desempeño, muchas veces se ha insistido en la tesis su eliminación definitiva. Sin ejército los países ahorran fortunas, y se evitan los abusos de autoridad contra la población civil. Costa Rica representa un excelente ejemplo de la inutilidad de los militares en los gobiernos civilizados.
Los militares de la Venezuela de ayer
A lo largo del la cadena de dictaduras militares que sufrió la República, a lo largo del siglo XIX y XX, los militares ( con muy escasas excepciones) siempre se caracterizaron por los abusos de autoridad, su ambición del poder político y el derroche de los recursos generados por la renta petrolera. Los militares de la primera mitad del siglo XX< fueron hombres capaces de cometer delitos, no solo contra el tesoro nacional sino contra los mismos ciudadanos. En múltiples oportunidades violaron los derechos humanos de los ciudadanos, asesinaron a civiles inocentes, y se apoderaron de los negocios que rodean al petróleo. La desgracia de Venezuela parece haber sido la presencia en la administración pública de inútiles y vividores militares, que se atornillaron al poder por décadas, condenando a la población al analfabetismo, a la pobreza, a la autocensura y al miedo.
Con la llegada de la democracia, si bien los militares se subordinaron al poder civil, se generó en su circulo un amplio despliegue de jalabolismo para lograr favores del gobierno civil. Durante las dictaduras y la democracia, estos individuos acumularon falsas preseas que lucían con un orgullo enfermo sus rechonchos pechos, tratando de despertar una admiración ficticia en la población civil. Siempre, los hombres de verde oliva, con sus costosos uniformes y sus perendengues de oro y plata quisieron penetrar la barrera impuesta por la Constitución de 1961. Tal vez en America Latina no existan tantos militares de altos rangos, cubiertos de medallitas, estrellas y soles, ganadas por su actitud servil con el poder de turno. Ninguno de estos personajes adornados con condecoraciones ha defendido a Venezuela y a su pueblo. Los militares nacidos y formados en la era de la democracia pactista, aunque avanzaron en su formación profesional y en el respeto a las instituciones, mantuvieron las viejas costumbres de disfrutar de las dádivas del gobierno. Sumisos al poder civil, de alguna manera servían como soporte para que se respetaran los resultados electorales y la trasmisión del poder cada cinco anos.
Los militares chavistas
Luego de 1998, cuando los militares regresan al poder, esta vez de la mano de un teniente coronel (mal formado por la academia, frustrado y resentido social, ambicioso, parlanchín y obsesionado con el poder), las Fuerzas Armadas Venezolanas demostraron que podían ser peores y convertirse en la vergüenza del país.
Bajo la actual pesadilla que vive Venezuela, los militares regresaron a posiciones de mando antiguamente ocupadas por civiles, y se encargaron de robar sin límites a la nación. En la era socialista de Chávez, los militares perdieron el respeto por su propia institución y pasaron a convertirse en unos vende patria, en vulgares focas, cuya única capacidad radica en asentir frente al inefable caudillo.
Las antiguas cúpulas militares, siempre se caracterizaron por ser ladrones acomodados y aprovechadores de su cercanía al poder político, y aunque arrastrados por los petrodólares, nunca se les ocurrió entregar la patria y el mando de sus tropas y de las armas, a un país extranjero. Los militares chavistas aceptan el comunismo y el socialismo como doctrina, defienden el sistema impuesto por un hombre y rechazado por todo el país. Los militares chavistas solo saben hacer reverencias y aceptar la constante violación de las reglas democráticas. Aplaudieron la destrucción de las desgastadas instituciones democráticas, permitieron que se pisoteara la Constitución, que se trampearan las elecciones y que se inmiscuyeran en los asuntos interno el dictador, Fidel Castro.
La bajeza de las Fuerzas Armadas Venezolanas chavista se ha triplicado. Los militares pasaron a ser alfombras pisoteadas por los cubanos, meras piezas de un rompecabezas que se construye desde La Habana. Con Chávez, la poca moral del militar venezolano desapareció radicalmente: Ya no defiende la constitución y la institucionalidad democrática, sino que levanta las armas de la república para matar estudiantes, periodistas y ciudadanos opositores al proyecto socialista.
USA y sus críticas a las Fuerzas Armadas
Hoy se dio inicio a un nuevo capítulo del show de Chávez contra USA. El nuevo embajador designado, Larry Palmer advirtió ante el Senado de su país, su preocupación por la baja moral de las fuerzas militares venezolanas y su sumisión ante Cuba. El Señor Palmer, también dijo hay una intromisión de Cuba en el sector castrense chavista y que las guerrillas terrorista de la FARC y el ELN tiene campamentos en Venezuela.
La influencia de La Habana en el sector castrense venezolano, y su intromisión en la toma de decisiones, ha sido denunciada por civiles y militares disidentes desde el 2002. La inteligencia cubana copó todos los organismos de seguridad y se convirtió en el círculo de protección del caudillo, sin que se escuchara la protesta de ningún general o militarzuelo, con excepción de aquellos que se manifestaron en su contra luego de los sucesos del 11 de abril de 2001. Los venezolanos hemos sido testigos presenciales de la transformación de la Fuerzas Armadas, que de malas y costosas, pasaron a ser la peor expresión de servilismo, sumisión, corrupción y abuso de autoridad. Además, se convirtieron en los cómplices del asesinato y la persecución de los venezolanos que se oponen al régimen.
La presencia de “asesores” cubanos en todos los entes del gobierno también ha sido denunciada por la prensa hasta la saciedad. Cuba es el centro de capacitación de las tropas, de los mandos medios y altos de las fuerzas castrense venezolana. El embajador estadounidense informó al Senado Norteamericano de los sucesos que ocurre en el sector militar del país desde hace mucho tiempo. Para los venezolanos no hay ninguna sorpresa con estas declaraciones ni con las consecuencias que las mismas generaran a corto plazo.
Asamblea pide negar el Plácet al Embajador de USA
Como era de esperarse, las declaraciones del Embajador Palmer, se convirtieron en un nuevo elemento para reavivar el conflicto que Chávez mantiene con los Estados Unidos. Serán estas afirmaciones el un nuevo trapo rojo que el chavismo utilizará para seguir desviando la atención de los verdaderos problemas que sufre el pueblo venezolano por la pésima gestión administrativa del Caudillo, quien ha sumergido al país en un caos económico impensable luego de la fortuna que ha generado los altos preciso del petróleo en la última década.
Los jenuflexos de la Asamblea Nacional anunciaron que solicitarán que la Cancillería venezolana le retire el plácet al embajador nominado por la administración Obama. El Senado se vio obligado a retirar el nombre de Palmer de la lista de candidatos, a pesar de haber manifestado compartir las preocupaciones expresadas del embajador. El Departamento de Estado también ha dicho son alarmantes las denuncias de Colombia sobre la presencia de la FARC y el ELN en suelo venezolano y el apoyo que el régimen chavista le otorga a la guerrilla, razón por la cual las ha apoyado contundentemente.
La administración de Barak Obama tiene claro que Venezuela no es digna de confianza. El permanente ataque verbal del militar de izquierda contra los Estados Unidos empieza a dar frutos. El hecho que USA haya sustituido a Venezuela de la lista de proveedores confiable, relegando a PDVSA a un quinto lugar, con una reducción de la factura petrolera de más de un 10 por ciento, (a favor de Petrobras de Brasil y la mexicana Pemex) es una clara señal de los cambios que podrían venir a futuro, y que podrían dar un nuevo giro las relaciones entre los dos países.
La baja moral y la cubanización de las Fuerzas Armadas Bolivarianas es una buena excusa para la polémica. Los serviles del régimen ya salieron al asecho. Las patéticas declaraciones del Ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, sobre la unidad inquebrantable de la FANB son un abre boca del nuevo show mediático que seguramente el caudillo amenizará tras su recuperación de la gripe. Mientras tanto, los militares -rojos rojitos- se preparan para acompañar a su Comandante en Jefe a la nueva fantasía electoral en el mes de septiembre, de la cual, de manera insólita, ya dicen manejar resultados concretos.
……La trampa electoral en las legislativas es otra historia de la que nos ocuparemos mas adelante. Por ahora, la nueva entrega de éste show militar pareciera estar en manos del chofer Nicolás Maduro, de sus empleados y del supuesto engripado.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Hugo Chávez y la religión Palo Mayombe
Por Maibort Petit
Tras la publicación de mi artículo titulado: Cuánto cuesta que Chávez profane tumbas y esculque huesos de los próceres de la Independencia, mi correo electrónico se abarrotó de preguntas en torno a la verdadera razón que motivó a Chávez a profanar la tumba de Bolívar. La mayoría coincidía en señalar que más que un acto de patriotismo barato, fue un ritual de la religión Palo Mayombe o Paleros y cuyo objetivo era “coronar” a Chávez en el poder, y evitar el triunfo de las fuerzas opositoras en las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar el 26 de septiembre de 2010.
Como periodista y politólogo, me resulta harto difícil hacer un analizar del acontecer venezolano colocando como elemento de discusión, un tema relacionado con brujería o rituales de magia negra, sin embargo, la realidad que impera en la Venezuela de Hugo Chávez, hace que, definitivamente, el país se haya transformado, no solamente en un modelo del caos social e incivilidad política, sino en la máxima expresión del realismo mágico Latinoamericano, donde cabe, por supuestos, éste tipo de actuaciones por parte de un jefe de Estado.
El tema de Chávez y el supuesto ritual televisado, dejó estupefactos a muchos venezolanos que se negaban a creer que el Jefe de la Revolución dedicara tiempo y recursos del erario público, para supersticiones de ésta naturaleza. A pesar que una parte importante de la población venezolana cree en el ocultismo, no ha sido fácil digerir que el presidente se dedique hacer magia con los restos del Libertador. Quien les escribe, cree que en una mente desviada y trastocada como la de Hugo Chávez, cualquier cosa puede ocurrir, especialmente, sí se hace con el objetivo de mantenerlo en el poder por tiempo indefinido. Sí algún charlatán le prometió que profanando la tumba Bolívar y otros próceres, él seguiría teniendo el poder absoluto, no dudo que Chávez fue capaz de creerlo y de pagar cualquier suma de dinero para ello.
Con el ocultismo desde hace rato
Las debilidades de Chávez por la brujería tienen un largo trayecto. Desde su llegada al poder el 1998, sus seguidores aseguraban que Chávez estaba “coronado por sus santos”, y muchos daban fe de las relaciones que éste había establecido en Cuba con logias de santeros y de paleros. Por aquella época, muchos periodistas hicimos caso omiso a esos comentarios por ilógicos e irracionales. Fue siempre -su gente- la que informaba- muchas veces con orgullo- que Chávez creía y practicaba paralelamente la santería y la religión Palo Mayombe, y que sus frecuentes viajes a Cuba, además de representar una oportunidad para establecer alianzas y acuerdos con Fidel Castro, eran para hacerse ver por babalawos, quienes “hipotéticamente” lo mantendrían “seguro” en su cargo e intacto de las garras de sus enemigos.
Cuando ya ejercía en la presidencia y empezó a tener dificultades, en las salas de redacción llovían rumores que aseguraban que Chávez tenía un brujo personal, en quien confiaba sus más íntimos secretos. Después de una década en el poder, a Hugo Chávez se le relaciona con la práctica del sincretismo religioso. Abundan publicaciones nacionales e internacionales, donde se explica la cercana relación que existe entre sacerdotes paleros y otros de la santería, y Hugo Chávez.
Su obsesión por recuperar los resto mortales
de personajes del siglo XIX
La manía se andar desenterrando muertos por el mundo, no es nueva en Chávez. Una de las primeras gestiones que hizo como presidente, en 1999, fue repatriar los huesos del presidente que le dio mayor civilidad y modernidad a la Venezuela del siglo XIX, el general, Antonio Guzmán Blanco. Con motivo del centenario de su muerte, el gobierno de Hugo Chávez hizo que se trasladaran, en vuelo comercial desde París a Caracas, los restos del llamado Ilustre Americano, cuyo cuerpo estuvo enterrado en un cementerio la capital francesa desde 1899.
Luego procedió a buscar los restos de Manuelita Sáez, amante del Libertador, para colocarlos junto a Bolívar en el Panteón. Dichos restos vinieron acompañados de tierra de cementerio, sin que ello ameritara alguna explicación. Posteriormente, procedió a encargar a científicos genéticos, la búsqueda de los huesos del Precursor de la Independencia Iberoamericana, Generalísimo, Francisco de Miranda, para lo cual mandó a desenterrar al hijo de este prócer en Londres, Leandro Miranda Andreuws. Luego le tocó a Simón Bolívar, que lo hizo ante las cámaras de TV, y ahora anunció que iba a desenterrar a la hermana del Libertador, Antonieta Bolívar y posiblemente al Mariscal, Antonio José de Sucre.
Tampoco son nuevas las informaciones que relatan el fanatismo de Chávez por las logias religiosas, especialmente la conocida como Palo Mayombe. Recuerdo que para el año 2002, (cuando trabajaba como reportera en Caracas), recibí llamados de varios residentes de la parroquia del 23 de Enero, (cercana al palacio Presidencial de Miraflores), que advertían que en el patio del palacio había un león muerto o dormido. Nunca fue posible verificar tales denuncias pero si busqué testimonios de varios vecinos del palacio que relataban exactamente lo mismo. Varios días después, hubo insistentes rumores que aseguraban que Chávez había practicado un ritual de magia negra, que suponía el sacrificio de una bestia, para salvarse de la crisis desatada tras el asesinato de venezolanos inocentes durante la marcha opositora del 11 de abril de 2002 en Caracas. Asimismo, el padre católico, José Palmar, fiel militante del chavismo por aquellos tiempos, y hoy opositor al régimen, también denunció a la prensa que en Miraflores se practicaban sacrificios con animales bajo la dirección de un grupode brujos cubanos.
Bolívar, Chávez y los babalawos
Motivado a lo espinoso del tema y a mi absoluta ignorancia sobre el mismo, decidí para esta parte de la entrega buscar fuentes conocedoras de la religión Palo Mayombe, que tiene su origen en el Congo, África y que fue traida a América por los esclavos. Se dice que Cuba, Republica Dominicana, USA y Puerto Rico son los países donde más seguidores existen de esta religión.
Así conversé con el sacerdote Palero, Carlos Ospina, practicante de la religión por 55 años, cubano, residenciado en Miami. Ospina asegura que el acto público de profanación de la tumba del Libertador es uno de los más elevados rituales de invocación de espíritus fuertes, que tiene como único propósito apoderarse de la fuerza y brillo de ese espíritu ( En éste caso del de Bolívar) para elevarse como poderoso, haciéndose de la voluntad del pueblo y venciendo las fuerzas del enemigo opositor.
Ospina dice que este tipo de rituales deben hacerse en día y horas específicas, y es por ello que se escogió el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, y las tres de la mañana, “que es cuando las almas del mal trabajan para consagrar sus objetivos". En este caso, “Chávez recibe las fuerzas de los espíritus fuertes y eso le da un poder de dominio de voluntades y fortaleza en su cargo”.
Según Ospina, todos los elementos que se requerían para lograr que el ritual se coronara con éxito, estuvieron presentes: luna (llena que le da más fuerza), los días especiales,( jueves para el inicio y viernes en la madrugada para la culminación )y los sacerdotes vestidos de blanco. Este trabajo contó con la presencia de Oya (Virgen del Carmen para los católicos) que ilumina la hora de la muerte y de los cementerios.
Este sacerdote confiesa que sí bien el ritual fue hecho con todos los requerimientos, no representa un acto acabado, lo que significa que debe haber un reforzamiento con el uso de nuevos y más fuertes espíritus. La naturaleza misma de Chávez, y su enorme capacidad de generar enemigos, lo obliga a mantenerse en la búsqueda constante de fuerzas que lo acompañen a mantenerse en su posición, comentó.
¿Qué es Palo Mayombe?
Es una religión conocida también como Palo, y al igual que la santería, mezcla aspectos religiosos del chamanismo africano y el catolicismo, con elementos del espiritismo y la magia.
El Palo Mayombe viene de la creencia africana muy antigua, según la cual el mundo es habitado por espíritus, con los cuales puede haber comunicación. Para poder establecer contacto con esos espíritus y recibir de ellos favores, los creyentes acuden a un los llamados sacerdotes iniciados o paleros, quienes a través de una consulta, le preguntan a los espíritus lo que el consultante desea saber. Los que deciden formar parte de esta religión, deben pasar por una ceremonia de iniciación conocida como Nkimba, celebrada en un templo, llamado Munanso.
El objetivo de la práctica del Palo se centra en la idea de canalizar el poder de los espíritus para lograr propósitos temporales en la vida de todos aquellos que son capaces de ofrecer sacrificios y ofrendas, a través de rituales de magia. La principal herramienta de adoración es llamada prenda o Nganga, que es un candelero consagrado de hierro que normalmente tiene el sacerdote. Esa prenda debe llenarse CON LOS CUATRO ELEMENTOS PARA que faciliten la comunicación con los espíritus: HUESOS de muerto, tierra de muerto, HIERBAS SAGRADAS Y ÁRBOLES.
La comunicación con los espíritus se da con la práctica del espiritismo, por la vía de un médium. Dentro de la jerarquía de Palo, existen: Nsambi (deidad suprema o dios que gobierna a todos los seres); Nkitas (espíritus elementales de los árboles, ríos y Aire); Mfumbe (muertos o fantasmas de espíritus muertos); Eggun (que son espiritus ancestrales de gran poder )y Mpungos o fuerzas.
Ospina dice que Palo Mayombe no debe confundirse con la santería, y que no todos los que practican esta religión hacen magia negra. Un palero puede escoger trabajar con espíritus de luz que es la verdadera meta: y llevar luz y progreso espiritual al practicante.
No obstante, acota que hay algunos sacerdotes paleros que eligen trabajar con espíritus oscuros so fantasmas, para conseguir propósitos egoistas y perversos, que le permiten al practicante cultivar el poder, acabar con sus enemigos, lograr una reputación o la dominación de un hombre sobre los otros. Este sería el caso del presidente de Venezuela.
Como quiera que hay diversos puntos de vista al respecto, y cada quien tiene la libertad de creer o no, desde mi punto de vista, Hugo Chávez pareciera estar totalmente convencido que sus hechizos de magia negra funcionan y que los espiritus de los proceres le permitirán quedarse en el poder por siempre. Para mí no hay ningún tipo de efectividad en sus rituales. Sus brujerías sólo sirven para despilfarrar el dinero público y alimentar el imaginario popular... Mientras Chávez sigue entretenido con sus chamanes, todos los que amamos a Venezuela debemos seguir denunciando los abusos del poder y luchando para que la cordura y la democracia regresen a las instituciones venezolanas.
Tras la publicación de mi artículo titulado: Cuánto cuesta que Chávez profane tumbas y esculque huesos de los próceres de la Independencia, mi correo electrónico se abarrotó de preguntas en torno a la verdadera razón que motivó a Chávez a profanar la tumba de Bolívar. La mayoría coincidía en señalar que más que un acto de patriotismo barato, fue un ritual de la religión Palo Mayombe o Paleros y cuyo objetivo era “coronar” a Chávez en el poder, y evitar el triunfo de las fuerzas opositoras en las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar el 26 de septiembre de 2010.
Como periodista y politólogo, me resulta harto difícil hacer un analizar del acontecer venezolano colocando como elemento de discusión, un tema relacionado con brujería o rituales de magia negra, sin embargo, la realidad que impera en la Venezuela de Hugo Chávez, hace que, definitivamente, el país se haya transformado, no solamente en un modelo del caos social e incivilidad política, sino en la máxima expresión del realismo mágico Latinoamericano, donde cabe, por supuestos, éste tipo de actuaciones por parte de un jefe de Estado.
El tema de Chávez y el supuesto ritual televisado, dejó estupefactos a muchos venezolanos que se negaban a creer que el Jefe de la Revolución dedicara tiempo y recursos del erario público, para supersticiones de ésta naturaleza. A pesar que una parte importante de la población venezolana cree en el ocultismo, no ha sido fácil digerir que el presidente se dedique hacer magia con los restos del Libertador. Quien les escribe, cree que en una mente desviada y trastocada como la de Hugo Chávez, cualquier cosa puede ocurrir, especialmente, sí se hace con el objetivo de mantenerlo en el poder por tiempo indefinido. Sí algún charlatán le prometió que profanando la tumba Bolívar y otros próceres, él seguiría teniendo el poder absoluto, no dudo que Chávez fue capaz de creerlo y de pagar cualquier suma de dinero para ello.
Con el ocultismo desde hace rato
Las debilidades de Chávez por la brujería tienen un largo trayecto. Desde su llegada al poder el 1998, sus seguidores aseguraban que Chávez estaba “coronado por sus santos”, y muchos daban fe de las relaciones que éste había establecido en Cuba con logias de santeros y de paleros. Por aquella época, muchos periodistas hicimos caso omiso a esos comentarios por ilógicos e irracionales. Fue siempre -su gente- la que informaba- muchas veces con orgullo- que Chávez creía y practicaba paralelamente la santería y la religión Palo Mayombe, y que sus frecuentes viajes a Cuba, además de representar una oportunidad para establecer alianzas y acuerdos con Fidel Castro, eran para hacerse ver por babalawos, quienes “hipotéticamente” lo mantendrían “seguro” en su cargo e intacto de las garras de sus enemigos.
Cuando ya ejercía en la presidencia y empezó a tener dificultades, en las salas de redacción llovían rumores que aseguraban que Chávez tenía un brujo personal, en quien confiaba sus más íntimos secretos. Después de una década en el poder, a Hugo Chávez se le relaciona con la práctica del sincretismo religioso. Abundan publicaciones nacionales e internacionales, donde se explica la cercana relación que existe entre sacerdotes paleros y otros de la santería, y Hugo Chávez.
Su obsesión por recuperar los resto mortales
de personajes del siglo XIX
La manía se andar desenterrando muertos por el mundo, no es nueva en Chávez. Una de las primeras gestiones que hizo como presidente, en 1999, fue repatriar los huesos del presidente que le dio mayor civilidad y modernidad a la Venezuela del siglo XIX, el general, Antonio Guzmán Blanco. Con motivo del centenario de su muerte, el gobierno de Hugo Chávez hizo que se trasladaran, en vuelo comercial desde París a Caracas, los restos del llamado Ilustre Americano, cuyo cuerpo estuvo enterrado en un cementerio la capital francesa desde 1899.
Luego procedió a buscar los restos de Manuelita Sáez, amante del Libertador, para colocarlos junto a Bolívar en el Panteón. Dichos restos vinieron acompañados de tierra de cementerio, sin que ello ameritara alguna explicación. Posteriormente, procedió a encargar a científicos genéticos, la búsqueda de los huesos del Precursor de la Independencia Iberoamericana, Generalísimo, Francisco de Miranda, para lo cual mandó a desenterrar al hijo de este prócer en Londres, Leandro Miranda Andreuws. Luego le tocó a Simón Bolívar, que lo hizo ante las cámaras de TV, y ahora anunció que iba a desenterrar a la hermana del Libertador, Antonieta Bolívar y posiblemente al Mariscal, Antonio José de Sucre.
Tampoco son nuevas las informaciones que relatan el fanatismo de Chávez por las logias religiosas, especialmente la conocida como Palo Mayombe. Recuerdo que para el año 2002, (cuando trabajaba como reportera en Caracas), recibí llamados de varios residentes de la parroquia del 23 de Enero, (cercana al palacio Presidencial de Miraflores), que advertían que en el patio del palacio había un león muerto o dormido. Nunca fue posible verificar tales denuncias pero si busqué testimonios de varios vecinos del palacio que relataban exactamente lo mismo. Varios días después, hubo insistentes rumores que aseguraban que Chávez había practicado un ritual de magia negra, que suponía el sacrificio de una bestia, para salvarse de la crisis desatada tras el asesinato de venezolanos inocentes durante la marcha opositora del 11 de abril de 2002 en Caracas. Asimismo, el padre católico, José Palmar, fiel militante del chavismo por aquellos tiempos, y hoy opositor al régimen, también denunció a la prensa que en Miraflores se practicaban sacrificios con animales bajo la dirección de un grupode brujos cubanos.
Bolívar, Chávez y los babalawos
Motivado a lo espinoso del tema y a mi absoluta ignorancia sobre el mismo, decidí para esta parte de la entrega buscar fuentes conocedoras de la religión Palo Mayombe, que tiene su origen en el Congo, África y que fue traida a América por los esclavos. Se dice que Cuba, Republica Dominicana, USA y Puerto Rico son los países donde más seguidores existen de esta religión.
Así conversé con el sacerdote Palero, Carlos Ospina, practicante de la religión por 55 años, cubano, residenciado en Miami. Ospina asegura que el acto público de profanación de la tumba del Libertador es uno de los más elevados rituales de invocación de espíritus fuertes, que tiene como único propósito apoderarse de la fuerza y brillo de ese espíritu ( En éste caso del de Bolívar) para elevarse como poderoso, haciéndose de la voluntad del pueblo y venciendo las fuerzas del enemigo opositor.
Ospina dice que este tipo de rituales deben hacerse en día y horas específicas, y es por ello que se escogió el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, y las tres de la mañana, “que es cuando las almas del mal trabajan para consagrar sus objetivos". En este caso, “Chávez recibe las fuerzas de los espíritus fuertes y eso le da un poder de dominio de voluntades y fortaleza en su cargo”.
Según Ospina, todos los elementos que se requerían para lograr que el ritual se coronara con éxito, estuvieron presentes: luna (llena que le da más fuerza), los días especiales,( jueves para el inicio y viernes en la madrugada para la culminación )y los sacerdotes vestidos de blanco. Este trabajo contó con la presencia de Oya (Virgen del Carmen para los católicos) que ilumina la hora de la muerte y de los cementerios.
Este sacerdote confiesa que sí bien el ritual fue hecho con todos los requerimientos, no representa un acto acabado, lo que significa que debe haber un reforzamiento con el uso de nuevos y más fuertes espíritus. La naturaleza misma de Chávez, y su enorme capacidad de generar enemigos, lo obliga a mantenerse en la búsqueda constante de fuerzas que lo acompañen a mantenerse en su posición, comentó.
¿Qué es Palo Mayombe?
Es una religión conocida también como Palo, y al igual que la santería, mezcla aspectos religiosos del chamanismo africano y el catolicismo, con elementos del espiritismo y la magia.
El Palo Mayombe viene de la creencia africana muy antigua, según la cual el mundo es habitado por espíritus, con los cuales puede haber comunicación. Para poder establecer contacto con esos espíritus y recibir de ellos favores, los creyentes acuden a un los llamados sacerdotes iniciados o paleros, quienes a través de una consulta, le preguntan a los espíritus lo que el consultante desea saber. Los que deciden formar parte de esta religión, deben pasar por una ceremonia de iniciación conocida como Nkimba, celebrada en un templo, llamado Munanso.
El objetivo de la práctica del Palo se centra en la idea de canalizar el poder de los espíritus para lograr propósitos temporales en la vida de todos aquellos que son capaces de ofrecer sacrificios y ofrendas, a través de rituales de magia. La principal herramienta de adoración es llamada prenda o Nganga, que es un candelero consagrado de hierro que normalmente tiene el sacerdote. Esa prenda debe llenarse CON LOS CUATRO ELEMENTOS PARA que faciliten la comunicación con los espíritus: HUESOS de muerto, tierra de muerto, HIERBAS SAGRADAS Y ÁRBOLES.
La comunicación con los espíritus se da con la práctica del espiritismo, por la vía de un médium. Dentro de la jerarquía de Palo, existen: Nsambi (deidad suprema o dios que gobierna a todos los seres); Nkitas (espíritus elementales de los árboles, ríos y Aire); Mfumbe (muertos o fantasmas de espíritus muertos); Eggun (que son espiritus ancestrales de gran poder )y Mpungos o fuerzas.
Ospina dice que Palo Mayombe no debe confundirse con la santería, y que no todos los que practican esta religión hacen magia negra. Un palero puede escoger trabajar con espíritus de luz que es la verdadera meta: y llevar luz y progreso espiritual al practicante.
No obstante, acota que hay algunos sacerdotes paleros que eligen trabajar con espíritus oscuros so fantasmas, para conseguir propósitos egoistas y perversos, que le permiten al practicante cultivar el poder, acabar con sus enemigos, lograr una reputación o la dominación de un hombre sobre los otros. Este sería el caso del presidente de Venezuela.
Como quiera que hay diversos puntos de vista al respecto, y cada quien tiene la libertad de creer o no, desde mi punto de vista, Hugo Chávez pareciera estar totalmente convencido que sus hechizos de magia negra funcionan y que los espiritus de los proceres le permitirán quedarse en el poder por siempre. Para mí no hay ningún tipo de efectividad en sus rituales. Sus brujerías sólo sirven para despilfarrar el dinero público y alimentar el imaginario popular... Mientras Chávez sigue entretenido con sus chamanes, todos los que amamos a Venezuela debemos seguir denunciando los abusos del poder y luchando para que la cordura y la democracia regresen a las instituciones venezolanas.
lunes, 2 de agosto de 2010
Cuánto cuesta que Chávez profane tumbas y esculque huesos de los próceres de la Independencia
Por Maibort Petit
Probablemente en la historia de Venezuela no logré conseguirse otro ejemplo que pueda reflejar actos repetidos de insania mental en un presidente, como los que ha ofrecido Hugo Chávez desde su llegada al poder en 1999. El más peculiar de todos es su novísima obsesión de recoger restos de muertos célebres y de desenterrar los que se encuentran descansando ya en suelo patrio. Definitivamente, este asunto de los cadáveres de los próceres ha dejado entrever que Chávez no anda bien de la cabeza y que por su afán de mantenerse en el poder, es capaz de todo, incluyendo querer reconstruir la historia manipulando los hechos a su antojo.
Fue bochornoso el espectáculo de profanar la tumba Bolívar, en la madrugada del 16 de julio de 2010, para verificar de qué murió, e imperdonable, el pago de una fortuna a genetistas de la Universidad de Granada y del IVIC, para iniciar un estudio de ADN de cientos de miles de huesos que se encuentran en la Carraca, (Cádiz) para ver si allí se encuentran los que pertenecieron al Generalísimo, Francisco de Miranda, muerto en esa cárcel en 1816, y cuyos restos fueron tirados, junto al de los otros presos, en una fosa común.
En la hora de caos que vive Venezuela no puede permitirse un derroche de recursos en tan extrañas y obsesivas actividades. Muchos se preguntan cuál es la verdadera razón que encierra esta cadena de disparates en plena recesión económica.
Hasta ahora no se sabe cuánto costó el show presentado por Chávez aquella madrugada en cadena de radio y televisión, dejando al desnudo el supuesto cadáver de Bolívar, que sin permiso de los familiares, fue desenterrado frente a los ojos horrorizados de los venezolanos, que no son capaces de comprender por qué el jefe del gobierno, en lugar de gobernar para resolver las necesidades del pueblo, se dedica a profanar tumbas y a buscar muertos famosos.
¿Cuál es la verdadera intención de Chávez?
Además de desviar la atención sobre los graves problemas que enfrenta la población venezolana, que no se reducen a la inflación, devaluación, escasez de alimentos, inseguridad, violencia, desempleo, hambre, desnutrición, pésimos servicios públicos, descalabro del sistema educativo, de salud y de infraestructura, etc, Chávez pretende seguir monopolizando la opinión con el abuso de elementos de distracción, que dejen de lado la discusión de los verdaderos asuntos que ocurren en el país, y que deberían ser objeto de ejemplarizantes sanciones, por parte de organismo democráticos internacionales. Las elecciones de septiembre y su bajón en las encuestas, también lo impulsan a lanzar cortinas de humo, asesinatos de muertos, y alocadas hipótesis de guerras, magnicidios e invasiones.
Utilizar las figuras de Bolívar y de Francisco de Miranda para tapar sus faltas, manipular a los venezolanos representa definitivamente el colmo del cinismo, y deja claro, que Chávez sufre de un problema psiquiátrico, lo que lo convierte en una amenaza para el país y la región.
Seguramente, ninguno de los serviles funcionarios del régimen ha tenido el coraje de pararse frente a su jefe para informarle cuánto cuesta el dispendioso desentierro de Bolívar, y la elaboración de cofres y sarcófagos en oro y piedras preciosa, además de las pruebas del ADN, tanto de los huesos del Libertador como la revisión científica de cientos de miles de huesos mezclados donde, posiblemente, podrían estar los de Miranda.
Los venezolanos que viven en pobreza extrema en el norte o sur, este y oeste de los 916 mil 445 kilómetros cuadrados que conforman el territorio nacional, no entienden porqué no fluyen los alimentos, porque se va la electricidad y no funcionan los servicios, y por qué el gobierno “supuestamente” de los pobres y para los pobres, se gasta fortunas en escarbar osamentas de los dos muertos más célebres del proceso de Independencia y no trabaja para acabar con la inflación y la escasez alimentaria.
Dentro de su locura, Chávez no es capaz de sacar las cuentas y de verificar en qué partida del presupuesto nacional aprobado el año 2009, se encuentra una partida dedicada a profanar tumbas nacionales y fosas comunes extranjeras.
El pobre argumento chavista de verificar sí el Libertador murió de tuberculosis o lo mataron los colombianos es absolutamente insensato, y rebela el bajo psiquismo que ocupa Miraflores en los actuales momentos. Asimismo, es imposible conseguir un grado de cordura en los gastos que implican el desentierro de Leandro Miranda, hijo del prócer Francisco de Miranda, enterrado en un cementerio de Londres, para buscar el código genético y compararlo con miles de huesos hallados en la Carraca.
Sería bueno que Giordani informara a los venezolanos cuánto se va a gastar en las investigaciones genéticas que realizarán (por más de una década) los científicos para revisar las osamentas de los todos presos muertos en el siglo XIX en la fortaleza de Cádiz. Sinceramente, la crisis económica que vive Venezuela y que acosa a los venezolanos de todas las clases, no es el escenario mas adecuado para la recuperación de muertos famosos. Aún se desconocen los montos que se gastan en estos asuntos y que debería de incluir los gastos en los que incurrió el país para apoderarse de los supuestos resto de Manuelita Sáez, amante del Libertador, que fueron objeto del show mediático del Chávez el pasado 3 de julio de 2010, cuando simbólicamente fueron colocados al lado de Bolívar en el Panteón Nacional del Caracas.
Como esta terrible representación del realismo mágico latinoamericano se niega acabar, se escuchan rumores que uno de sus funcionarios le comentó a Chávez lo bueno que sería para su gobierno”, trasladar los restos del Mariscal Antonio José de Sucre de Quito a Caracas, petición a la que seguramente su ferviente admirador, Rafael Correa no se negaría, y que a cambios de unos cuantos verdes.
Como quiera que Hugo Chávez haya llevado todos los elementos impensado a la arena política, una revisión de su descontrol mental pasa por revisar todas las aristas, incluyendo las que forman parte de un mundo mágico y surrealista. Cualquiera que hayan sido las verdaderas razones que llevaron a Chávez a desenterrar a Bolívar y a perseguir la osamenta de Miranda, queda claro que su proceder no forma parte de la normalidad, y que lo aleja de lo que necesariamente un país destruido y desestructurado como Venezuela requiere para salir del abismo en el que se encuentra, para enrumbarse hacia la perspectiva de desarrollo y bienestar que perdió en el siglo XX.
Probablemente en la historia de Venezuela no logré conseguirse otro ejemplo que pueda reflejar actos repetidos de insania mental en un presidente, como los que ha ofrecido Hugo Chávez desde su llegada al poder en 1999. El más peculiar de todos es su novísima obsesión de recoger restos de muertos célebres y de desenterrar los que se encuentran descansando ya en suelo patrio. Definitivamente, este asunto de los cadáveres de los próceres ha dejado entrever que Chávez no anda bien de la cabeza y que por su afán de mantenerse en el poder, es capaz de todo, incluyendo querer reconstruir la historia manipulando los hechos a su antojo.
Fue bochornoso el espectáculo de profanar la tumba Bolívar, en la madrugada del 16 de julio de 2010, para verificar de qué murió, e imperdonable, el pago de una fortuna a genetistas de la Universidad de Granada y del IVIC, para iniciar un estudio de ADN de cientos de miles de huesos que se encuentran en la Carraca, (Cádiz) para ver si allí se encuentran los que pertenecieron al Generalísimo, Francisco de Miranda, muerto en esa cárcel en 1816, y cuyos restos fueron tirados, junto al de los otros presos, en una fosa común.
En la hora de caos que vive Venezuela no puede permitirse un derroche de recursos en tan extrañas y obsesivas actividades. Muchos se preguntan cuál es la verdadera razón que encierra esta cadena de disparates en plena recesión económica.
Hasta ahora no se sabe cuánto costó el show presentado por Chávez aquella madrugada en cadena de radio y televisión, dejando al desnudo el supuesto cadáver de Bolívar, que sin permiso de los familiares, fue desenterrado frente a los ojos horrorizados de los venezolanos, que no son capaces de comprender por qué el jefe del gobierno, en lugar de gobernar para resolver las necesidades del pueblo, se dedica a profanar tumbas y a buscar muertos famosos.
¿Cuál es la verdadera intención de Chávez?
Además de desviar la atención sobre los graves problemas que enfrenta la población venezolana, que no se reducen a la inflación, devaluación, escasez de alimentos, inseguridad, violencia, desempleo, hambre, desnutrición, pésimos servicios públicos, descalabro del sistema educativo, de salud y de infraestructura, etc, Chávez pretende seguir monopolizando la opinión con el abuso de elementos de distracción, que dejen de lado la discusión de los verdaderos asuntos que ocurren en el país, y que deberían ser objeto de ejemplarizantes sanciones, por parte de organismo democráticos internacionales. Las elecciones de septiembre y su bajón en las encuestas, también lo impulsan a lanzar cortinas de humo, asesinatos de muertos, y alocadas hipótesis de guerras, magnicidios e invasiones.
Utilizar las figuras de Bolívar y de Francisco de Miranda para tapar sus faltas, manipular a los venezolanos representa definitivamente el colmo del cinismo, y deja claro, que Chávez sufre de un problema psiquiátrico, lo que lo convierte en una amenaza para el país y la región.
Seguramente, ninguno de los serviles funcionarios del régimen ha tenido el coraje de pararse frente a su jefe para informarle cuánto cuesta el dispendioso desentierro de Bolívar, y la elaboración de cofres y sarcófagos en oro y piedras preciosa, además de las pruebas del ADN, tanto de los huesos del Libertador como la revisión científica de cientos de miles de huesos mezclados donde, posiblemente, podrían estar los de Miranda.
Los venezolanos que viven en pobreza extrema en el norte o sur, este y oeste de los 916 mil 445 kilómetros cuadrados que conforman el territorio nacional, no entienden porqué no fluyen los alimentos, porque se va la electricidad y no funcionan los servicios, y por qué el gobierno “supuestamente” de los pobres y para los pobres, se gasta fortunas en escarbar osamentas de los dos muertos más célebres del proceso de Independencia y no trabaja para acabar con la inflación y la escasez alimentaria.
Dentro de su locura, Chávez no es capaz de sacar las cuentas y de verificar en qué partida del presupuesto nacional aprobado el año 2009, se encuentra una partida dedicada a profanar tumbas nacionales y fosas comunes extranjeras.
El pobre argumento chavista de verificar sí el Libertador murió de tuberculosis o lo mataron los colombianos es absolutamente insensato, y rebela el bajo psiquismo que ocupa Miraflores en los actuales momentos. Asimismo, es imposible conseguir un grado de cordura en los gastos que implican el desentierro de Leandro Miranda, hijo del prócer Francisco de Miranda, enterrado en un cementerio de Londres, para buscar el código genético y compararlo con miles de huesos hallados en la Carraca.
Sería bueno que Giordani informara a los venezolanos cuánto se va a gastar en las investigaciones genéticas que realizarán (por más de una década) los científicos para revisar las osamentas de los todos presos muertos en el siglo XIX en la fortaleza de Cádiz. Sinceramente, la crisis económica que vive Venezuela y que acosa a los venezolanos de todas las clases, no es el escenario mas adecuado para la recuperación de muertos famosos. Aún se desconocen los montos que se gastan en estos asuntos y que debería de incluir los gastos en los que incurrió el país para apoderarse de los supuestos resto de Manuelita Sáez, amante del Libertador, que fueron objeto del show mediático del Chávez el pasado 3 de julio de 2010, cuando simbólicamente fueron colocados al lado de Bolívar en el Panteón Nacional del Caracas.
Como esta terrible representación del realismo mágico latinoamericano se niega acabar, se escuchan rumores que uno de sus funcionarios le comentó a Chávez lo bueno que sería para su gobierno”, trasladar los restos del Mariscal Antonio José de Sucre de Quito a Caracas, petición a la que seguramente su ferviente admirador, Rafael Correa no se negaría, y que a cambios de unos cuantos verdes.
Como quiera que Hugo Chávez haya llevado todos los elementos impensado a la arena política, una revisión de su descontrol mental pasa por revisar todas las aristas, incluyendo las que forman parte de un mundo mágico y surrealista. Cualquiera que hayan sido las verdaderas razones que llevaron a Chávez a desenterrar a Bolívar y a perseguir la osamenta de Miranda, queda claro que su proceder no forma parte de la normalidad, y que lo aleja de lo que necesariamente un país destruido y desestructurado como Venezuela requiere para salir del abismo en el que se encuentra, para enrumbarse hacia la perspectiva de desarrollo y bienestar que perdió en el siglo XX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)